
Sergio Massa se comprometió a aumentar el sistema de becas universitarias
El precandidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, participó de un encuentro "por la Universidad y la Ciencia".
El intendente en uso de licencia del municipio presentó las mejoras para la seguridad de los vecinos junto al precandidato a presidente, Axel Kicillof y Sergio Berni
Política 19/07/2023En el municipio de Merlo, Gustavo Menéndez presentó nuevos beneficios para los vecinos en cuanto a la seguridad con la incorporación de efectivos, patrullas y motos.
La Fuerza Barrial de Aproximación es una nueva especialidad de las fuerzas especiales de la Policía de la provincia de Buenos Aires, formada y entrenada para trabajar en proximidad con la ciudadanía, patrullar los barrios e implementar controles de seguridad, que actualmente cuenta con 4.000 efectivos.
Desde el Poder Ejecutivo se informó que "cuenta con una doctrina operativa de elevados estándares de intervención y un renovado equipamiento, logística y comunicaciones que le aportan soluciones e inmediatez en la resolución de conflictos y la preservación de la tranquilidad ciudadana".
Desde la Sala de Situaciones UTOI de La Matanza se monitorea de forma constante a las Fuerzas de Aproximación Barrial de cada distrito. Allí los operadores observan los desplazamientos de los móviles y de todo el personal para garantizar el patrullaje y la seguridad de los vecinos.
A la vez, ese monitoreo está en constante enlace con la sala Multiagencia del Ministerio de Seguridad y de los municipios, en donde también en tiempo real se genera una interacción dinámica tanto organizativa como operacional.
Así, se monitorean diferentes operativos: controles vehiculares, manifestaciones, eventos masivos y todo tipo de desplazamiento de las fuerzas efectivas en el distrito.
La palabra de los presentes
"Es muy importante que el compromiso de nuestra policía, de nuestros intendentes, del gobernador, lo acompañe un compromiso en el territorio con presencia de fiscales y jueces de garantías que pongan la cara", aseveró Massa en su discurso y pidió que los delincuentes "no entren por una puerta en la comisaría y salgan por la otra, mientras jueces y fiscales se hacen los distraídos".
Previamente, en su discurso, Kicillof lo mencionó a Massa como "el próximo presidente de la Nación" y agregó: "Hablan mucho en los medios, amenazan con el ajuste, pero en situaciones complicadas y en un mundo impredecible, Sergio ha sabido equilibrar a la economía argentina y ayudó a la provincia".
El mandatario bonaerense rememoró que "en el conurbano había 790 móviles para 1.100 cuadrículas, por lo que sólo el 25% del área podía patrullarse" cuando llegó a la gobernación, e indicó que "se había perdido el 5% en cantidad de agentes policiales y lo salarial era paupérrimo".
Diario26-
El precandidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, participó de un encuentro "por la Universidad y la Ciencia".
Los terrenos que se pondrán a disposición serán para familias que no tengan una propiedad. Se podrá destinar para vivienda o incluso para un desarrollo productivo.
El secretario de Economía Social afirmó que el candidato de Unión por la Patria y ministro de Economía representa "una expectativa de victoria con una salida de la deuda que Argentina contrajo con el FMI".
Sergio Massa encabeza actividades relacionadas con transporte en el populoso municipio de La Matanza, junto a Fernando Espinoza y Verónica Magario.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabeza el acto para dar inicio a la construcción del barrio de la colonia Manuel Montes de Oca.
Ante miles de vecinos, el candidato a jefe de Gobierno porteño aseguró que ganará los comicios y afirmó que a la Ciudad de Buenos Aires la gobierna el poder real.
La marcha fue en la Legislatura, mismo lugar que la candidata de La Libertad Avanza insiste con su reivindicación de la última dictadura cívico-militar.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria señaló que a la principal coalición opositora "los demolió la pelea interna" entre los precandidatos Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y que el expresidente "cree que el triunfo de sus ideas se puede ver expresado a través de Milei".
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El partido entre el conjunto el "Rey" y el "Halcón", se jugará este miércoles desde las 19 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y televisado por ESPN.