Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Massa dijo que los desembolsos del FMI serán "superiores a lo que veníamos proyectando"

El ministro de Economía dijo que el acuerdo con el organismo será por los próximos cinco meses.

Economía 24/07/2023 Red Online Red Online




desembolsosfmi

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy que con el FMI se acordó para los "próximos cinco meses" por lo que "se saca de la campaña la discusión sobre el Fondo Monetario", y dijo que habrá "fuertes desembolsos en agosto y en noviembre que cubre largamente las obligaciones para este año".

Aclaró que no prevé viajar a Washington, porque los enviados de Economía "hicieron un gran trabajo para cerrar todo".

"Lo mejor que podemos hacer es tener nuestro propio programa y pagarle al FMI para sacarlo del escenario de la política económica argentina", dijo el ministro.

"Hasta fin de noviembre no tenemos que discutir ningún tema y eso, de alguna manera, nos va a dar la posibilidad de que ese vecino que tenemos en el barrio, incómodo, que no lo trajimos nosotros, que es el Fondo, que lo trajo Mauricio Macri, no sea un factor o un actor adicional en la campaña, más allá que para la Argentina es un tema a resolver", sostuvo Massa.

Massa evitó dar precisiones de montos que dice se establecerán en el documento con el FMI. Apenas enunció que "cubre largamente las expectativas que había para este año".

"No quiero especular con el número porque corresponde que quien va a hacer los desembolsos sea quien lo informe", dijo que será posterior a que el FMI lo trate en su directorio.

Sí avanzó en que serán en agosto, y lo definió como "un paquete muy grande", y otro en noviembre.

“Lo mejor que podemos tener es nuestro propio programa exportador, nuestro régimen de consolidación de reservas, hacernos fuertes, pagarles y sacarlo del escenario de la política económica", proyectó Massa como su hoja de ruta "para tener un diseño de largo plazo de política industrial, empleo e inclusión".

"Cuando estás todo el tiempo discutiendo con tu acreedor condiciones, esto se te hace difícil", agregó, y se comprometió a "mantener el orden fiscal".

En una entrevisa con C5N, Massa sostuvo que "para la Argentina es bueno tener un documento base con el FMI que busca mantener el sostenimiento fiscal y el tipo de cambio".

Massa sostuvo que "tenemos que aprender a que en los momentos de vacas gordas hay que tener reservas". El ministro dijo que en el gobierno hay que "asumir los errores, pedir disculpas, corregirlos y aprender hacia adelante".

Massa dijo que en el caso del dólar agro se hará una "actualización del precio" que impacta en más de 100 economías regionales.

"Nuestros pilares tienen que ser superávit comercial y fiscal, dólar competitivo y desarrollo con inclusión", señaló Massa.

El funcionario dijo que "le costó a muchos reconocer la sequía, para no darle excusas al Gobierno".

Sobre la oposición, Massa dijo que "si hubiese alguna propuesta inteligente yo la tomaría". Advirtió que "si algunos usa de excusa estas medidas para remarcar, los vamos a ir a buscar".

Massa admitió que hubo un "tira y afloje" en la negociación con el Fondo Monetario. "Uno tiene que ser firme en el manejo del Estado y profesional", indicó. Y recordó que "tenemos una hipoteca que tomó el tío jugador de la familia, el ex presidente Macri. No es una buena noticia poder ordenar un programa con el Fondo, porque lo mejor es no tener que hacerlo".

"Al Fondo no lo encontramos en un chocolatín Jack, es un tema que heredamos", señaló.
 
 
Escrito por José Calero 
NA - Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

64d5508ccbc83_1200

Jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentan 23,29% por movilidad

Redonline Medios
Economía 10/08/2023

La medida fue anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. Se sumará el pago de refuerzos de $27 mil en los meses de septiembre, octubre y noviembre, por lo que, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

Lo más visto

nieto133

El nieto 133 encontrado por Abuelas cuenta su historia por primera vez: la vida con el apropiador, la búsqueda, el encuentro

Red Online
Política 01/10/2023

El hijo de Cristina Navajas y de Julio Santucho cuenta que todavía siente en el cuerpo la felicidad que experimentó al enterarse de que tenía un padre, hermanos y toda una familia que lo habían buscado durante años. Su apropiador, un retirado de la Bonaerense, murió la semana pasada. "Esperaba que se lo juzgara y se lo condenara", lamentó.

0000AAbfecasec

Liga Venadense- Racing es de Primera

Redonline Medios
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo regional. En la "B" Racing de Teodelina y Sportsman Carmelense ascendieron y jugarán la próxima temporada en la máxima categoría. En la "B" ahora se viene las zonas finales

Boletín de noticias