Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Mendoza: perpetua para un ex militar por delitos de lesa humanidad durante la dictadura

Se trata del ex mando de la Compañía de Ingenieros de Montaña VIII Mario Guillermo Ocampo, quien fue condenado por el Tribunal Oral Federal número dos.

Judiciales 26/07/2023 Red Online Red Online




ocampo

Un ex teniente primero del Ejército fue condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en jurisdicción de la provincia de Mendoza.

Se trata del ex mando de la Compañía de Ingenieros de Montaña VIII Mario Guillermo Ocampo, a quien el Tribunal Oral Federal número dos de Mendoza halló culpable de los delitos de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por mediar concurso premeditado de dos o más personas" en perjuicio de José Guillermo Berón.

El sanjuanino “Pepe” Berón, de madre española y doble nacionalidad, fue secuestrado el 8 de octubre de 1976 en San Rafael y permanece desaparecido pese a que según los registros de la dictadura fue liberado tras 40 días de cautiverio.

Militaba en la Juventud Peronista e integraba el Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP).

La condena también comprendió las figuras de "privación abusiva de la libertad agravada por mediar violencias y amenazas y por haber durado más de un mes en doce hechos y tormentos agravados por la condición de perseguido político de la víctima por 12 hechos".

Los jueces María Paula Marisi,  Alberto Carelli y Héctor Cortés condenaron a Ocampo recién ahora puesto que el represor estuvo prófugo durante dos años, mientras otros colegas de armas imputados por los mismos hechos afrontaron procesos en los que terminaron con penas de similar cuantía.

Los delitos atribuidos a Ocampo fueron cometidos en los Centros Clandestinos de Detención (CCD) que funcionaron en las instalaciones de la Infantería policial, la Municipalidad de San Rafael, el Cuadro Nacional, la Bodega Garbín, el destacamento policial de Bowen, la Seccional 14º de General Alvear, y la denominada casa departamental de San Rafael, según informó la página de internet del Ministerio Público Fiscal.

Todos los hechos fueron perpetrados entre marzo y noviembre de 1976.
 
 
Escrito por Néstor Espósito 
NA - Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

bullrich3

Facturas millonarias, falta de personal y cerrado por vacaciones: las irregularidades detectadas en el instituto de Patricia Bullrich. Fue intervenido por decisión del Ministerio de Justicia

Red Online
Judiciales 30/07/2023

La IGJ inició una investigación sobre el Instituto de Estudios Estratégicos sobre Seguridad porque sospecha que funciona como una fachada para recaudar para la campaña. Un informe preliminar no disipa las dudas: más de 100 millones de pesos facturados por cursos que se desconoce la materia o que no tienen nada que ver con la seguridad.

cuadernos

El Tribunal Oral 7 exigió que se detenga la causa sobre las tachaduras, borrones y enmiendas. Sus señorías no quieren que se investiguen los cuadernos

Red Online
Judiciales 12/08/2023

Los magistrados Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero le reclamaron al juez Marcelo Martínez de Giorgi que no avance con la pesquisa enfocada en las irregularidades detectadas en las supuestas anotaciones del chofer Oscar Centeno. Martínez de Giorgi prepara una respuesta en la que argumentará que su investigación de las falsedades en los cuadernos no obstaculiza en nada el juicio que debe hacer el TOF 7.

Lo más visto

Boletín de noticias