Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El acuerdo con el FMI se anunciaría este viernes: será un desembolso en dos tramos

En las últimas horas habían acelerado las conversaciones para lograr un entendimiento. El ministro de Economía Sergio Massa llegó a San Juan para tener reuniones de gestión.

Política 28/07/2023 Red Online Red Online




fmimassa

El acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se anunciaría este viernes luego de extensas negociaciones entre miembros del ministerio de Economía, encabezado por Sergio Massa, y el staff técnico del organismo.

En el Gobierno esperan que el entendimiento se alcance en las próximas horas. En los últimos días se aceleraron las conversaciones en Washington con los equipos técnicos. 

Por otro lado, también hubo contactos vía Zoom entre representantes del Fondo y el equipo económico del precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa. 

“La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha estado involucrada en negociaciones de última hora con el Gobierno argentino”, publicó la agencia Bloomberg.

Según supo Noticias Argentinas, se espera un comunicado del FMI para este viernes al mediodía que confirme el acuerdo con la Argentina para pagar la deuda que contrajo el Gobierno de Mauricio Macri. 

El anuncio llegaría antes de que se deban abonar el 31 de julio los vencimientos con el Fondo por unos US$3.300. El entendimiento, de acuerdo a lo que confirmaron desde Economía en las últimas horas, comprende un desembolso que se hará efectivo en dos tramos. 

"Uno en la tercera semana de agosto y el segundo, más pequeño, en la primera semana de noviembre", detallaron. Esto implica que será en dos momentos claves en términos electorales, ya que comprende el período posterior a las PASO y los comicios nacionales. 

Sergio Massa viajó a San Juan

En paralelo, Massa arribó este jueves por la noche a San Juan para tener reuniones de gestión. Allí, fue recibido por el gobernador local, Sergio Uñac. 

El presidencialista viajó junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el cosecretario general de la CGT Héctor Daer.

anuncio

“Recibimos a los compañeros Sergio Massa, Agustín Rossi, Wado de Pedro y a toda la comitiva que los acompaña en esta visita a nuestra provincia. Mañana tendremos una agenda de trabajo en la que recorreremos obras emblemáticas y culminará con un gran acto en el estadio de UPCN”, escribió Uñac en su cuenta de Twitter.

Y agregó: “La Argentina que viene debe representar un proyecto federal y de unión, con progreso y empleo para todos los argentinos. ¡Bienvenidos a San Juan!”.
 
 
Escrito por Franco Giummarra 
NA - Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

macribullrich3

Mauricio Macri y la sobreactuación de su apoyo a Patricia Bullrich. El expresidente buscó desmentir las versiones sobre su afinidad con Javier Milei

Red Online
Política 12/09/2023

"Patricia es mi candidata", dijo Macri y calificó como "maliciosas" a las versiones sobre su respaldo al postulante de La Libertad Avanza, aunque no respondió a la propuesta de Milei de sumarlo a su virtual gobierno. El expresidente aseguró que "la interna desperfiló" a Juntos por el Cambio y se mostró esperanzado en que la alianza llegue al ballottage. Mientras tanto, Bullrich volvió a la carga con su propuesta de "un sistema holístico" enfocado en el ser humano y presentó como parte de su equipo al filósofo Santiago Kovadloff.

Lo más visto

Boletín de noticias