
Quién es Marcelo Orrego, el abogado que terminó con 20 años de hegemonía peronista en San Juan
El candidato opositor resultó electo por casi el 50% de los votos tras competir en uno de los sublemas de Juntos por el Cambio.
Marcelo Lewandowski mantuvo un encuentro en la sede del PJ de Santa Fe con Marcos Cleri, Eduardo Toniolli y Leandro Busatto, tras las PASO del pasado 16 de julio que consagraron al senador nacional como el candidato a gobernador del Frente Juntos Avancemos para las elecciones del 10 de septiembre. Estuvo acompañado por el titular del PJ provincial, Ricardo Olivera, y por su compañera de fórmula, Silvina Frana.
Política 19/07/2023Tras la reunión, Lewandowski afirmó: «Tenemos una construcción colectiva; vamos a estar todos juntos empujando para el mismo lado». «Se viene otra elección, con el aporte de las ideas y la mirada de todo el espacio», continuó.
También indicó que «se va a caminar con una nueva dinámica y con otra fortaleza» y remarcó: «Ahora estamos en un mano a mano, con dos modelos bien distintos y nosotros vamos con mucha más potencialidad para llegar con nuestro mensaje a toda la sociedad».
Por otro lado planteó: «En materia de seguridad claramente no estamos bien». No obstante afirmó: «Tenemos un proyecto serio y ejecutable que va a traer resultados».
Además explicó que se trata de «un proceso que no comenzó hace tres años». «Cuando el peronismo asumió en el gobierno tampoco estábamos bien. Se recibieron índices muy altos de homicidios y de inseguridad mientras que en niveles bajos de uso de tecnología para prevenir el delito».
Por eso sostuvo: «Nosotros estamos proponiendo una cantidad de medidas que vamos a hacerlas a partir del 10 de diciembre». «Lo vengo proponiendo desde antes de la campaña en mi lugar desde el Senado. Algunos miraron desde un balcón sin hacer nada en estos cuatros años. No es nuestro caso. Sabemos que hay muchas cosas para corregir que son urgentes y también muchas otras cosas que vamos a hacer de otra manera cuando seamos gobierno», concluyó.
El candidato opositor resultó electo por casi el 50% de los votos tras competir en uno de los sublemas de Juntos por el Cambio.
"Nos tocó enfrentar una difícil pero no nos escondemos", dijo el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria. Inauguró el paso a nivel Carcarañá en la localidad de Laferrere. Lo acompañaron el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la vicegobernadora bonaerense y candidata a la reelección, Verónica Magario, y el intendente Fernando Espinoza.
Regirá a partir de octubre y fue presentado en un acto de juventudes realizado en Pilar, en donde se recordó a los 10 jóvenes secuestrados en la llamada Noche de los Lápices de 1976, quienes reclamaban ese beneficio.
El gobernador cerró un acto en Merlo y llamó a no volver a ser "una colonia". En Hurlingham, el presidente del PJ provincial pidió la participación activa de CFK. El ministro de Economía recorrió San Martín y habló con vecinos.
El Presidente reiteró sus cuestionamientos a los personalismos y rechazó hablar de traiciones en política. "No hay traidores, hay gente más o menos ambiciosa, y más y menos personalista", remarcó.
El expresidente afirmó que ese impuesto "es más justo que cualquier otro" y criticó la media sanción que tuvo en Diputados el proyecto de ley del ministro de Economía, Sergio Massa. Su opinión sobre Milei y las chances de Bullrich de llegar al balotaje.
El triunviro de la CGT y líder de Camioneros cruzó por AM750 a la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio y aseguró que si llega al Gobierno “va a tener que armar una cárcel muy grande”, porque habrá miles de trabajadores que saldrán a las calles para “defender los derechos ganados”.
En la tarde del viernes, se realizó un encuentro de dirigentes y militancia justicialista en la Quinta de la UOM de Venado Tuerto, donde estuvo presente la senadora (MC)María de los Angeles Sacnún, coordinando el encuentro, para finalmente cumplir con el objetivo de dejar armada la Mesa Departamental de Unión por la Patria, en apoyo a la candidatura de Sergio Massa a la presidencia de la Nación.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.
El partido entre el conjunto el "Rey" y el "Halcón", se jugará este miércoles desde las 19 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y televisado por ESPN.
En Santa Fe, el "Sabalero" arrancó perdiendo (para el "Bicho" anotó Gondou -10m PT) pero lo supo dar vuelta en el segundo tiempo con tantos de Ábila (1m ST), Batallini (9m ST) y Meza (22m ST). De estas formas, el local suma para las dos tablas.