
Diego Santilli lanzó otro spot de campaña con foco en sus diferencias con Axel Kicillof
Es el segundo spot del precandidato a gobernador, Diego Santilli. Hizo un repaso por el bulliying que recibió de chico y cómo impactó en su formación política.
El precandidato de Unión por la Patria apuntó a la oposición y dijo que "quieren que a la Argentina le vaya mal".
Política 01/08/2023El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, se refirió esta noche a las declaraciones de la otra aspirante a la Casa Rosada, Patricia Bullrich, sobre su deseo de imitar el blindaje que hizo el ex presidente Fernando de la Rúa de cara a las elecciones 2023 y afirmó: "El último blindaje terminó con muertos". En diálogo con América Tv, Massa dijo que si Juntos por el Cambio gana las elecciones "van a recortar un 20% a los jubilados" y que "el ajuste de la oposición es que se paren beneficios para la gente".
El ministro de Economía fue consultado por el acuerdo con el Fondo que se alcanzó el viernes pasado y Massa explicó que lo que se firmó tiene dos etapas: una en agosto y otra en noviembre. Según dijo el primer desembolso será de 7500 millones de dólares y el segundo será en los primeros diez días de noviembre. "El staff agreement está firmado. Yo leí y vi este fin de semana un montón de especulaciones acerca de los pagos del día de hoy; decían que íbamos a pagar con oro pero básicamente tiene que ver con esta idea de no conocer y tratar de acertar en lugar de esperar a que tomemos las decisiones", explicó el ministro y destacó que el acuerdo tuvo el apoyo de 20 de los 21 países del directorio del CAF.
Por otro lado, destacó que China haya activado este lunes el segundo tramo del swap para pagar los vencimientos de este lunes. "Estas medidas nos permiten no afectar el nivel de actividad, sostener el nivel de empleo en la Argentina y llevar tranquilidad en un momento complejo de la Argentina porque Macri nos una deuda con el Fondo que solo sirvió para financiar la fuga de capitales", expresó Massa y denunció que la oposición expresa un "deseo" de que al país "le vaya mal".
"Está todo el tiempo la idea de tratar de ver dónde se genera incertidumbre porque hay una especulación electoral. Hay un deseo de que a la Argentina le vaya mal, nosotros trabajamos para que a la Argentina le vaya bien no solo por responsabilidad de nuestra tarea sino porque necesitamos que a los argentinos les vaya bien", dijo en diálogo con América Tv.
El Destape-
Es el segundo spot del precandidato a gobernador, Diego Santilli. Hizo un repaso por el bulliying que recibió de chico y cómo impactó en su formación política.
El primer candidato a diputado nacional de Unión por la Patria se expresó en Lanús. Estuvo acompañado por Wado De Pedro y Julián Álvarez, quien lazó su candidatura.
En el Teatro Gran Rex, Santoro aseguró que el peronismo apuesta a "construir una alternativa" que dispute el modelo de gestión la Ciudad de Buenos Aires del PRO. "Nada es imposible", aseguró. El de CABA fue el primero de una serie de cierres de Unión por la Patria, que seguirá este miércoles en Merlo, con el protagonismo de Axel Kicillof. El jueves está reservado para el candidato presidencial, Sergio Massa, en el Teatro Argentino de La Plata y bajo el formato de un "conversatorio".
Una de las batallas más determinantes para el futuro de Juntos por el Cambio se libra en territorio porteño. El macrismo puro y el radicalismo se disputaron el apoyo del jefe de Gobierno, que puso en pie a cada lado de la interna. El peronismo apuesta al desgaste de 16 años de gestión amarilla y a un electorado enfocado en los problemas puntuales del distrito. El funcionamiento del "desdoblamiento concurrente" y cómo jugará el aparato del PRO son las incógnitas abiertas que se despejarán este domingo.
La Libertad Avanza convocó a los repartidores de plataformas a militar su boleta, asumiendo que sus propuestas representan al sector. Pero en el mundo delivery son muchos los que reclaman derechos laborales y rechazan las "ideas de la libertad" de extrema derecha.
La inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner podría ser el momento propicio para volver a reunir a los principales referentes de Unión por la Patria.
En medio de un clima preelectoral marcado por la violencia, la vandalización de placas que homenajean a estudiantes y profesores desaparecidos dio pie a un convocante acto de desagravio.
Un grupo de militantes lo increpó en Tigre porque fueron desplazados de las listas después de trabajar por sus avales. "Estuvimos trabajando dos años para vos y nos sacaron a todos", lanzaron. Disgusto de fondo con los candidatos de la "casta" que sí entraron.
El oficialismo salió en cadena a condenar otra frase de la candidata de JxC, que celebró la reapertura de las causas sobre la vicepresidenta. "Un tiro para el lado de la justicia", publicó. Llovieron las críticas. La polarización y la mirada de Kicillof.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.