Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Ante el incremento de contagios, cómo tratar y prevenir la faringitis aguda

Ya se confirmaron 118 casos en todo el país, además de los 16 fallecidos a causa de la enfermedad.

Salud 10/07/2023 Redonline Medios Redonline Medios




454320

La infección invasiva por Streptococcus pyogenes, la causa bacteriana más frecuente de la faringitis aguda, se está incrementando a lo largo del país, en especial, en provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego, que son las cuatro que concentran 75 de los 118 casos confirmados a nivel nacional, y 16 fallecidos. 

Esta enfermedad suele presentar síntomas tales como el dolor de garganta, cefaleas, dolor abdominal, vómitos, nauseas y fiebre, además del enrojecimiento en las amígdalas y faringe, inflamación en los ganglios del cuello y mal aliento. 

El Streptococcus, generalmente, se origina a través de distintas infecciones cutáneas como la celulitis o el impétigo, que afecta principalmente a los bebes y niños pequeños con la aparición de llagas en la cara, manos y pies, y escarlina, que además de la fiebre, se manifiesta con erupciones rojas en los pliegues de las axilas, codo e ingle.

Si bien la infección se puede tratar con medicamento, también puede causar condiciones potencialmente mortales. A continuación,  cómo tratarlo y prevenir el contagio.

Cómo tratarla y prevenirla
Ante la presencia de cualquiera de los síntomas, evitar la automedicación y recurrir a una consulta médica puesto su tratamiento adecuado disminuye el riesgo de contagio, además de una buena higiene personal y de manos para contralar su propagación. 

Es fundamental que se complete el esquema de medicación, es decir, no interrumpir ni abandonar el tratamiento dado que la utilización inadecuada de los antibióticos promueve la resistencia bacteriana, por lo que el tratamiento podría no resultar efectivo. 

En el caso de contraer la enfermedad, evitar asistir a lugares públicos, como el trabajo o la escuela, y restringir las visitas, además de evitar compartir objetos de uso personal como vasos, cubiertos, toallas, entre otros. 

Por último, ventilar de manera regular, y adecuadamente, los ambientes del hogar. 

 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

curcuma

La cúrcuma podría ser tan eficaz como el omeprazol para tratar la indigestión. Según un estudio a 206 pacientes

Red Online
Salud 13/09/2023

La investigación publicada en la revista BMJ Evidence-Based Medicine da cuenta el descubrimiento de la curcumina por parte de investigadores de la Universidad Chulalongkorn, en Tailandia, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que se ha utilizado durante siglos en el sudeste asiático como remedio medicinal, especialmente para tratar la indigestión.

Lo más visto

Boletín de noticias