Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Sergio Massa se comprometió a aumentar el sistema de becas universitarias

El precandidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, participó de un encuentro "por la Universidad y la Ciencia".

Política 12/07/2023 Red Online Red Online




sergio-massa-charla-universidadesjpg

El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente, Sergio Massa, participó del primer encuentro federal “Unidos por la Universidad y la Ciencia” que se realizó en el aula magna de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El dirigente tigrense se comprometió a defender el sistema universitario público de Argentina y a aumentar la inversión.

"Nuestro primer compromiso tiene que ser la defensa del sistema universitario público en la Argentina y la multiplicación de universidades que necesitamos a lo largo y a lo ancho del país para que el hijo de cualquier obrero nazca donde nazca en la Argentina pueda acceder", afirmó Massa, ubicado en el centro del panel.

A su costados estuvieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Carlos Greco, la directora del Servicio Meteorológico Nacional, Celeste Saulo, el integrante del CONICET y del INVAP, Alberto Baruj, y la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren.

Sergio Massa en el primer encuentro federal “Unidos por la Universidad y la Ciencia”.

El ministro aseguró que la inversión en educación y en investigación es la manera de lograr un país que “genere valor agregado”. “No hay mayor valor que tengamos que defender que es la universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva”, sostuvo.

Massa se comprometió a "defender y a aumentar" el sistema de becas Manuel Belgrano y Progresar "para que ningún pibe de la Argentina que tenga el sueño de transformarse en universitario sienta que su condición económica le significa un impedimento". "Tenemos que seguir multiplicando el esfuerzo", remarco y sumó: "No es menos gasto en universidades, no es menos universidades, sino es más universidades y más inversión del Estado".

Asimismo, aseguró que el empeño en la "defensa del sistema de investigación y a nuestros investigadores como un mecanismo de construcción de valor económico y de capital social". "No hay mayor instrumento generador de capital humano que nuestro sistema de universidades públicas en la Argentina", apuntó.

En tanto, anunció el desafío de “armar un programa a 10 años que sea una política de Estado, que nos ponga en una segunda fase con aumento de beneficios fiscales, con aumento del porcentaje del Producto Bruto, de investigación en ciencia y tecnología y sobre todas las cosas, con consolidación de la capitalidad del sistema universitario para que la Argentina pueda seguir generando recursos humanos y de alguna manera ese capital humano lo podamos transformar en el valor que el mundo de alguna manera nos reconoce".

"Quiero que se vayan con la convicción de que si tengo la responsabilidad de ser presidente, la plata invertida en investigación, en ciencias, en tecnología, en desarrollo y en educación, va a ser la plata mejor invertida", destacó por último.

A su turno, el ministro de Educación destacó que el encuentro persigue el objetivo de “sostener la importancia que tiene para la Argentina la universidad, la ciencia y la producción de conocimiento”. “En un país que tiene un sistema universitario muy importante, muy valorado por su pueblo y reconocido nacional e internacionalmente, queremos defender las banderas de una universidad federal que se proponga integrar a los que todavía no integra y al mismo tiempo sostener la exigencia” y que “cumpla con las funciones de formación, investigación y extensión”, sostuvo Perczyk.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

5bf66c25-7cfe-49ca-9e64-83b6db5fc2c9-scaled

Con la presencia de la dirigencia regional quedó conformada la mesa departamental de Unión por la Patria

Redonline Medios
Política 18/09/2023

En la tarde del viernes, se realizó un encuentro de dirigentes y militancia justicialista en la Quinta de la UOM de Venado Tuerto, donde estuvo presente la senadora (MC)María de los Angeles Sacnún, coordinando el encuentro, para finalmente cumplir con el objetivo de dejar armada la Mesa Departamental de Unión por la Patria, en apoyo a la candidatura de Sergio Massa a la presidencia de la Nación.

Lo más visto

Boletín de noticias