
Con un acto en Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof entregó la escritura 100 mil del programa provincial "Mi escritura, mi casa".
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) anunció que la obra permitirá que la región cuente con "un insumo importantísimo, como es la energía" y que "esperamos que cuanto antes esté finalizado".
Política 01/08/2023Agustín Rossi anunció este que el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner, que finaliza en la localidad santafesina de San Jerónimo, se licitará en la segunda mitad de este año, y dijo que esa obra permitirá que la región cuente con "un insumo importantísimo, como es la energía".
Rossi expresó esos conceptos tras una recorrida por el parque Industrial de la localidad santafesina de Venado Tuerto y luego de mantener reuniones con empresarios en la Cámara Regional de Industria y Comercio Exterior (Cricex).
En su visita, destacó además "la importancia que tiene la ciudad de Venado Tuerto y sus posibilidades de crecimiento en términos de la actividad del sector industrial".
"Una política pública de alcance regional le puede permitir (a la ciudad) expandirse no solamente en actividad, sino también ampliar la cantidad de hectáreas vinculadas a la industria y la posibilidad de radicación de nuevas empresas", agregó.
También, insistió en que el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner "se licitará durante la segunda mitad de este año".
"Así que esperamos que cuanto antes esté finalizado y que eso le permita a toda la región empezar a tener un insumo importantísimo como es la energía", resaltó.
El funcionario encabezó un encuentro con empresarios del Parque Industrial local, con quienes analizó "la restricción económica que trajo la sequía, que ha sido importante para toda la Argentina y para la región", según reconstruyó a través de un comunicado.
Foto: Prensa
"Esto tiene impacto en determinadas actividades económicas", añadió el jefe de Gabinete al referirse a la sequía, y añadió: "Vemos una perspectiva importante de crecimiento económico sobre la finalización de este año, una buena perspectiva de cosecha fina".
Según el compañero de fórmula de Sergio Massa, la recuperación de la producción agropecuaria tras la sequía permitirá "empezar a tener ingresos genuinos de divisas y un horizonte mucho más estable de crecimiento para 2024".
Durante su recorrida, Rossi estuvo acompañado por el titular del bloque del Frente de Todos (ahora UxP) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, quien se postula como precandidato para reelegir en su banca.
"Hemos conversado sobre distintas cuestiones específicas que nos plantearon, tanto de la cooperativa como del Parque Industrial", señaló el legislador santafesino.
Asimismo, Martínez detalló que en la conversación con los empresarios y cooperativistas se coincidió en "la necesidad de poder encontrar un horizonte concreto vinculado a la autovía de la ruta 33, el mantenimiento de la actual calzada de la ruta que tenemos y la variante de la ruta 8".
Telam-
Con un acto en Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof entregó la escritura 100 mil del programa provincial "Mi escritura, mi casa".
Un proceso electoral y la necesidad urgente de las potencias occidentales de materias primas que tiene Argentina, una negociación con el Fondo y una provincia en ascuas. Todo en el mismo paquete.
La Ministra mantuvo una intensa agenda de trabajo en el conurbano y la costa. Victoria Tolosa Paz destacó el trabajo de los intendentes para las elecciones.
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio lanzó una serie de consignas que recuerdan a las medidas el gobierno de Fernando De la Rúa, del que Bullrich formó parte. Dijo que si es electa buscará "un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional" con el propósito de "blindar de dólares" a la economía argentina.
Dos encuestas distintas dan como ganadora a Malena Galmarini en la interna tigrense de Unión por la Patria.
"Me parece que no estaba hablado. El populismo es muy contagioso", al ser consultado el bloque liderado por Matín Lousteau que integra JxC de aportar legisladores al quórum para debatir el impuesto a las Ganancias y la creación de nuevas universidades nacionales, entre otras iniciativas.
En plena campaña, el ministro de Economía y precandidato a presidente criticó al ex mandatario y embistió al Fondo Monetario: "Lo que plantean es pérdida de soberanía".
Para el expresidente, la exgobernadora "ha desdibujado su perfil", mientras que Cristian Ritondo dijo sentirse "desilusionado" por el pronunciamiento de la diputada. Para el sector encolumnado detrás de la presidenta del PRO, Vidal se convirtió en "la empleada del mes" del jefe de gobierno porteño.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.
En Santa Fe, el "Sabalero" arrancó perdiendo (para el "Bicho" anotó Gondou -10m PT) pero lo supo dar vuelta en el segundo tiempo con tantos de Ábila (1m ST), Batallini (9m ST) y Meza (22m ST). De estas formas, el local suma para las dos tablas.