Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Giro en la política de Lula: ofrecerá cargos a los partidos de centroderecha para garantizar la gobernabilidad

"Es normal que, si esos partidos quieren apoyarnos, también quieran participar del Gobierno. Y hay que buscar un lugar para acomodarlos", aseguró el mandatario brasileño.

Política 25/07/2023 Red Online Red Online




553377

La situación política en Brasil podría dar un inesperado giro luego de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva reconociera que está dispuesto a negociar el apoyo a su Gobierno de parte de los tradicionales partidos de centroderecha.

Según lo dicho por el mandatario brasileño, el ofrecimiento se daría a cambio de importantes cargos en el gabinete de ministros de su propia Administración, con la finalidad de garantizar la gobernabilidad en Brasil.
Dijo el presidente de Brasil en sus redes sociales: "Es normal que, si esos partidos quieren apoyarnos, también quieran participar del Gobierno. Y hay que buscar un lugar para acomodarlos y, de esa forma, darle tranquilidad al Gobierno en las votaciones que nos interesan en el Congreso".

El estado de situación

El Gobierno de Lula tiene el respaldo de importantes partidos de centro y centroderecha, como el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que le permiten tener una débil mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. El Congreso aprobó hasta ahora los principales proyectos propuestos por el jefe de Estado, como la reforma tributaria, pero en las votaciones necesitó del apoyo del legisladores de los partidos de centroderecha que aún no integran el Ejecutivo.

Lula planea sumar a los partidos que componen el llamado "centrao", como es conocido el conjunto de formaciones de centro y de centroderecha que dominan el Congreso y que tienden a alinearse de acuerdo con las ventajas que le ofrezca el Gobierno de turno.

El presidente de Brasil ha reconocido que negocia puntualmente con el Partido Progresistas (PP) y con Republicanos, dos de los que apoyaron la fracasada campaña a la reelección del ultraderechista Jair Bolsonaro y el último liderado por pastores de influyentes iglesias evangélicas.
Dijo igualmente que está negociando con los dirigentes del Partido Social Democrático (PSD) y del Unión Brasil, que no apoyaron ni a Lula ni a Bolsonaro en las elecciones de 2022, pero que cuentan con dirigentes que se han caracterizado por ser duros opositores al Gobierno del progresista, como el senador y exjuez Sergio Moro.

 Lula da Silva. Foto: EFE.

"No quiero conversar con el 'centrao' como organización. Quiero conversar con el PP, quiero conversar con el Republicanos, con el PSD y con el Unión Brasil", dijo el mandatario.

Pero aclaró que será el jefe de Estado el que decida los ministerios que ofrecerá a los partidos que decidan apoyar a su Gobierno y que no aceptará las presiones de esas formaciones, que han manifestado apetito por pastas importantes y que manejan abultados presupuestos como la de Salud o la de Desarrollo Social. "No es el partido que quiere venir al Gobierno el que escoge el ministerio. Quien escoge el ministerio es el presidente de la República; quien indica ministros y quien ofrece carteras es el presidente de la República. Y me parece plenamente posible. Vamos a discutir eso en los próximos días. No estoy preocupado. Aún no concluí ninguna conversación con nadie", afirmó.

Diario26-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

macribullrich3

Mauricio Macri y la sobreactuación de su apoyo a Patricia Bullrich. El expresidente buscó desmentir las versiones sobre su afinidad con Javier Milei

Red Online
Política 12/09/2023

"Patricia es mi candidata", dijo Macri y calificó como "maliciosas" a las versiones sobre su respaldo al postulante de La Libertad Avanza, aunque no respondió a la propuesta de Milei de sumarlo a su virtual gobierno. El expresidente aseguró que "la interna desperfiló" a Juntos por el Cambio y se mostró esperanzado en que la alianza llegue al ballottage. Mientras tanto, Bullrich volvió a la carga con su propuesta de "un sistema holístico" enfocado en el ser humano y presentó como parte de su equipo al filósofo Santiago Kovadloff.

nidiezkm

Larreta terminará su gestión sin construir ni un kilómetro de subte

Red Online
Política 02/08/2023

Lejos de los "10 km por año" que prometía Macri, en 16 años no se llegó ni a tres y el actual jefe de gobierno porteño y precadidato a presidente terminará su gestión sin haber construido ni un kilómetro. Además de ser Buenos Aires, una de las capitales de latinoamérica con la menor red de subterráneos.

Lo más visto

Boletín de noticias