
"El colapso climático ha comenzado", lamentó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al comentar el informe que indica que los últimos tres meses fueron los más calientes jamás registrados.
El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar esta fecha como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines.
Sociales 23/07/2023pesar de las iniciativas propuestas por cientos de ONG y organismos especializados en la conservación de la vida marina, la intervención humana no hace otra cosa más que peligrar la continuidad de algunas especies. La caza ilegal, el cambio climático y la destrucción de hábitats son algunas de las causas que agravan la situación de algunos animales aproximándolos, cada vez más, a la extinción.
Este 23 de julio, se celebra una nueva edición del Día Mundial de las Ballenas y Delfines. La situación de ambos animales es motivo de profunda preocupación para los expertos en conservación y biólogos marinos, por lo que la protección y preservación de estas especies es un objetivo vital para el equilibrio de los ecosistemas marinos y fluviales.
Ballenas: el gigante del mar es víctima de la actividad humana
Desde fines del siglo XIX, los avances alcanzados en la navegación provocaron que la industrialización ballenera llegara a altamar. De esta manera, la antigua cacería costera de diversos países se dirigió a los lugares más remotos del planeta en busca de los grandes cetáceos.
Ballena franca. Foto: National Geographic.
En el siglo XX, el uso de la tecnología y el aumento de la demanda superaron el límite sostenible por las ballenas, poniendo en riesgo a sus poblaciones. Actualmente, la cacería sostiene el casi inexistente comercio de carne de ballena, y otros productos como el aceite, siempre a una escala menor.
Las aguas del Atlántico Norte están siendo testigo de una triste realidad: la ballena franca, una especie marina icónica, enfrenta una situación crítica. Según la última actualización de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), la población reproductiva activa de esta especie se redujo a menos de 70 hembras, lo que pone en peligro su supervivencia. Además, en términos generales, se estima que existen menos de 350 ejemplares de esta especie en todo el mundo.
La NOAA calificó la situación como cercana a la extinción ya que, desde 2017, se registró un inusual período de mortalidad entre estas ballenas, conocido como "el evento de mortalidad". Inicialmente se creía que afectó a menos de 100 ballenas, pero el último reporte indicó que al menos 114 ballenas sufrieron un impacto significante, de las cuales 36 murieron, 33 sufrieron lesiones graves y 45 presentaron heridas o enfermedades de gravedad "sub-letal".
Delfines: el peligro de extinción inminente de los animales más inteligentes del mar
La situación también es preocupante para los delfines de agua dulce, cuya existencia enfrenta una amenaza sin precedentes. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), todas las especies de delfines de agua dulce están en peligro de extinción.
Delfín gris o "tucuxi". Foto: National Geographic.
En la última actualización de la Lista Roja de especies amenazadas, el tucuxi (Sotalia fluviatilis) fue incluido en la lista, lo que marca una situación crítica para estas especies que habitan en los ríos más caudalosos del mundo.
Lee también: Islas Feroe: impactantes imágenes de cientos de delfines asesinados producto de una polémica tradición
Actualmente, se conocen cinco especies de delfines de agua dulce, entre ellas el delfín rosado (Inia geoffrensis), el delfín del río Ganges, el delfín del río Irawadi, el delfín sin aleta del Yangtsé y el recién añadido tucuxi, que reside en las cuencas del Amazonas y el Orinoco en Sudamérica.
El tucuxi, también conocido como delfín gris, es un cetáceo pequeño, con una longitud de aproximadamente 1.5 metros, y se asemeja a su pariente el delfín rosado, el cual también enfrenta el riesgo de extinción.
Esta especie se encuentra amenazado por diversas actividades humanas que afectan su hábitat, como lo es la pesca ilegal. Esta práctica constituye uno de los principales problemas, ya que estos delfines son capturados accidentalmente mientras se intenta atrapar otras especies.
Otra amenaza directa para el tucuxi proviene de la minería en la región. El mercurio, ampliamente utilizado en extracciones auríferas ilegales del Amazonas, contamina el agua dulce una vez que se completa el proceso de separación del oro de los minerales.
Diario26-
"El colapso climático ha comenzado", lamentó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al comentar el informe que indica que los últimos tres meses fueron los más calientes jamás registrados.
La ONG "Por la Vida y la Salud" se lamentó por el fallecimiento de Silvina Luna y reclamó el tratamiento de la Ley Nicolás. ¿Qué dice esta iniciativa?
Aunque el material está asociado al subte, está presente en muchísimas viviendas y fue un mineral muy utilizado hasta la década de 1980 para la construcción por su capacidad como aislante. Los peligros del asbesto, qué enfermedades puede causar y cómo se lo elimina.
Su deceso se produjo a bordo de un vuelo de American Airlines. Cuando fueron a despertarlo en el momento de aterrizar, a las 5:07, no respondió a los estímulos y tras el aterrizaje se constató su muerte. Había viajado a EEUU para ver un partido de Lionel Messi con el Inter Miami y tenía pactado un encuentro con Jorge Messi, padre del jugador.
Cada 1° de agosto se celebra el Día de la Pachamama, fecha para agradecer a la naturaleza por todo lo que brinda. Conocé 5 rituales para atraer la prosperidad.
Molly es una urraca que vive con una familia de Australia y que se comporta como un perro. Ladra, corre y se pelea por un juguete con sus amigas. Video viral
Los avances tecnológicos han permitido la creación de filtros de realidad aumentada cada vez más realistas, pero su uso puede tener consecuencias negativas, impulsando estándares estéticos imposibles de alcanzar y perpetuando la búsqueda obsesiva de la perfección
Los trolls que sigue a Javier Milei y hasta la compañera de fórmula del diputado habían cargado contra la actriz y cantante por expresar su situación de preocupación ante la victoria en las PASO de La Libertad Avanza. Pese a la agresión, Lali no está arrepentida: "Tengo mis convicciones", dijo
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El partido entre el conjunto el "Rey" y el "Halcón", se jugará este miércoles desde las 19 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y televisado por ESPN.