
La noticia la dio a conocer Ángel de Brito durante la emisión de LAM en América. Preocupación por el estado de salud de la ex Gran Hermano.
Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, explicó detalles desconocidos de la causa que lo pudo haber causado.
Salud 20/07/2023Durante la pandemia de Covid-19, algunas personas se contagiaron de la enfermedad pero con la particularidad de no mostrar síntomas. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, explica que la infección asintomática podría ser causada por una mutación genética.
La investigación, coordinada por la Universidad de Carolina del Norte, se centró en un grupo de genes que codifican proteínas que usa el sistema inmunológico para identificar células sanas y distinguirlas de las infectadas por virus y bacterias.
Los individuos que presentan la variable genética HLA-B*15:01, qué es el 10% de la población, tiene muchas posibilidades de ser asintomáticos frente a la infección y su sistema inmunológico puede reaccionar “tan rápido y poderosamente que el virus era eliminado antes de causar ningún síntoma”, indicaron los expertos.
Memoria inmunológica
Para realizar el estudio, los científicos usaron células de personas con HLA-B*15:01 que donaron sangre años antes de la pandemia. Los resultados mostraron que tenían linfocitos T, encargados de localizar la célula infectada y destruirla, de memoria contra una partícula específica del SARS-CoV-2.
Esa memoria inmunológica permite eliminar el virus mucho más rápido y explicaría porqué las personas no tienen síntomas. Los expertos aún no saben cómo las células desarrollaron esa memoria contra el SARS-CoV-2 sin haber estado expuesto al virus que causa la covid19.
Sin embargo, los autores indicaron que otros tipos de coronavirus, provocaron resfriados estacionales durante muchos años, por lo que creen que estas personas estuvieron expuestas a ellos en el pasado y de ahí viene su memoria.
La noticia la dio a conocer Ángel de Brito durante la emisión de LAM en América. Preocupación por el estado de salud de la ex Gran Hermano.
Pruebas alimentarias revelan que el salmón de piscifactoria de hoy en día es uno de los alimentos más tóxicos del mundo.
Muchos profesionales están disconformes con lo que las empresas de medicina privada les retribuyen por la consulta, y terminan volcando ese problema en el paciente.
La investigación publicada en la revista BMJ Evidence-Based Medicine da cuenta el descubrimiento de la curcumina por parte de investigadores de la Universidad Chulalongkorn, en Tailandia, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que se ha utilizado durante siglos en el sudeste asiático como remedio medicinal, especialmente para tratar la indigestión.
La Anmat prohibió la comercialización de un producto dermatológico utilizado en centros de estética por carecer de las inscripciones obligatorias.
Ya se confirmaron 118 casos en todo el país, además de los 16 fallecidos a causa de la enfermedad.
Ozempic, la droga considerada como “mágica” que utilizan las estrellas de Hollywood para bajar de peso, fue aprobada por la ANMAT y llegará a la Argentina en los próximos meses, aunque no se conoce la fecha exacta.
Igualaron 0 a 0. El Xeneize no mostró su mejor versión y sufrió ante el Tatengue, a quien le anularon un gol por un dudoso offside.
El oficialismo salió en cadena a condenar otra frase de la candidata de JxC, que celebró la reapertura de las causas sobre la vicepresidenta. "Un tiro para el lado de la justicia", publicó. Llovieron las críticas. La polarización y la mirada de Kicillof.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.