
El Ministerio Público Fiscal de la Nación informó a través de sus redes sociales que el fiscal falleció este domingo.
La máxima ráfaga de viento alcanzó los 157 kilómetros por hora durante el sábado a la mañana, indicaron fuentes oficiales.
Nacionales 30/07/2023Un temporal de fuertes vientos azotó este fin de semana a varias ciudades patagónicas, al tiempo que se dieron alertas amarilla y naranja en esa región y en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Las zonas más afectadas fueron las ciudades chubutenses de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, donde el fenómeno meteorológico provocó la suspensión de algunos servicios públicos y graves destrozos en la infraestructura.
La máxima ráfaga de viento alcanzó los 157 kilómetros por hora durante el sábado a la mañana, según informaciones oficiales, pero se estima que los valores pueden haber sido mayores.
A raíz de este temporal se cortó el tránsito sobre la Ruta Nacional número 3 que une la zona sur con la zona norte de Comodoro Rivadavia, donde el potente viento levantaba enormes nubes de polvo que dificultaban la visibilidad sobre la cinta asfáltica.
Asimismo, se registraron voladura de techos de viviendas y edificios, caída de árboles en la vía pública, al tiempo que algunos barrios se vieron afectados por el corte del suministro eléctrico, según informó la cooperativa local que brinda el servicio.
Las autoridades de la ciudad emitieron un comunicado con la recomendación a los vecinos para que traten de permanecer en sus hogares.
"La Municipalidad de Comodoro Rivadavia recomienda a los vecinos que, ante los fuertes vientos que están afectando a la zona, con ráfagas que superan los 120 kilómetros por hora, eviten salir de sus domicilios de no ser sumamente necesario", indicó el texto.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió durante el sábado un alerta amarilla por vientos en el sur de la provincia de Buenos Aires, sureste de La Pampa, gran parte de Río Negro y Chubut, la zona sur de Santa Cruz y las Islas Malvinas.
En tanto, el SMN también dio a conocer otro alerta, pero de nivel naranja por vientos para la zona sur de Chubut y el norte y centro de Santa Cruz.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
El Ministerio Público Fiscal de la Nación informó a través de sus redes sociales que el fiscal falleció este domingo.
Le preguntaron al ChatGPT cuál es la ciudad más calma y hermosa para vivir en nuestro país y sorprendió a muchos con su respuesta.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones para este sábado en varias zonas del país.
A 47 años del asesinato del dirigente del PRT-ERP, Mario Roberto Santucho, cuyo cuerpo fue exhibido en el "museo de la subversión" pero no entregado a sus deudos, el apellido volvió a ser noticia por la recuperación del nieto 133, hijo de Julio Santucho. Una historia familiar signada por la barbarie represiva.
Los vientos continúan afectando a varias zonas del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas por frío en casi todas las localidades de la provincia de Buenos Aires.
El cotitular de la CGT y adjunto nacional del sindicato camionero (Sichoca), Pablo Moyano, dijo este martes que los trabajadores "tienen que votar con memoria” el domingo en las PASO y afirmó que tiene "mucha fe" en que el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa "será el candidato más votado”.
Con el objetivo de incentivar la participación electoral, la Provincia dispuso que el transporte público sea gratuito durante los días de elecciones.
El moyanismo, además, criticó a la oposición debido a que "se niega a acompañar" el proyecto de Sergio Massa.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.