
Importaciones: qué insumos de los productos de la canasta básica no pagarán el impuesto PAIS
Son un total de 66 productos, según definió la Secretaría de Comercio.
Por amplia mayoría, CICOP dio el visto bueno a la oferta en paritarias y recibirán el aumento desde este mes. ¿De cuánto es el acumulado alcanzado?
Economía 15/07/2023Pasaron los estatales, los docentes y los judiciales, pero también los médicos por la mesa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para negociar paritarias y aprobaron la propuesta.
Según informó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), se votó "por amplia mayoría" en un congreso gremial presencial y virtual, aceptar la propuesta paritaria del gobierno provincial.
Así, se llevaron un aumento salarial de 45 por ciento en dos tramos, que deja un acumulado hasta septiembre de 2023 de un 85 por ciento, con cláusula de monitoreo y revisión en septiembre y reapertura de paritarias en octubre.
Paritarias: CICOP aceptó la oferta del Gobierno bonaerense
El médico Pablo Maciel, presidente del gremio, aseguró mediante un comunicado que "este acuerdo paritario coloca nuestros salarios por encima de la inflación", lo que "consolida un proceso de recuperación del poder adquisitivo, al mismo tiempo que abre mesas técnicas claves para avanzar con temas que venimos reclamando desde hace tiempo, como la bonificación por capacitación".
Cómo quedó el aumento para los médicos bonaerenses
Las y los profesionales de la salud, como así también el personal de planta, residentes y becarios ya habían recibido en marzo 20 por ciento de incremento salarial
En mayo recibieron otro 20 por ciento
En julio suman otro 30 por ciento
En septiembre agregan un 15 por ciento, llevando el acumulado a 85 puntos
Infocielo-
Son un total de 66 productos, según definió la Secretaría de Comercio.
El "dólar cripto" es la única cotización que opera las 24 horas los siete días de la semana.
Para el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, lo dicho por el candidato presidencial "generó expectativas" en los trabajadores y diferenció el discurso del plan opositor, que lo calificó de generar "estupor" entre los asalariados.
Está previsto que en la segunda semana de octubre el Gobierno vuelva a reunirse con representantes del sector para evaluar la situación y establecer, de ser necesario, nuevas medidas.
Para acompañar a las familias argentinas, ANSES ofrece unas líneas de créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con muy bajos requisitos y que podés obtener en muy pocos pasos.
El economista y director del BCRA Agustín D'Attellis elogió las medidas por el ministro Sergio Massa y remarcó que en Argentina "el mercado interno representa el 70% del PBI, con lo cual son medidas de mucho impacto sobre la actividad económica".
Con el dato del mes pasado se afirma el proceso de reducción del índice de precios al consumidos del Indec que había alcanzado un pico de 8,4 por ciento en abril seguido por el 7,8 en mayo.
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Fue 2-0 gracias a los goles de Alexis Canelo a los '4 y Braian Martínez, de penal, sobre el final.
El 'Ciclón' y el 'Globo' igualaron 1 a 1 en el Bajo Flores. Ignacio Pussetto había puesto arriba a la visita, pero Adam Bareiro, de penal, igualó para el local que sufrió la expulsión de Gastón Hernández.
Además, desde la municipalidad expresaron que dos de los boliches no contaban con licencia y uno de ellos tenía una orden de clausura.
Entre chicanas, gestos y algunas propuestas pasó el primer debate presidencial: la UBA espera el segundo round.
"Luego de interiorizarme sobre la situación decidí aceptar, de forma inmediata, la renuncia de Martín Insaurralde al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires", señaló el gobernador bonaerense.