
El SMN emitió una alerta amarilla para este martes 11 de julio por lluvias y chaparrones en ciertas localidades de la provincia de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que las altas temperaturas tendrían también lluvias.
Nacionales 21/07/2023Tras semanas de frío que golpearon al Área Metropolitana de Buenos Aires, un rotundo cambio de temperatura se expresará este fin de semana. Además, la suba se registrará en el resto del país, aunque Capital Federal y el conurbano bonaerense serán dos de las principales zonas que atravesarán un clima digno de la primavera.
Tal como anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas máximas de los próximos días estarán por arriba de los 20 grados, aunque la aparición de lluvias puede sorprender y arruinar algún plan al aire libre.
Durante este viernes 21 de julio, se comenzará a vivir una especie de verano por poco tiempo. La mínima anunciada está en 13 grados, mientras que la máxima tocará los 23. Además, el cielo estará de parcial a mayormente nublado durante la jornada, con vientos de sector noroeste.
Vuelve el calor al AMBA por algunos días. Foto: NA.
El mayor pico de temperatura del fin de semana estará durante el sábado, ya que la máxima anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional es de 26 grados, mientras que la mínima será de 14. De todos modos, el buen clima podría verse interrumpido por lluvias que fueron anunciadas para la noche, con algunos chaparrones.
La aparición de las precipitaciones no se esperaba días atrás, más allá de que el SMN ya había anunciado que este fin de semana sería caluroso, en especial para la época del año que atraviesa Argentina. Esto puede cambiar algún plan, a pesar de que las familias aprovecharán para realizar actividades al aire libre durante el día, en plenas vacaciones de invierno.
Con respecto al domingo, comenzará el descenso de temperatura, aunque no será el frío que se experimentó durante la semana. La mínima está prevista en 12 grados, mientras que la máxima está en 17. Habrá nuevamente poca presencia del sol, ya que estará parcialmente nublado con vientos del sector suroeste.
Diario26.
El SMN emitió una alerta amarilla para este martes 11 de julio por lluvias y chaparrones en ciertas localidades de la provincia de Buenos Aires.
Varias localidades del conurbano se encuentran afectadas este domingo a las advertencias por bajas temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.
La disposición rige para las escuelas de todos los niveles y modalidades en Malargüe, San Rafael, Uspallata, Potrerillos, San Carlos, Tunuyán y Tupungato.
El ENRE autorizó la obra necesaria para conectar el parque eólico Vientos de Olavarría con la red eléctrica de alta tensión.
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (Apfda) confirmó que se restablecerá el servicio.
El cotitular de la CGT y adjunto nacional del sindicato camionero (Sichoca), Pablo Moyano, dijo este martes que los trabajadores "tienen que votar con memoria” el domingo en las PASO y afirmó que tiene "mucha fe" en que el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa "será el candidato más votado”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas por frío en casi todas las localidades de la provincia de Buenos Aires.
Un informe oficial señala que se trató de una nueva edición de los ejercicios 'Cape Bayonet', que reúnen a las distintas fuerzas británicas en las islas, lo que representó "una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas".
El oficialismo salió en cadena a condenar otra frase de la candidata de JxC, que celebró la reapertura de las causas sobre la vicepresidenta. "Un tiro para el lado de la justicia", publicó. Llovieron las críticas. La polarización y la mirada de Kicillof.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.