
Ola polar: casi toda la provincia bajo alerta amarilla por frío extremo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas por frío en casi todas las localidades de la provincia de Buenos Aires.
A 47 años del asesinato del dirigente del PRT-ERP, Mario Roberto Santucho, cuyo cuerpo fue exhibido en el "museo de la subversión" pero no entregado a sus deudos, el apellido volvió a ser noticia por la recuperación del nieto 133, hijo de Julio Santucho. Una historia familiar signada por la barbarie represiva.
Nacionales 29/07/2023La familia Santucho sigue librando batallas. A 47 años del asesinato de Mario Roberto Santucho, cuyos restos el Ejército expuso en su “museo de la subversión” en Campo de Mayo pero nunca se dignó a entregar a sus deudos, la recuperación de la identidad de un sobrino del jefe del PRT-ERP apropiado durante el terrorismo de Estado marca otro hito de una larga historia familiar signada por secuestros, torturas y ejecuciones con la marca registrada de las fuerzas armadas argentinas, de la que se consignan a continuación unos pocos capítulos.
Ana María Villarreal, militante del PRT-ERP y esposa de Santucho, fue acribillada por la Armada en la base Almirante Zar, junto con otros 15 militantes de FAR, ERP y Montoneros, el 22 de agosto de 1972. La Masacre de Trelew fue la respuesta de la dictadura de Lanusse a la fuga del penal de Rawson que la ridiculizó ante el mundo. Recién en 2012 un tribunal patagónico condenó a algunos de los homicidas. El fusilador Roberto Bravo, fugado a Estados Unidos, fue condenado en un juicio civil en Miami el año pasado, aunque sigue pendiente su extradición para juzgarlo en el país.
Oscar Asdrúbal Santucho, uno de los once hermanos de “Roby”, murió en una emboscada del Ejército en Monteros, Tucumán, a mediados de 1975, en el marco del “Operativo Independencia” ordenado por el gobierno de Isabel Perón para enfrentar a la Compañía de Monte “Ramón Rosa Jiménez” del ERP. Había sido uno de los fundadores de la organización y antes del Frente de Izquierda Revolucionario Popular (FIRP).
Los chicos como rehenes
El 8 de diciembre de 1975 una patota del Batallón de Inteligencia 601 irrumpió en una casa de Morón donde se celebraba un cumpleaños infantil. Allí secuestraron a Ofelia Ruiz de Santucho (viuda de Asdrúbal) y a nueve niños: cuatro hijos del jefe del PRT-ERP (Ana Cristina, de 14 años; Marcela Eva, de 13; Gabriela Inés, de 12, hijas de Ana María Villarreal; y Mario Antonio, de nueve meses, hijo de Liliana Delfino, segunda compañera de “Roby”), cuatro sobrinos, hijos de Asdrúbal (María Ofelia, de 15 años; María Susana, de 14; María Silvia, de 12, y María Emilia, de 10), y Esteban Abdón, que cumplía cuatro años y era hijo del jefe de logística del ERP, Elías Abdón, secuestrado el día anterior.
Al frente del grupo operativo estaba Carlos Españadero, un oficial retirado en 1970 y reincorporado años después como personal civil de inteligencia del 601, donde se abocaría a armar una red de infiltrados en el ERP, según reconstruyó el periodista Ricardo Ragendorfer.
El primer destino de los flamantes rehenes del Ejército fue el centro clandestino Protobanco/Puente 12, donde el propio Españadero, que se hacía llamar “mayor Peirano”, se encargó de interrogar a niños y niñas para arrancarles información que permitiera dar con Santucho.
El derrotero de las víctimas siguió por el Pozo de Quilmes, pero la noticia del secuestro de nueve niños se difundió por agencias internacionales. Españadero los llevó entonces a un hotel del barrio de Flores, siempre con el objetivo de atrapar el jefe guerrillero, pero su cuñada logró contactarse con familiares y el PRT organizó un rescate que burló a la custodia y permitió trasladar al grupo a la Embajada de Cuba, donde estuvieron más de un año hasta poder exiliarse. En 2021 Españadero fue condenado a 16 años de prisión por los secuestros, tormentos y abusos.
Los Santucho desaparecidos
La etapa siguiente del calvario para la familia comenzó el 13 de julio de 1976 con el secuestro del contador Carlos Híber Santucho en la empresa donde trabajaba y el operativo en la casa de calle Warnes que ocupaba Manuela Santucho (abogada, docente) con su hijo Diego, de un año.
Allí también serían secuestradas Cristina Navajas (compañera de Julio Santucho y madre del hombre que acaba de conocer su identidad) y Alicia D’Ambra. Los familiares de Santucho fueron torturados con especial saña en Automotores Orletti, donde una semana después Manuela sería obligada a leer en voz alta la noticia del asesinato de “Roby”. La patota de la SIDE que operaba en Orletti sumergió una y otra vez a Carlos en un tanque de agua, hasta su muerte, y abandonó el cuerpo en un baldío.
Cristina y Manuela fueron trasladadas al centro clandestino Protobanco hasta fines de diciembre de 1976, y más tarde al Pozo de Banfield. Ambas permanecen desaparecidas. El 19 de julio de 1976 fue el operativo en Villa Martelli en el que acribillaron a Santucho y a Benito Urteaga. Entre quienes fueron secuestrados con vida y trasladados a Campo de Mayo estaba Liliana Delfino, última compañera de Santucho, quien continúa desaparecida.
Pagina12-
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas por frío en casi todas las localidades de la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
La víctima había sido derivada al Hospital Santojanni en estado crítico por inhalar humo. Otras ocho personas afectadas también fueron trasladadas a centros de salud.
El ENRE autorizó la obra necesaria para conectar el parque eólico Vientos de Olavarría con la red eléctrica de alta tensión.
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4,8 grados en la Escala de Richter. No se registraron víctimas ni daños estructurales.
Desde el Ministerio de trasporte provincial y porteño informaron que será gratuito durante toda la jornada de votación.
Será una exposición de obras de un artista que antes de dedicarse de lleno a la pintura supo jugar en el Ascenso.
Se estima que las condiciones climáticas adversas se extiendan hasta el lunes por la madrugada.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
El delantero santafesino volvió al "Globo" en el último mercado de pases luego de una larga inactividad por una serie de lesiones que sufrió en Europa y se ilusiona con la victoria ante su clásico rival.