Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Día de la Pachamama: cinco rituales para pedir y agradecer este 1° de agosto

Cada 1° de agosto se celebra el Día de la Pachamama, fecha para agradecer a la naturaleza por todo lo que brinda. Conocé 5 rituales para atraer la prosperidad.

Sociales 01/08/2023 Red Online Red Online




cana-rudajpg

Este 1° de agosto se celebra el Día de la Pachamama en diversos países de Latinoamérica, una festividad que tiene como fin honrar a la Madre Tierra por proteger y proveer de alimentos a los seres humanos. Es por ello que muchos pueblos andinos aún mantienen rituales milenarios para agradecer a la naturaleza por las cosechas durante el año y para pedir exitosos cultivos para el año siguiente. En esta nota te traemos cinco rituales que podes hacer para festejar este día y atraer la prosperidad.

El Día de la Pachamama es una celebración prehispánica originada en la cultura andina, que tiene por objetivo honrar a la naturaleza. De hecho, se cree que el origen de esta veneración surgió en la época preincaica, es decir, antes del Imperio Inca. Según estos pueblos, el 1° de agosto marca el comienzo del mes en que la Madre Tierra descansa. Al tratarse de la época más fría del año, el clima no es propicio para los cultivos.

Sobre todo en el norte de nuestro país, se realizan diversas festividades y ceremonias que retoman tradiciones ancestrales y que expresan su gratitud por la abundancia durante el año, como así también para pedir prosperidad y protección para el futuro.
A diferencia de otro tipo de celebraciones milenarias, los rituales no solo se llevan a cabo en territorios donde viven o han vivido pueblos originarios, sino también en las áreas urbanas. Por esta razón, muchos habitantes de las ciudades utilizan esta fecha como símbolo del cierre ciclos, renovación e inicio de nuevas etapas.

 

Cinco rituales para celebrar el Día de la Pachamama

Hoyo en la tierra

Aunque existen varios rituales, el más importante en esta jornada consiste en cavar un pozo en la tierra y colocar distintas ofrendas en una olla de barro. Dentro de la misma se puede colocar papas, maíz, hojas de coca, vino y tabaco.

 


Ante de realizar el hoyo, los lideres de la comunidad piden permiso a sus ancestros para abrir este espacio entre la tierra y ellos. Luego, se colocan las ofrendas y se tapa con un montículo de piedras y flores, como asi también puede quemarse un incienso. Una vez finalizado el ritual, se agradece a la Pachamama por las cosechas, los animales y el buen tiempo.

Romero
Con romero que tengas en casa, podés elaborar algunos ramitos y regalarlo a familiares y amigos durante este 1° de agosto. A su vez, se puede hervir el romero y utilizar el vapor para realizar una limpieza energética y purificar el ambiente.

Caña con ruda
Beber caña con ruda tal vez es uno de los rituales más populares durante esta celebración. Esta simple ceremonia consiste en beber en ayunas siete sorbos o tres tragos caña fermentada con una ramita de ruda. Los pueblos originarios encontraron en la ruda múltiples propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.

 
En el Día de la Pachamama muchos argentinos acostumbran tomar caña con ruda siguiendo una tradición ancestral

Se cree que beber esta preparación atrae la salud y la buena suerte, además de alejar la envidia y los maleficios. La tradición sostiene que debe ser realizado durante los 1°de agosto, no obstante, hay quienes sostienen que, en el caso de no haberlo hecho durante este día, lo pueden realizar hasta el 15 de agosto.

Sahumado
Además del romero, se puede realizar una limpieza energética del hogar quemando un sahumerio o un incienso. Para ello es necesario emplear un sahumador de barro o una lata que resista al calor, donde se pueda prender un carbón vegetal, hierbas, mirra, sándalo, canela, entre otros.

El sahumado ayuda a liberar las energías negativas y se puede acompañar el ritual manifestando agradecimiento a la Madre Tierra. A su vez, representa la despedida del invierno y marca el inicio del camino de la primavera.

 

Ofrenda en altar

Similar al ritual de cavar un pozo, también se puede ofrendar a la Madre Tierra alimentos y bebidas en un altar, que debe ser especialmente preparado y puede estar acompañado con oraciones de los líderes de cada comunidad.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

64c53f62c0103_1200

Falleció en Miami el empresario Constancio C. Vigil

Redonline Medios
Sociales 30/07/2023

Su deceso se produjo a bordo de un vuelo de American Airlines. Cuando fueron a despertarlo en el momento de aterrizar, a las 5:07, no respondió a los estímulos y tras el aterrizaje se constató su muerte. Había viajado a EEUU para ver un partido de Lionel Messi con el Inter Miami y tenía pactado un encuentro con Jorge Messi, padre del jugador.

WhatsApp-Image-2023-08-01-at-10.29.03-scaled

El PJ Departamental se alineó detrás de la figura de Agustín Rossi

Redonline Medios
Regionales 01/08/2023

Demostrando que tiene intacto El poder de convocatoria en el PJ regional, el pre candidato a vice presidente de la Nación Agustín Rossi se reunió en el Country del Sindicato de Camioneros, acompañado por Germán Martínez, con más de 250 asistentes de la dirigencia regional, presidentes comunales, gremios y militantes de distintas líneas.

Lo más visto

Boletín de noticias