
Jorge D'Onofrio describió como "recesivo y colonialista" al proyecto de la oposición
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, comparó el proyecto que propone Sergio Massa del de los principales dirigentes opositores.
El Presidente reiteró sus cuestionamientos a los personalismos y rechazó hablar de traiciones en política. "No hay traidores, hay gente más o menos ambiciosa, y más y menos personalista", remarcó.
Política 21/07/2023El presidente Alberto Fernández reivindicó la figura de su ministro de Economía, Sergio Massa, quien además encabeza la fórmula presidencial de Unión por la Patria y envió un mensaje a la interna del oficialismo, tras los cuestionamientos de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"En los momentos de tensión, Sergio [Massa] estuvo a mi lado acompañándome y siempre intentó moderar", dijo el mandatario al hacer referencia a las críticas de La Cámpora y a los permanentes reproches de la ex mandataria a lo largo de sus meses de gestión.
A pesar de las peleas internas del Frente de Todos, Alberto Fernández remarcó que "sería un ingrato si dijera que (Sergio Massa) no fue leal" en tanto lanzó una sugestiva frase.
"Perón odiaba el concepto de traición dentro del peronismo y yo creo que no hay traidores, hay gente más o menos ambiciosa, más o menos personalista como en todas las sociedades del mundo", opinó en declaraciones radiales.
Por otra parte, calificó a Cristina Kirchner como "una dirigente política muy importante", y admitió que a pesar de las diferencias, no es posible soslayar su existencia. Además, rechazó haber gobernador "bajo su sombra" y calificó de "reprobable" pensar que la Vicepresidenta orquestó su gestión.
"Una de mis luchas eternas con el peronismo es el fin del personalismo. Muchos me cuestionaron por no haber creado 'el albertismo', pero Perón hubo uno solo en la historia. Único e irrepetible", aseveró.
Al respecto agregó: "Hay una lógica en política que dice que un hijo debe matar al padre para poder gobernar, no creo en eso, eso es parricida. Éticamente matar al que le dio vida es reprobable, tan reprobable como pensar que el que me dio vida maneja los hilos que me mueven".
Su decisión de no competir electoralmente
A exactos tres meses de haber oficializado sus intenciones de no competir por la reelección, el Presidente reveló que no le importó conquistar un segundo mandatado sino generar "un proceso político que preserve la unidad". "Solo soy prenda de unidad, no quiero trabajar para otra cosa. El haber sido presidente es un honor enorme", afirmó.
"He trabajado muchísimo en tiempos muy difíciles, y con resultados que están a la vista. He actuado con mucha honestidad, he dejado todo y no me he llevado nada”, agregó y aclaró además que la política no fue honesta en muchos gobiernos, incluso peronistas.
Si bien rechazó haberse bajado de la reelección por desgaste de gestión, expresó: "Soy un ser humano y a mi las muertes de la pandemia me duelen, que no mueran más me significó un esfuerzo grande, me tocó un tiempo de guerra, el mundo volvió a ver a la Argentina como protagonista en el mundo central"
Respecto a las permanentes críticas encarnadas por La Cámpora, Alberto Fernández explicó que apeló a que la sociedad dirimiera las candidaturas mediante una PASO, pero recordó que al interior del frente muchos sectores entendían que su presencia era inviable porque nadie podía enfrentar al Presidente.
"Y decidí privilegiar la unidad", manifestó, y concluyó: "Algunos me dicen que aguanté mucho, celebro aguantar lo que aguanté y aguantaría más".
Escrito por Sofía Rojas
NA - Buenos Aires, Argentina
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, comparó el proyecto que propone Sergio Massa del de los principales dirigentes opositores.
Comunicado de familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Será en Baradero, Junín, Mercedes, Monte Hermoso, El Palomar; Trelew; Monte Maíz, Viamonte, Pascanas (Córdoba); Río Gallegos; San Juan - La Ramada (San Juan) y Las Parejas (Santa Fe).
Su retorno al peronismo y el crecimiento de su influencia política dentro del Gobierno del Frente de Todos llevaron a Massa a otro nivel: "superministro" y "candidato de unidad" de Unión por la Patria.
El objetivo del Frente de Todos es llevar la iniciativa al recinto el próximo martes. Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra. La discusión por el impacto en la recaudación. La negociación con el resto de los bloques.
La Libertad Avanza convocó a los repartidores de plataformas a militar su boleta, asumiendo que sus propuestas representan al sector. Pero en el mundo delivery son muchos los que reclaman derechos laborales y rechazan las "ideas de la libertad" de extrema derecha.
Precandidatos y referentes de la coalición oficialista convocaron a los ciudadanos a ir a las urnas en el marco de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.
La precandidata a presidenta intentó atacar al sistema educativo y en particular a las universidades nacionales. Pero se basó en prejuicios y en datos erróneos. Finalmente debió retractarse, aunque no pudo evitar una ola de repudios a sus afirmaciones.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.