
Facciones que responden a Mariel Fernández golpearon a integrantes de otra agrupación. Una de las mujeres agredidas denunció el hecho.
Lo presentó el diputado Máximo Kirchner
Política 19/07/2023El diputado nacional por el Frente de Todos, Máximo Kirchner, presentó un proyecto con el prevé complicar o evitar cualquier intento de reprivatización de Aerolíneas Argentinas. En ese sentido, la iniciativa sostiene que cualquier venta de las acciones de la línea de bandera deberá ser aprobada por dos tercios de las Cámaras parlamentarias. La presentación, que implica modificar la ley 26.466, busca adelantarse a cualquier intento de la oposición por deshacerse de AA. Tanto JxC como La Libertad Avanza anticiparon su decisión de reprivatizarla. "Por eso resulta prioritario garantizar su protección", explicaron desde el entorno de Kirchner.
El lunes pasado, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa participaron de la presentación del nuevo simulador de vuelos adquirido por la línea de bandera que preside Pablo Ceriani. En ese acto recordaron la sanción de la norma que reestatizó Aerolíneas y que se produjo hace 15 años.
En el escrito, el diputado Kirchner propone “introducir un párrafo quinto al artículo primero de la Ley 26.466, con el fin de replicar el requisito establecido en el artículo 10 de la Ley 26.741 de YPF, en cuanto a la prohibición de la transferencia de las acciones sin la autorización del Congreso votada por las dos terceras partes de sus miembros”. En este sentido, agrega que “si bien la Ley 26.466 declara la utilidad pública de las acciones de Aerolíneas Argentinas S.A., no previó un mecanismo que limite la transferencia de aquellas acciones". Cerca del diputado explicaron que "solo en materia de conectividad, la aerolínea de bandera es el principal motor de la expansión del mercado local, pasando de transportar 5.700.000 en 2008 pasajeros a 11.685.000 en 2022 y con expectativa de superar en 2023 los 13.500.000 pasajeros, cifra que sería récord".
Además, junto con la presentación del proyecto, desde el kirchnerismo continuaron con las críticas a la oposición, que insiste con el discurso privatizador y con la desvalorización de Aerolíneas. "Una vez más, pretenden convencer a los argentinos y argentinas con falacias basadas en argumentos que ya esgrimieron durante los años ’90 y que permitieron la privatización de empresas que gestionadas por el sector privado no obtuvieron resultados y generaron desempleo, falta de conectividad, vaciamiento y el abandono de recursos estratégicos para el desarrollo", subrayaron.
El proyecto diseñado por Kirchner, según explicaron en su entorno, "pretende resguardar y proteger lo conseguido y ahuyentar a los fantasmas privatizadores" y poner límites a quienes buscan utilizar al Estado "como la fuente de financiamiento de pingües negocios personales”. "Cuando eligen repetir en set televisivos que Aerolíneas es deficitaria -como hiciera hoy el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta- se ignora y niega la realidad", remarcaron.
En el proyecto, Kirchner asegura que la gestión de Macri "le hizo más daño a las finanzas de Aerolíneas Argentinas que la crisis mundial del Covid-19", ya que entre 2018 y 2019, los dos últimos años del gobierno de Macri, hubo un déficit de 552 millones de dólares en 2018, y de 667 millones de dólares en 2019. "En 2020, aún en plena pandemia y crisis de todas las compañías aéreas a nivel global, se redujo a 654 millones de dólares y en 2021 se cerró con 438 millones de dólares de déficit", graficaron.
En esa línea también habían hablado el día anterior la vicepresidenta, Ceriani, y Massa. En la presentación de un simulador en Ezeiza, CFK dijo que "cuando tomamos la decisión, hace 15 años, de recuperar la aerolínea de bandera fue porque el estado calamitoso era tal que el Estado argentino pagaba los salarios de los trabajadores de Aerolíneas y también el combustible a los aviones". En el texto presentado por Kirchner, el diputado hace hincapié en algo que CFK mencionó también en Ezeiza. Allí explica que durante los años en los que la empresa fue privatizada, "se deshicieron de aeronaves, de los tres simuladores de vuelo; de oficinas comerciales en Roma, París, Nueva York, Miami, Madrid, Bogotá, Lima y Caracas, así como también desarmaron talleres y abandonaron rutas valiosas".
Pagina12.
Facciones que responden a Mariel Fernández golpearon a integrantes de otra agrupación. Una de las mujeres agredidas denunció el hecho.
El máximo referente de La Libertad Avanza habló en entrevista exclusiva para el diario El País, de España. Los detalles.
El diputado nacional y referente de Unidad Ciudadana Marcos Cleri expresó su agradecimiento por el respaldo que recibió en las primarias del domingo 16 de julio y convocó a “fortalecer la unidad del peronismo, Juntos Avancemos y Unión por la Patria” para las Paso nacionales de agosto y las elecciones generales santafesinas de septiembre.
Confió en que Sergio Massa estará en la segunda vuelta en noviembre: "¿Cómo no va a estar el peronismo en el balotaje?".
La inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner podría ser el momento propicio para volver a reunir a los principales referentes de Unión por la Patria.
El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio presentó su plan en materia de seguridad.
Luego de la votación popular, la Cámara Nacional Electoral agregó estos dos temas de poco agrado para La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio. La estrategia de Massa.
La ceremonia de investidura se realizará en la explanada de la Bahía del Palacio de López, donde se realizará la sesión de toma de juramento del presidente electo.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.