
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
Está ubicado a 300 kilómetros y a cuatro horas del Obelisco. Fue construido entre 1918 y 1930 y está signado por una historia trágica.
Turismo 07/07/2023A comienzos del Siglo XX en la Argentina había muchos terratenientes que construían edificios lujosos y uno de ellos fue el arquitecto Eugenio Díaz Vélez, que entre 1918 y 1939 edificó un castillo de estilo europeo ecléctico que jamás pudo disfrutar porque falleció antes de su inauguración oficial.
Se trata del Castillo San Francisco -o Castillo Egaña- que está situado en la localidad de Rauch, provincia de Buenos Aires, y cuenta con una historia signada por la tragedia: estuvo abandonado durante mucho tiempo e incluso corrió peligro de ser demolido, pero se terminó salvando por el accionar de los vecinos, quienes se juntaron mil firmas para “salvar el lugar” y luego comenzaron a limpiarlo periódicamente. Hoy el castillo se puede visitar e incluso suelen realizarse eventos allí.
Como era el castillo Egaña
El Castillo Egaña fue una de las construcciones rurales más lujosas de su época y supo contar con 77 ambientes, 14 baños, dos cocinas, galerías, patios, taller de carpintería, terraza, mirador y balcones. En su construcción se utilizaron materiales traídos desde Buenos Aires e incluso desde Europa.
La historia del Castillo San Francisco
Como se mencionó previamente, este edificio se terminó de construir en 1930 pero el día de su inauguración ocurrió una tragedia: los vecinos que se acercaron al edificio para contemplar la apertura se quedaron durante mucho tiempo esperando a Eugenio Díaz Vélez, quien jamás apareció y horas más tarde fue declarado oficialmente fallecido.
Las crónicas del momento detallan que fue tan grande el estupor que todos se fueron del castillo dejando incluso las mesas servidas de comida que se habían preparado para celebrar el ágape. Luego de esta tragedia quien se hizo cargo del lugar fue la hija mayor de Eugenio, María Eugenia, que por un motivo desconocido nunca volvió al castillo y lo terminó arrendando.
Con el paso del tiempo y el poco cuidado que recibió este edificio se fue deteriorando hasta que en 1960 pasó a manos del Estado nacional que lo convirtió en un reformatorio para menores con problemas de conducta. En 1974 la tragedia volvió a signar a esta edificación cuando luego de un asesinato no resuelto los menores fueron trasladados y el castillo quedó habitado y abandonado.
Cómo se puede visitar el Castillo San Francisco
El Castillo San Francisco está ubicado a 300 kilómetros desde Buenos Aires y se puede llegar en unas cuatro horas en auto saliendo desde el Obelisco: hay que tomar la General Paz, la Ruta Nacional 3 y luego la Ruta Provincial 30. Este castillo suele abrir los días domingos con visitas guiadas y se debe pagar un pequeño bono contribución para poder ingresar.
Escrito por Juan Pablo Estévez
NA - Buenos Aires, Argentina
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó la nueva edición del PreViaje. Comienza el 29 de septiembre y agarra el último fin de semana largo del año.
Hay una norma vigente para los 27 países del espacio Schengen y otra para los demás Estados.
El acuerdo fue rubricado por la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quienes destacaron que el sector "genera un aporte fundamental a la reactivación productiva de la Argentina".
Relanzamiento con gobernadores en Tucumán
El objetivo es alcanzar "a más de 8 millones de argentinos", según la información oficial.
La máxima ráfaga de viento alcanzó los 157 kilómetros por hora durante el sábado a la mañana, indicaron fuentes oficiales.
Una extensa nota de las principal revista financiera del mundo plantea fuertes interrogantes sobre la capacidad del libertario para gobernar la Argentina.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.
Según denunciaron jinetes a caballo y también de a pie atacaron con rebenques a un grupo de activistas, en su mayoría mujeres, que realizaban una protesta pacífica en contra de una jineteada.
Las principales posiciones del escalafón son las siguientes: 1) Irlanda; 2) Francia (+1); 3) Sudáfrica (-1); 4) Nueva Zelanda; 5) Escocia; 6) Inglaterra; 7) Gales; 8) Fiji; 9) Argentina (+1) y 10) Australia (-1).
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".