
Alineada con Massa, la CGT salió a repudiar a Rodríguez Larreta a días de las PASO
Acusaron al alcalde porteño de tener un plan para "impedir las huelgas" y de impulsar un "capitalismo salvaje".
El precandidato Javier Milei ratificó su postura a favor de las privatizaciones y nombró dos empresas que dejarían de ser públicas en un eventual gobierno suyo.
Política 30/07/2023El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, estuvo de visita en Mar del Plata, donde fue recibido por una multitud cuando bajó del Mileimovil, el micro que lo llevará de campaña por todo el país.
No estuvo solo. El libertario contó con la compañía de Carolina Píparo, candidata a la gobernación, y los postulantes a diputados nacionales Bertie Benegas Lynch, Marcela Pagano y Juliana Santillán y el precandidato a senador, Juan Nápoli.
Si bien no es novedad la mirada de Miei en relación a la concepción del Estado y sus funciones, en su recorrida por la Costa Atlántica confirmó qué dos empresas dejarían de ser estatales en caso de llegar a la Casa Rosada.
"YPF tiene que ser privatizada, como Aerolíneas Argentinas. Es un escándalo la cantidad de empleados que tenía YPF cuando era del Estado, y ahora volvió a tener la cantidad exorbitante de puestos políticos. Eso no funciona así", sostuvo el también diputado nacional.
"No funciona el modelo de los kirchneristas, ni tampoco funciona el modelo que propone Juntos por el Cambio, que es decir que la van a hacer eficiente, lo cual no existe, eso es un oxímoron, nada que haga el Estado es eficiente, porque vos, para que algo sea eficiente, tenés que pagar los costos de lo que hacés", sentenció Milei.
Y agregó: "Somos la única opción para poner de pie a la Argentina. Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre. Todos los otros son socios. No se pueden esperar resultados distintos si hacemos siempre lo mismo. Los únicos que queremos hacer un cambio de 180 grados en Argentina somos nosotros", insistió el economista.
"Estamos dispuestos a hacer todas las reformas necesarias y pagar los costos políticos que sean necesarios. Somos los únicos que estamos dispuestos a sembrar las semillas del árbol del cual no vamos a disfrutar la sombra", afirmó el precandidato libertario.
infocielo-
Acusaron al alcalde porteño de tener un plan para "impedir las huelgas" y de impulsar un "capitalismo salvaje".
El libertario hizo una gran elección seguido de Bullrich. "Lo peligroso son los actores de ese modelo", dijo el presidente del PJ provincial, quien apeló a la autocrítica.
Los encuestadores más importantes responden para Página/12 los principales interrogantes planteados a solo 14 días de las PASO. Las posibilidades de Sergio Massa. Patricia Bullrich más firme que Horacio Rodríguez Larreta. Se desinfla la figura de Javier Milei.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aprovechó el Día del Maestro para sacar chapa de su gestión en materia educativa.
La iniciativa será tratada esta tarde en la Cámara de Diputados. De acuerdo a cálculos oficiales, sólo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.
Confió en que Sergio Massa estará en la segunda vuelta en noviembre: "¿Cómo no va a estar el peronismo en el balotaje?".
El ministro de Economía y candidato del oficialismo asegura que después del desembolso del FMI el Gobierno está en condiciones de administrar las tensiones cambiarias y ofrecer al electorado un horizonte de recuperación a partir de 2024. Qué dicen los financistas sobre los planes de Milei y Bullrich.
El Presidente tiene previsto mantener varias reuniones bilaterales y reclamar un cambio en la arquitectura financiera global, entre otras cuestiones.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
El delantero santafesino volvió al "Globo" en el último mercado de pases luego de una larga inactividad por una serie de lesiones que sufrió en Europa y se ilusiona con la victoria ante su clásico rival.