Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Francisco nombró a Gabriel Mestre como nuevo arzobispo de La Plata

"Con mucha alegría y disponibilidad acepto la misión que el Papa me encomienda", expresó el actual obispo de Mar del Plata. Reemplazará a Víctor Manuel Fernández, designado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Nacionales 28/07/2023 Redonline Medios Redonline Medios




64c39b3058dac_1200

El papa Francisco designó este viernes arzobispo de La Plata a monseñor Gabriel Antonio Mestre, actualmente obispo de Mar del Plata, quien expresó que acepta "simplemente con mucha alegría y disponibilidad" la misión que se le encomendó.

Mestre, de 54 años, reemplazará así a Víctor Manuel Fernández, designado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe que asumirá su nuevo cargo en el Vaticano en las próximas semanas.

En diálogo con Télam Radio, monseñor Mestre planteó el desafío de “poder acompañar esta porción del pueblo de Dios más antigua, más grande en estructura, con la particularidad de ser capital de una de las provincias más importantes del país”.

"Simplemente con mucha alegría y disponibilidad acepto la misión que el Papa me encomienda", expresó tras su designación.

Asimismo, manifestó su deseo de “poder llevar adelante mi lema ´Cristo es nuestra paz´” y recorrer el camino con “las hermanas y hermanos que peregrinan en La Plata” sean “laicas, laicos, sacerdotes, seminaristas, consagrados”.

“Y como siempre, en diálogo con la sociedad civil buscando colaborar con el bien común, como lo hice en todo momento y circunstancia”, sostuvo el monseñor.

El nombramiento de Gabriel Mestre al frente del arzobispado de La Plata fue publicado este viernes en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires.

Víctor Manuel Fernández, designado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, saludó el nombramiento de quien será su reemplazante al frente del Arzobispado de La Plata.

"Damos gracias al Santo Padre porque ha designado al nuevo Arzobispo de La Plata, Monseñor Gabriel Mestre, que llegará como un don, como regalo de Dios", expresó Fernández en un comunicado oficial. "Desde hoy comenzaremos a orar por él en cada santa Misa, para que el Señor le prepare el camino", afirmó.

Y agregó que "también la vida de esta Arquidiócesis se va construyendo por etapas y el Señor concede a esta comunidad empezar una nueva etapa donde el Espíritu Santo derramará mucho bien".

Mestre nació en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, el 15 de septiembre de 1968 y fue ordenado sacerdote el 16 de mayo de 1997 por monseñor José María Arancedo, entonces obispo de esta ciudad.

Fue elegido obispo marplatense el 18 de julio de 2017 por el papa Francisco y ordenado obispo el 26 de agosto de 2017 en la catedral de los Santos Pedro y Cecilia de Mar del Plata.

Además, es licenciado en Teología con especialización en Sagrada Escritura por la Universidad Católica Argentina y es miembro de la comisión de Catequesis, Animación y Pastoral Bíblica en la Conferencia Episcopal Argentina.


La arquidiócesis de La Plata
La arquidiócesis de La Plata donde asumirá comprende, en la provincia de Buenos Aires, los partidos de Berisso, Ensenada, La Plata, Magdalena y Punta Indio, con una superficie total de 4.652 kilómetros cuadrados y una población de 1.040.280 habitantes de los cuales se estima que el 85 por ciento son católicos.

Según el Anuario Pontificio 2022, la arquidiócesis cuenta con 78 parroquias, 138 sacerdotes (123 diocesanos y 15 religiosos), 4 diáconos permanentes, 87 seminaristas mayores, 45 religiosos, 333 religiosas y 192 centros educativos de la Iglesia.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Lo más visto

Boletín de noticias