
Alberto Fernández llegó a la India para participar de su última Cumbre del G20
El Presidente tiene previsto mantener varias reuniones bilaterales y reclamar un cambio en la arquitectura financiera global, entre otras cuestiones.
El Presidente encabezó la entrega de 187 viviendas en la ciudad de San Luis, acompañado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti. "En este tiempo de reflexión, porque es la hora de votar, démonos cuenta lo importante que es trabajar unidos, no que estemos juntos", aseguró el mandatario.
Política 14/07/2023A un mes de las Paso, el presidente Alberto Fernández afirmó ayer en San Luis que para las próximas elecciones “lo importante es trabajar unidos” y sostuvo que la Argentina “es un país extraordinario, pese a que hay quienes “quieren hacer creer lo contrario”.
“En este tiempo de reflexión, porque es la hora de votar, démonos cuenta lo importante que es trabajar unidos, no que estemos juntos, sino unidos. Estemos más unidos que nunca”, dijo el jefe de Estado al encabezar el acto de entrega de viviendas junto al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
El jefe de Estado, que ayer concretó su tercera visita a suelo puntano desde que asumió la presidencia, pidió a los presentes “que reflexionen” y valoren a la Argentina como “un país extraordinario, a pesar de lo que otros actores quieren hacer creer en contrario”.
“Argentina tiene un pueblo único. Piensen cuánto dolor hemos pasado y cuántas veces nos recuperamos”, señaló y llamó a estar unidos como lo hacen los jugadores de rugby a la hora de disputar un scrum.
En total, son 5.665 las viviendas desarrolladas con una inversión nacional que supera los 55.000 millones de pesos.
El Presidente tiene previsto mantener varias reuniones bilaterales y reclamar un cambio en la arquitectura financiera global, entre otras cuestiones.
"Me parece que no estaba hablado. El populismo es muy contagioso", al ser consultado el bloque liderado por Matín Lousteau que integra JxC de aportar legisladores al quórum para debatir el impuesto a las Ganancias y la creación de nuevas universidades nacionales, entre otras iniciativas.
"Esto es el final del primer tiempo. Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales. Vamos a estar peleando hasta el último minuto", enfatizó el aspirante presidencial de Unión por la Patria.
El gobernador y precandidato presidencial celebró el triunfo en ciudad de Córdoba y justificó el ausentismo en los comicios respecto al desencanto con la dirigente política.
Bajo el argumento de supervisar la gestión de las carteras, y sin la presencia de Martín Soria (Justicia) y Jaime Perczyk (Educación), el Presidente se reunió con sus ministros en Casa Rosada. Massa, el último en llegar.
El presidente apuntó contra Milei y criticó a los sectores que posponen "el desarrollo del país para seguir concentrando el ingreso y la riqueza en unos pocos". El 70% de los gastos públicos están orientados a las jubilaciones y a la asistencia de los que más necesitan, explicó.
El Presidente saludó a su par español con un mensaje publicado en Twitter, en el que valoró su elección y apuntó contra la derecha.
Organizaciones sociales, sindicales, feministas y de adultos mayores marcharán este viernes en reclamo de justicia, contra la impunidad y para exigir castigo a los responsables.
El moyanismo, además, criticó a la oposición debido a que "se niega a acompañar" el proyecto de Sergio Massa.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.