
La alianza opositora, que compitió con el nombre de Unidos para Cambiar Santa Fe, no tuvo inconvenientes para quedarse con la jornada electoral y logró un buen triunfo de cara a las generales del 10 de septiembre.
En el lugar también se desarrolla el Centro Integrado de Seguridad, con una inversión superior a los $2.800 millones. “Deseamos tener el mayor ritmo de aquí hasta el último día de gestión; es un compromiso darle avance a esta obra”, dijo el gobernador.
Provinciales 12/07/2023El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recorrió este martes las obras del Centro Integrado de Seguridad y Centro de Justicia Penal de la ciudad de Venado Tuerto, inversión que el gobierno de la provincia lleva adelante con un presupuesto actualizado de $2.837 millones.
Durante la recorrida, el gobernador destacó los “importantes avances que se están dando en un edificio que merece cuidarse y restaurarse”, al tiempo que explicó que se trata de “dos obras en una”, en referencia a la restauración del edificio del viejo hospital provincial, donde se emplaza la obra del Centro de Justicia Penal y la construcción del nuevo edificio Centro Integrado de Seguridad.
“Será un antes y un después para el funcionamiento, para las tareas a desarrollarse, para el vínculo con los santafesinos y santafesinas, para el vínculo en todas las instancias procesales, pero fundamentalmente para la ciudad de Venado Tuerto”, remarcó Perotti.
Luego, el mandatario santafesino afirmó que la obra se encuentra “en un grado de avance importante” e indicó que se desarrollaron “todas las etapas para la restauración en el edificio del viejo hospital y toda la instancia para el inicio del pilotaje, en la parte nueva, para después sentar la instancia de hormigonado”.
Asimismo, el gobernador destacó la importancia de la comunicación directa entre ambos edificios: “Es un aporte valioso para las audiencias, por ejemplo, cuando tienen que llegar los detenidos, permitiendo un funcionamiento muy diferente al que tenemos hoy”.
Sobre el final, Perotti manifestó que “deseamos tener el mayor ritmo de aquí hasta el último día de gestión, porque es un compromiso darle avance a esta obra que, trabajando a pleno, puede quedarle un año como máximo”.
CENTRO DE JUSTICIA PENAL
El Centro de Justicia Penal se situará en el viejo edificio del Hospital "Alejandro Gutiérrez", ubicado en la intersección de la Ruta Nacional N°33 y la calle Gutiérrez, que requirió una ampliación y modificación para adaptarlo al cambio de funciones. Esto exigió la demolición de la edificación trasera, como así también todos los agregados, edificaciones de otro estilo y los tapiales perimetrales, para dar una apertura con el entorno, añadiendo un cerco perimetral transparente que lo incorpora visualmente a la ciudad.
El proyecto contempla la restauración de los pabellones existentes, conservando su imagen original y adaptando su interior al nuevo uso público establecido, brindando un espacio acorde al programa de justicia.
A este nuevo edificio se le incorpora, además, un espacio semi enterrado con acceso vehicular ubicado entre los dos pabellones existentes, con celdas y demás dependencias, para la espera de los detenidos antes de su ingreso a las salas de audiencia, los espacios técnicos generales para el funcionamiento interno del edificio.
Asimismo, se suma iluminación LED, aire acondicionado, circuito cerrado de TV, datos, central telefónica y un grupo electrógeno para garantizar el servicio continuo. La obra a intervenir abarca una superficie total de 4.059m2, con una superficie cubierta a restaurar de 2.884m2, mientras que la superficie nueva será de 1.137m2.
CENTRO INTEGRADO DE SEGURIDAD
Ubicado en la misma manzana del Centro de Justicia Penal, se desarrolla en cinco niveles, subsuelo, planta baja y tres pisos, con acceso público desde una plaza en la intersección de Paso y Avenida Eva Perón.
