
La ley para modificar los créditos UVA dividió a Juntos por el Cambio
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el régimen de protección para los hipotecados UVA con deudas. Falta la sanción definitiva del Senado.
En las últimas horas habían acelerado las conversaciones para lograr un entendimiento. El ministro de Economía Sergio Massa llegó a San Juan para tener reuniones de gestión.
Política 28/07/2023El acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se anunciaría este viernes luego de extensas negociaciones entre miembros del ministerio de Economía, encabezado por Sergio Massa, y el staff técnico del organismo.
En el Gobierno esperan que el entendimiento se alcance en las próximas horas. En los últimos días se aceleraron las conversaciones en Washington con los equipos técnicos.
Por otro lado, también hubo contactos vía Zoom entre representantes del Fondo y el equipo económico del precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa.
“La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha estado involucrada en negociaciones de última hora con el Gobierno argentino”, publicó la agencia Bloomberg.
Según supo Noticias Argentinas, se espera un comunicado del FMI para este viernes al mediodía que confirme el acuerdo con la Argentina para pagar la deuda que contrajo el Gobierno de Mauricio Macri.
El anuncio llegaría antes de que se deban abonar el 31 de julio los vencimientos con el Fondo por unos US$3.300. El entendimiento, de acuerdo a lo que confirmaron desde Economía en las últimas horas, comprende un desembolso que se hará efectivo en dos tramos.
"Uno en la tercera semana de agosto y el segundo, más pequeño, en la primera semana de noviembre", detallaron. Esto implica que será en dos momentos claves en términos electorales, ya que comprende el período posterior a las PASO y los comicios nacionales.
Sergio Massa viajó a San Juan
En paralelo, Massa arribó este jueves por la noche a San Juan para tener reuniones de gestión. Allí, fue recibido por el gobernador local, Sergio Uñac.
El presidencialista viajó junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el cosecretario general de la CGT Héctor Daer.
“Recibimos a los compañeros Sergio Massa, Agustín Rossi, Wado de Pedro y a toda la comitiva que los acompaña en esta visita a nuestra provincia. Mañana tendremos una agenda de trabajo en la que recorreremos obras emblemáticas y culminará con un gran acto en el estadio de UPCN”, escribió Uñac en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “La Argentina que viene debe representar un proyecto federal y de unión, con progreso y empleo para todos los argentinos. ¡Bienvenidos a San Juan!”.
Escrito por Franco Giummarra
NA - Buenos Aires, Argentina
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el régimen de protección para los hipotecados UVA con deudas. Falta la sanción definitiva del Senado.
El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas. Con su ácido discurso contra la "casta política", se alzó con una disparatada victoria y mira al resto desde arriba de cara a las generales de octubre.
El gobierno jujeño recurrió al organismo de derechos humanos denunciando "excesos en el derecho de protesta". Desde la APDH rechazaron de plano el planteo: "Llamamos a escuchar las demandas populares, no a reprimirlas".
El jefe de gobierno porteño se mostró con gobernadores electos de JxC. Su rival interna hizo lo propio con Monzó y Frigerio. Mauricio Macri cuestionó a Larreta al manifestar su desacuerdo con cualquier negociación parlamentaria con el peronismo. El precandidato le respondió que "sin leyes no hay cambios".
El diputado ultraderechista no pudo con su cansancio a la hora de participar del debate de Ganancias en la Cámara Baja.
El gobernador Axel Kicillof recibió al dirigente de Camioneros y envió un mensaje a los trabajadores del sector.
"Patricia es mi candidata", dijo Macri y calificó como "maliciosas" a las versiones sobre su respaldo al postulante de La Libertad Avanza, aunque no respondió a la propuesta de Milei de sumarlo a su virtual gobierno. El expresidente aseguró que "la interna desperfiló" a Juntos por el Cambio y se mostró esperanzado en que la alianza llegue al ballottage. Mientras tanto, Bullrich volvió a la carga con su propuesta de "un sistema holístico" enfocado en el ser humano y presentó como parte de su equipo al filósofo Santiago Kovadloff.
Es el segundo spot del precandidato a gobernador, Diego Santilli. Hizo un repaso por el bulliying que recibió de chico y cómo impactó en su formación política.
El oficialismo salió en cadena a condenar otra frase de la candidata de JxC, que celebró la reapertura de las causas sobre la vicepresidenta. "Un tiro para el lado de la justicia", publicó. Llovieron las críticas. La polarización y la mirada de Kicillof.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.