
Franco Rinaldi renunció a su precandidatura a legislador en medio de una nueva polémica
La decisión se conoció luego de que se avivara otra polémica por sus dichos sobre la comunidad judía. Apuntó a la lista de Martín Lousteau.
Javier Milei acusó a Patricia Bullrich de operar en su contra con mentiras para posicionarse mejor en la interna de JxC
Política 20/07/2023El precandidato de La Libertad Avanza Javier Milei apuntó fuerte contra su contrincante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, con una grave acusación de cara a las PASO.
Podemos decir que no reina el amor entre los precandidatos de derecha y el nuevo round es entre el dirigente liberal que, a través de su cuenta de Twitter, acusó a la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri de "operar con mentiras" en su contra.
Si no me hubieran salido a operar con mentiras, calumnias e injurias para mejorar sus chances en la interna no diría nada...", respondió Milei a un usuario de Twitter que lo cuestionó por criticar a Bullrich.
Pero Milei está dolido y decidió profundizar su avanzada contra la dirigente del PRO, y con un video habló de la connivencia entre Clarín y Bullrich, por la noticia que señalaba que el economista había sido repudiado en el acto de la AMIA. “Aquí dejan en evidencia la opereta que me han hecho nuevamente desde el sector de Patricia Bullrich con la total complicidad de una periodista del Grupo Clarín. Mentir y ensuciar está mal siempre y hay límites. Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre...”, escribió.
Aquí dejan en evidencia la opereta que me han hecho nuevamente desde el sector de Patricia Bullrich con la total complicidad de una periodista del Grupo Clarín. Mentir y ensuciar está mal siempre y hay límites.
La decisión se conoció luego de que se avivara otra polémica por sus dichos sobre la comunidad judía. Apuntó a la lista de Martín Lousteau.
Los principales candidatos son Jorge Capitanich por el Frente Chaqueño y el diputado provincial de la UCR Leandro Zdero, por Juntos por el Cambio. El gobernador pidió a la ciudadanía "vaya a votar, que se exprese y que esa es la mejor garantía de la democracia".
Hubo cientos de fallas en las máquinas de voto electrónico, muchas escuelas abrieron tarde, se multiplicaron las colas y los tiempos de espera. La Justicia Electoral denunció un "preocupante grado de improvisación" por parte del gobierno de la Ciudad y anunció que se abrirá una causa penal. Confusión, desconcierto y malestar entre los votantes.
Confió en que Sergio Massa estará en la segunda vuelta en noviembre: "¿Cómo no va a estar el peronismo en el balotaje?".
La precandidata a presidenta intentó atacar al sistema educativo y en particular a las universidades nacionales. Pero se basó en prejuicios y en datos erróneos. Finalmente debió retractarse, aunque no pudo evitar una ola de repudios a sus afirmaciones.
El oficialismo salió en cadena a condenar otra frase de la candidata de JxC, que celebró la reapertura de las causas sobre la vicepresidenta. "Un tiro para el lado de la justicia", publicó. Llovieron las críticas. La polarización y la mirada de Kicillof.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, les prometió "seguir recuperando el protagonismo cultural de la Provincia".
Daniel Rosato es presidente de Industriales Pymes Argentinos y dueño de una fábrica metalúrgica y una papelera. La semana pasada convocó a los trabajadores para discutir la plataforma de La Libertad Avanza y advertirles por sus planes contra el sector fabril. Qué respondieron los votantes de Milei, qué dicen las pymes.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
El delantero santafesino volvió al "Globo" en el último mercado de pases luego de una larga inactividad por una serie de lesiones que sufrió en Europa y se ilusiona con la victoria ante su clásico rival.