
Operativo sin precedentes: la Aduana destruyó 25 mil kilos de metilamina
Se trata de una sustancia controlada que puede ser empleada para la elaboración de drogas como MDMA, éxtasis y catinonas sintéticas.
Desde psicofármacos, analgésicos, viagra y remedios alternativos, distintas personas intentaron cruzar la frontera de manera ilegal.
Policiales 18/07/2023La Aduana incautó una cantidad sideral de medicamentos que algunas personas quisieron hacer pasar al país sin declararlos. Tanto en Formosa, Córdoba y Entre Ríos se produjeron tres intentos de entrada al país con productos valuados en millones de pesos.
Inclusive, algunos de los medicamentos que intentaron hacer pasar no tenían autorización de la ANMAT. Entre las drogas habían psicofármacos como clonazepam hasta analgésicos y viagra.
Formosa
Un control realizado por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas en la Pasarela La Fraternidad, que conecta Clorinda con Nanawa, Paraguay, produjo un llamativo descubrimiento: una mujer intentaba cruzar al país vecino con 36.952 comprimidos de distintas drogas, entre las que había 3.000 pastillas de clonazepam.
Aduana incauta medicamentos. Foto: Aduana.
La ciudadana paraguaya se había presentado en el control aduanero con tres bolsas de plástico que, según alegó, contenían mercadería de uso personal. Sin embargo, al inspeccionar la carga, los agentes aduaneros encontraron, mezclados entre las pertenencias de la pasajera, una gran cantidad de medicamentos de uso hospitalario y de venta bajo receta.
Ante el hallazgo del personal de la Aduana, la mujer exclamó, nerviosa, que la maniobra se amparaba en el Régimen de Tráfico Vecinal Fronterizo. Sin embargo, esto no es así: la normativa establece que para ello los medicamentos transportados deben responder a un tratamiento personal. Justamente, teniendo en cuenta la cantidad de comprimidos que portaba, se presume que el movimiento tenía fines comerciales. En total había 3.000 comprimidos de Clonazepam, 200 de Ibuprofeno, 200 de Ketorolac, 450 de Alprazolam y 32.802 de Omeprazol.
En total había 3.000 comprimidos de Clonazepam, 200 de Ibuprofeno, 200 de Ketorolac, 450 de Alprazolam y 32.802 de Omeprazol.
En ese marco, los agentes de la Aduana secuestraron el total de los medicamentos por tratarse de mercadería de exportación prohibida. Los productos, valuados en $2.190.472, quedaron a disposición de la Justicia.
Córdoba
Durante controles de rutina en el Aeropuerto Internacional de Córdoba, agentes de la Aduana detectaron una carga sospechosa en el equipaje de una mujer que volvía de San Pablo, Brasil.
A través de un control no intrusivo con el escáner aduanero el personal identificó bultos que le llamaron la atención y procedió a la apertura de la valija. En efecto, había insumos médicos no declarados: la ciudadana argentina llevaba cápsulas, goteros y ampollas para tratamientos de medicina alternativa, valuados en $600.000. La cantidad de productos hallados permite presumir que estaban siendo importados con fines comerciales.
Además, la mercadería no contaba con la debida certificación de la ANMAT, por lo cual calificaba como prohibida. Así, el personal de la Aduana resolvió secuestrarla en los términos del artículo 977 del Código Aduanero.
Entre Ríos
Finalmente, durante inspecciones habituales en el Puente Internacional "Libertador General San Martin", que une Gualeguaychú con Fray Bentos, agentes aduaneros descubrieron que un ciudadano argentino intentaba cruzar hacia Uruguay con medicamentos sin declarar.
Aduana incauta medicamentos.
Inicialmente, al llegar al área de control el hombre había manifestado no tener nada para declarar. Sin embargo los agentes procedieron con la inspección del vehículo y al abrir el baúl encontraron nada menos que 637 cajas de medicamentos entre los que había viagra, analgésicos, antiinflamatorios, descongestivos, antiespasmódicos, antialérgicos, antimicóticos y cremas humectantes.
Aduana incauta medicamentos.
“Son devoluciones y muestras médicas del laboratorio donde trabajo”, justificó el hombre, contradiciendo su primera declaración. La maniobra es una transgresión al Régimen de Equipaje, contemplada en el artículo 979 del Código Aduanero, por lo cual el personal de la Aduana resolvió incautar la mercadería valuada en más de $200.000.
Diario26-
Se trata de una sustancia controlada que puede ser empleada para la elaboración de drogas como MDMA, éxtasis y catinonas sintéticas.
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
Los gendarmes registraron inmuebles en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Córdoba. Como resultado de los operativos, secuestraron dispositivos de almacenamiento de información, aparatos electrónicos, teléfonos celulares, dinero en efectivo y demás elementos de interés para la causa. El Magistrado interviniente dispuso la prohibición de salida del país y de acercamiento a los lugares allanados, a siete ciudadanos.
Después de la polémica ya se utilizan las 60 armas autorizadas por la Justicia y que disparan una descarga eléctrica no letal.
Cruz Novillo Astrada tiene 24 años y es hijo de Eduardo Novillo Astrada, expresidente de la Asociación Argentina de Polo, y de la paisajista Ernestina Anchorena. En junio de 2021, su hermano mellizo falleció en un accidente automovilístico.
Cuando llegaron los efectivos de la Policía Federal encontraron al hombre con el torso desnudo, decidido a abusar de su víctima, por lo que fue arrestado y puesto a disposición de la justicia.
El abogado advirtió que es fundamental para saber "si existe nexo causal" entre la muerte de la modelo y la cirugía que le practicó el cirujano.
El organismo detectó irregularidades en el marco de operativos realizados en la provincia de Salta.
El sábado 23 dio un discurso económico que fue seguido con poco entusiasmo por los presentes, aburrió con las filminas y trató de llegar a los jóvenes con el lenguaje de la Libertad Avanza. Al revés de otros momentos, perdió la iniciativa.
Los trolls que sigue a Javier Milei y hasta la compañera de fórmula del diputado habían cargado contra la actriz y cantante por expresar su situación de preocupación ante la victoria en las PASO de La Libertad Avanza. Pese a la agresión, Lali no está arrepentida: "Tengo mis convicciones", dijo
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".