El ingreso vehicular se da por calle Urquiza al subsuelo donde se ubican los estacionamientos de uso exclusivo del personal y autoridades del Ministerio de Seguridad. En este mismo nivel se encuentran las áreas de trabajo de mayor seguridad y el sector de comedor y descanso del personal de guardia. En la planta baja, se dividen los usos con un doble ingreso, público y privado, ambos con su recepción y control de acceso, comprendiendo un nivel general permeable a las vistas desde el exterior, rodeado de espacios verdes de uso público controlado que brindan un acceso amable e incorpora visualmente el edificio al tejido urbano.
En los niveles superiores, articulados por un espacio vacío que recorre toda la altura del edificio jerarquizando la escalera principal que lo transita a modo escultórico, vinculado los halles de acceso cada planta que balconeando sobre la circulación vertical. En el tercer nivel, se encuentran un salón de usos múltiples con capacidad para más de 100 personas, terraza verde y espacios técnicos.
Se trata de un edificio sustentable, con control solar mediante una malla metálica que conforma una piel exterior envolviendo el edificio, sistemas de carpinterías de aluminio con DVH y RPT, captación de energía solar con paneles fotovoltaicos, que a su vez es parte de la cubierta sobre las cocheras de planta baja, brindando esa doble función. Además, el proyecto cuenta con terrazas verdes, iluminación led y retardadores pluviales que colaboran al uso racional de los recursos. Además, se incorpora aire acondicionado, corrientes débiles, central telefónica y un grupo electrógeno para garantizar el servicio eléctrico continuo.
La obra a intervenir abarca una superficie total de 4.009m2, con una superficie cubierta de 3.153m2 y una semicubierta de 855m2.
CLUB CENTENARIO
Más tarde, el gobernador -acompañado del ministro de Gestión Pública, Marcos Corach- recorrió las instalaciones del Club Centenario, institución deportiva que recibió un aporte del gobierno de la provincia de 4 millones de pesos para obras de infraestructura en la sede social, entre ellas, la ampliación y puesta en valor de baños, y la construcción de un sanitario para discapacitados.
La alianza opositora, que compitió con el nombre de Unidos para Cambiar Santa Fe, no tuvo inconvenientes para quedarse con la jornada electoral y logró un buen triunfo de cara a las generales del 10 de septiembre.
“Son temas que tienen que ver con la producción, pero en el caso del gas y el agua, tienen que ver con la calidad de vida de nuestra gente. Estas grandes obras nos dan la satisfacción de poder mantener niveles de actividad importantes en la provincia”.
El gobernador inauguró y recorrió obras viales en Presidente Roca, San Antonio y Pueblo Marini, y de viviendas en Vila. La inversión provincial supera los 6.850 millones de pesos.
Es único en el país, fue desarrollado por Invap y posee aparatología proveniente de Israel, país pionero en tecnología para la defensa y la seguridad.
Pullaro y su equipo técnico mantuvieron una reunión en Buenos Aires con la ONG Argentinos por la Educación, referente a nivel nacional en la materia. “Hay que revertir la situación. Hoy los chicos terminan la escuela sin entender lo que leen”, afirmó.
En esta oportunidad, la actividad se realizó en la escuela N° 84 José Mármol de barrio Ludueña de la ciudad de Rosario.
Se llevaron a cabo reuniones con el ministro del Estado de la Ciencia, Tecnología y Ciencias de la Tierra, Jitendra Singh, con el asesor en ciencia y tecnología del Primer Ministro de la India, Ajay K. Sood, con el IIT y con empresas tecnológicas.
Tendrá 11 pisos y estará emplazado en Castellanos y Güemes, en la ciudad de Santa Fe. La obra tendrá un presupuesto de más de 3 mil millones de pesos y un plazo de 630 días.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
El delantero santafesino volvió al "Globo" en el último mercado de pases luego de una larga inactividad por una serie de lesiones que sufrió en Europa y se ilusiona con la victoria ante su clásico rival.