
Se levantó el paro en el tren Sarmiento tras la convocatoria del Gobierno
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (Apfda) confirmó que se restablecerá el servicio.
"Con inmensa felicidad anunciamos el encuentro del nieto 133", informó el organismo de derechos humanos y convocó a una declaración de prensa en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos. "Cada restitución reafirma que el pueblo argentino nos acompaña y decide no olvidar", expresaron.
Nacionales 28/07/2023Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo y restitución de la identidad del nieto 133. Los detalles de la noticia, que llega a meses nomás de cumplirse el 40º aniversario del retorno de la democracia, serán brindados al mediodía durante una conferencia en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos exESMA.
🔴Seguí en vivo la información de Abuelas de Plaza de Mayo y el nieto recuperado 133, minuto a minuto
“Con inmensa felicidad anunciamos el encuentro del nieto 133”, anunció la organización de derechos humanos esta mañana a través de su página web, donde destaca, además, que “cada restitución reafirma que el pueblo argentino nos acompaña y decide no olvidar”.
Se trata de la primera restitución en lo que va de 2023. Las últimas habían sido en diciembre de 2022, cuando ese mismo mes y con solo días de diferencia se les devolvió la identidad biológica y de historia a dos hijos nacidos en cautiverio y de familias víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.
Esos hallazgos son producto del trabajo unido de Abuelas junto con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y la Unidad Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el terrorismo de Estado (Uficante).
Los nietos 131 y 132
Hasta hoy, el último nieto recuperado había sido Juan José, hijo de Mercedes del Valle Morales, de 21 años, desaparecida en Tucumán el 20 de mayo de 1976.
Juan había sido secuestrado cuando tenía 9 meses junto con su madre y sus dos abuelos (Toribia Romero de Morales y José Ramón Morales). Su restitución fue anunciada el 28 de diciembre de 2022.
Menos de una semana antes, el 22 de diciembre, había sido dada a conocer la restitución del nieto 131, hijo varón de Lucía Ángela Nadin y Aldo Hugo Quevedo, desaparecidos en 1977.
Pagina12-
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (Apfda) confirmó que se restablecerá el servicio.
El hielo marino antártico, que normalmente se reduce a sus niveles más bajos a fines de febrero y se reconstruye durante el invierno, no ha vuelto a los niveles esperados este año.
Tras presentar quemaduras de tercer grado, los tres hombres fueron derivados al Hospital Ramón Carrillo, donde reciben asistencia respiratoria mecánica.
Estuvo desaparecido por 42 horas luego de pasarse de la zona apta para hacer snowboarding.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo y naranja por lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Desde la Ciudad de Buenos Aires confirmaron que del total 15 fueron echados de sus cargos.
El periodista falleció a los 78 años. La noticia fue confirmada por el Círculo de Periodistas Deportivos.
Ocurrió en el camino al lago Lolog. El vehículo desbarrancó y se deslizó unos quince metros por una cornisa.
El oficialismo salió en cadena a condenar otra frase de la candidata de JxC, que celebró la reapertura de las causas sobre la vicepresidenta. "Un tiro para el lado de la justicia", publicó. Llovieron las críticas. La polarización y la mirada de Kicillof.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.