Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Agustín Rossi destacó la comitiva que envió Sergio Massa al FMI: "Defienden los intereses argentinos"

Mientras avanzan las negociaciones entre Argentina y el FMI, Agustín Rossi destacó que se trabaja en un acuerdo que contemple los intereses nacionales.

Política 23/07/2023 Red Online Red Online




massa-rossijpg

El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, destacó el rol de la comitiva argentina que viajó a negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) los términos de aprobación del quinto Staff Level Agreement en el marco del endeudamiento que el ex presidente Mauricio Macri realizó con el organismo.

"Del acuerdo lo que hay que decir es que hay una forma muy fácil de conseguirlo: aceptar lo que diga el Fondo. Si hoy está demorándose, es producto de que nuestros negociadores no van al almacén con el manual del almacenero; van a defender los intereses del conjunto de los argentinos", resaltó Rossi en una entrevista con la AM750.

Sobre las pretensiones del FMI, el Jefe de Gabinete señaló que se fundamentan "sobre la base de una economía ideal", a diferencia del Gobierno nacional, que debe "gobernar sobre la economía real de los argentinos". En ese sentido, remarcó que la sequía afectó los ingresos de divisa extranjera y que los emisarios del Ministerio de Economía negocian sobre ese contexto.

"Está claro que cuando te faltan 20.000 millones de dólares que tenías que tener, eso te hace gestionar en situación de faltante de reservas. Cuando gestionas en estas características tenés que tomar decisiones que son creativas y que tiendan a que los efectos estructurales negativos de la economía argentina -no generados por la gestión sino por hechos externos- lesionen lo menos posible la economía real y el salario", opinó Rossi.

 
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la subdirectora Gerenta del Fondo Monetario Internacional 

Respecto a la mirada a futuro que tienen junto a Sergio Massa, el precandidato a vicepresidente aseguró que la intención es pagar el 100 por ciento de la deuda y "gobernar sobre la economía real de la Argentina, que está como está producto de una situación que nosotros no decidimos como gestión: no decidimos que vuelva el Fondo, no decidimos la sequía, no decidimos la guerra en Ucrania".

Cabe recordar que las negociaciones con el FMI arrancaron el martes con la presencia del viceministro Gabriel Rubinstein y el vicepresidente del Banco Central Lisandro Cleri, junto con el director de esa entidad Jorge Carrera. A quienes se sumaron el jueves el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Además, el Ministro de Economía Sergio Massa mantuvo una reunión virtual con la presidenta del Fondo, Kristalina Georgieva, y lo propio hizo vía telefónica el presidente Alberto Fernández, quien se mostró confiado de que habrá un acuerdo y se anunciará "entre los primeros días de la semana que viene o lo antes posible".

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

massa-1

El PJ Bonaerense busca asegurar la participación de Massa en el ballotage

Red Online
Política 13/09/2023

Máximo Kirchner reúne este miércoles al consejo del PJ Bonaerense para ordenar la campaña para octubre. La Provincia buscará sumar los votos que aseguren la llegada de Sergio Massa en la segunda vuelta junto con la reelección de Axel Kicillof. Una nueva encuesta ubicó al frente a Unión por la Patria, pero ahora en segundo lugar a Javier Milei.

64d18b23d1811_1200

Massa: "La dignidad laboral es un piso que no se negocia"

Redonline Medios
Política 08/08/2023

El ministro de Economía y precandidato de UxP afirmó que desde su espacio defenderán la mejora del ingreso de los trabajadores y vinculó ese crecimiento al de la economía argentina. "Ojalá el 11 de diciembre estemos juntos pensando en el futuro desde la Casa de Gobierno", afirmó.

Lo más visto

6279836fec08b_1200

Réferi confirmado para el Superclásico

Redonline Medios
Deportes 27/09/2023

El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.

Boletín de noticias