Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Turismo: cuánto tiempo se puede permanecer en Europa siendo ciudadano extranjero

Hay una norma vigente para los 27 países del espacio Schengen y otra para los demás Estados.

Turismo 29/07/2023 Red Online Red Online




turismo2

Hay muchos puntos a tener en cuenta a la hora de que se planifica un viaje a Europa por turismomás allá de contar con la cobertura médica adecuada, sacar los mejores pasajes aéreos posibles y encontrar buenos hoteles y uno de ellos es conocer bien los tiempos que se puede estar en ese continente cuando no se es ciudadano europeo. 

Un punto a favor que tienen los turistas argentinos es que no precisan visa para ingresar a Europa, aunque se debe tener en cuenta que no todos los países europeos se rigen por la misma norma y hay que saber diferenciar los que están en el denominado especio Schengen. 

Qué es el espacio Schengen 


 Una postal de Madrid, la capital de España: el país ibérico no solicita visa a los turistas argentinos para ingresar a su territorio.

Se trata de un área que comprende a 27 países europeos que han suprimido los controles de frontera en sus pasos fronterizos comunes, también conocidas como fronteras internas. Este espacio se creó en 1985 y comenzó a funcionar 10 años más tarde. En la práctica funciona como un solo “país” que tiene una política común de visados. 

La lista de países que componen el espacio Schengen es la siguiente: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

La situación de los ciudadanos y turistas argentinos

Gracias a las leyes que impone el espacio Schengen los ciudadanos argentinos están exentos de solicitar un visado para visitar a este territorio y puede ingresar con el Pasaporte al día siempre que su motivo sea por turismo o negocios y pueden estar adentro 90 días que pueden estar destruidos en un período de 180 días. 

También existe la opción de extender la estadía por fines laborales o académicos: para eso sí se debe solicitar un visado y esperar a ver cuál es la resolución de las autoridades intervinieres. 

Cuánto tiempo se puede estar en los países europeos fue del espacio Schengen


 Una vista de Dublín: Irlanda es uno de los países que no está en el espacio Schengen y tiene políticas fronterizas propias.

Hay cuatro naciones europeas que no forman del espacio Schengen: Bulgaria, Chipre, República de Irlanda y Rumania. Cada uno de estos países cuenta con sus políticas propias sobre el ingreso y egreso de sus fronteras y el período máximo que suelen permitir es de 90 días. 

También existen cuatro países que pertenecen al continente europeo pero que no forman parte de la Unión Europea: se trata de Islandia Liechtenstein, Noruega y Suiza. La estaría que permiten para los ciudadanos argentinos es de tres meses sin necesidad de visado. 

Por último queda el caso de Reino Unido, que tras el Brexit abandonó la Unión Europea: sus autoridades le permiten a los ciudadanos argentinos estar un máximo de seis meses sin necesidad de pedir visa, pero se les prohíbe realizar trabajos remunerados o reclamar beneficios sociales. 
 
 
Escrito por Juan Pablo Estévez 
NA - Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

6279836fec08b_1200

Réferi confirmado para el Superclásico

Redonline Medios
Deportes 27/09/2023

El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.

Boletín de noticias