
Congelamiento de cuotas en medicina prepaga: cómo hacer el trámite para evitar el aumento
Las empresas de medicina prepaga congelarán sus precios durante 90 días tras un acuerdo anunciado por el ministro de Economía.
Desde el Ministerio de Economía aguardan este jueves por un dato alentador por parte del Indec, a un mes de las elecciones.
Economía 13/07/2023A un mes de las PASO, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difunde este jueves el dato de inflación de junio, que se tratará del primero desde que el ministro de Economía, Sergio Massa, es precandidato a presidente por Unión por la Patria.
Desde el Palacio de Hacienda esperan una leve pero alentadora desaceleración. Luego del preocupante 8,4% de abril, la inflación se ubicó en 7,8% en mayo y habría descendido otro escalón en junio.
Los datos anticipados por las consultoras privadas dan cuenta de este comportamiento de los precios. De acuerdo con ámbito.com, el promedio de los estudios de los analistas marcan que la suba de precios del mes pasado está en el rango del 7,2%-7,4%, lo cual confirmaría el cambio de tendencia, pero advierten que de ninguna manera se puede tomar como definitivo.
En el equipo económico tienen la ilusión que la marca empiece con "6" porque, de esa manera, fortalecería el discurso oficial sobre la gestión en materia de precios.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en junio
El Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Buenos Aires (IPC BA) tuvo en junio último un alza mensual del 7,1%, en tanto el incremento acumulado en el primer semestre de 2023 ascendió al 51,2%, y en la medición interanual al 118,6%, informaron desde la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
Las empresas de medicina prepaga congelarán sus precios durante 90 días tras un acuerdo anunciado por el ministro de Economía.
El Programa de Incremento Exportador volverá de manera transitoria para quienes hayan exportado en algún momento de los últimos 18 meses. Para acceder al beneficio, se debe realizar la liquidación antes del 30 de septiembre.
El encuentro será encabezado por Sergio Massa en la previa al viaje del equipo económico a Washington.
La Cámara le dio media sanción al proyecto con el respaldo de 135 legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros.
Un grupo de beneficiarios específico lo cobra esta semana. Enterate a quiénes está destinado.
La iniciativa, para empleados del sector privado y del Ejecutivo Nacional, establece dos cuotas de 30.000 pesos con "los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre" próximos.
El costo fiscal de la medida equivaldría al 30% de la recaudación del impuesto. Para lograr el efecto ahora el Gobierno puede subir el piso a $1 millón mensual o prorrogar vencimientos.
En la AFIP estiman que puede haber 20 millones de beneficiados. Castagneto anticipó que se buscará incluir billeteras virtuales.
El candidato ultraderechista dice que se ve en un balotaje con Sergio Massa. Bronca con Juntos por el Cambio y los pormenores del "parricidio" contra su padrino político: el CEO de Corporación América.
Los trolls que sigue a Javier Milei y hasta la compañera de fórmula del diputado habían cargado contra la actriz y cantante por expresar su situación de preocupación ante la victoria en las PASO de La Libertad Avanza. Pese a la agresión, Lali no está arrepentida: "Tengo mis convicciones", dijo
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".