
PASO con frío en Buenos Aires: hay alerta amarillo por bajas temperaturas
Varias localidades del conurbano se encuentran afectadas este domingo a las advertencias por bajas temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.
Este plus se sumará al bono otorgado por la ANSES a quienes cobren el haber mínimo.
Nacionales 14/07/2023Alrededor de 1,2 millones de jubilados y pensionados que cumplieron con los 30 años o más de aportes efectivos, sin acudir a moratorias, tendrán un plus de $ 15.572.
La medida se adoptó a partir de que el Consejo del Salario determinara el incremento del 34% sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) -en julio sube de $ 87.987 a $ 105.500.
Esto es así porque la ley 27.426, aprobada en diciembre de 2017, estableció este grupo no puede cobrar menos del 82% del SMVM. Según el artículo N°5, los jubilados y pensionados “con 30 años o más de servicios con aportes efectivos” cobrarán “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.
En julio, el SMVM sube a $ 105.500. El 82% de este valor ($ 86.150) es superior a la jubilación mínima ($ 70.938) en $ 15.572. Este adicional se suma al bono de $ 17.000 que percibirán en julio. En total son $ 103.510 (jubilación mínima de $ 70.938 brutos + $ 17.000 de bono + $ 15.572 de plus).
Dado lo avanzado de los pagos de este mes, la ANSeS explicó que hará una liquidación complementaria con el plus de $ 15.572.
Luego, en agosto, el SMVM sube a $ 112.500. El 82% es $ 92.250, superior a la jubilación mínima en $ 21.312. Así, cobrarían en total $ 112.250 ($ 70.938 + $ 20.000 de bono + $ 21.312).
En septiembre, el SMVM asciende a $ 118.000 pero ese mes la jubilación mínima aumenta por la movilidad. Recién entonces se sabrá si el nuevo haber mínimo se ubica o no por encima del 82% sobre los $ 118.000.
Desde su aprobación, ese plus transitorio se pagó en enero-mayo y de julio a noviembre de 2018; en agosto y en octubre- noviembre de 2019, en octubre y noviembre 2021, en agosto, en octubre, noviembre y diciembre 2022 y en enero y febrero y en abril, mayo y junio 2023.
Aquellos jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, pero se jubilaron acudiendo a moratorias, no cobran ese plus.
Por otra parte, los jubilados y pensionados con haberes más altos tampoco reciben este beneficio ni los bonos que se fueron otorgando durante estos años.
Es el sector de los jubilados y pensionados que mayor retroceso tuvo frente a la inflación porque, al igual que el resto, sufrió una pérdida del 19,5% durante el Gobierno de Mauricio Macri.
Luego, en 2020 recibió aumentos inferiores a los de la mínima, y en 2021, en 2022 y en lo que va de 2023 no percibió ninguno de los bonos que se les otorgaron a los jubilados y pensiones de haberes más bajos.
Escrito por Sabrina Lubrano
NA - Buenos Aires, Argentina
Varias localidades del conurbano se encuentran afectadas este domingo a las advertencias por bajas temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.
El Ministerio Público Fiscal de la Nación informó a través de sus redes sociales que el fiscal falleció este domingo.
Tras presentar quemaduras de tercer grado, los tres hombres fueron derivados al Hospital Ramón Carrillo, donde reciben asistencia respiratoria mecánica.
El SMN emitió una alerta amarilla para este martes 11 de julio por lluvias y chaparrones en ciertas localidades de la provincia de Buenos Aires.
Estuvo desaparecido por 42 horas luego de pasarse de la zona apta para hacer snowboarding.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo y naranja por lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Se estima que las condiciones climáticas adversas se extiendan hasta el lunes por la madrugada.
Operativo conjunto de organismos nacionales y porteños
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.