Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Unión por la Patria estrenó mesa de campaña bonaerense con Kicillof, Máximo Kirchner e intendentes

Sin jefe y con la coordinación compartida, los referentes provinciales avanzan en el primer tramo de la campaña electoral. Con el gobernador como anfitrión, tuvieron un primer encuentro tras la tensión del cierre de listas.

Política 07/07/2023 Red Online Red Online




unionpp

Tras el convulsionado cierre de listas y con la unidad como bandera, Unión por la Patria empieza a definir la estrategia que se dará para militar la fórmula encabezada por Sergio Massa y secundada por Agustín Rossi a lo largo y ancho del país. En la provincia de Buenos Aires, referentes del espacio inauguraron la mesa de campaña bonaerense para coordinar, de forma conjunta, los detalles que tendrá la contienda. 

Con el gobernador Axel Kicillof como anfitrión, el pasado miércoles, la residencia de la gobernación bonaerense, en La Plata, recibió al titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, junto a intendentes de peso entre los que dieron el presente Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y Gustavo Menéndez (Merlo).

Se trató de una cena a la que fueron invitados además el ministro del Interior y jefe de campaña a nivel nacional, Eduardo "Wado" de Pedro; el titular de la cartera de Obras Públicas e intendente en uso de licencia de San Martín, Gabriel Katopodis; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la vicegobernadora Verónica Magario; la ministra de Gobierno de la provincia; Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de asesores Carlos Bianco y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés “Cuervo” Larroque. 

Basados en el modelo 2019, pero en esta ocasión sin representantes del massismo, la mesa de coordinación opera como un espacio de intercambio y de escucha de las caracterizaciones que realizan quienes manejan los distritos más grandes, encargados de medir el pulso en la campaña. Se espera que para los próximos encuentros pueda sumarse un representante del Frente Renovador y se baraja la posibilidad de que sea el intendente de San Fernando, Luis Andreotti, aunque aún resta definirse.

"La idea es saber que hay que trabajar sin parar. Es una elección pareja, un partido palo a palo y que se puede ganar por un voto", remarcaron a la agencia Noticias Argentinas asesores de uno de los presentes, y agregaron que el primer paso tendrá lugar en julio-agosto, con el objetivo de "capitalizar el trabajo de la gestión y que la gente acompañe".

La instancia fue convocada por Kicillof, y aunque no haya fecha próxima, mantendrá una regularidad periódica de encuentros con la intención de "coordinar la campaña en todos los aspectos".

Unión por la Patria tiene en claro que no hay similitudes con la elección de 2019, en la que el oficialismo se impuso por más de 15 puntos, y sabe que el panorama actual es diferente, por lo que consideran que la estrategia es disputar cada voto. "Es uno a uno, palo a palo. Así lo tomamos y así lo vamos a encarar", aseguran a este medio.

Si bien no hubo foto del encuentro, se pactó y programó un calendario de obras con gobernadores e intendentes hasta la veda, que tendrá lugar el 18 de julio, para encabezar anuncios, y después se coordinarán visitas a cada municipio y provincia para hacer campaña. 

Es llamativa la participación de los ministros Katopodis y Larroque, dos grandes ausentes en el cierre de listas, pero quienes tendrán un rol activo en la campaña en territorio bonaerense, en el caso del ex secretario general de La Cámpora y fundador de su propio espacio "La Patria es el Otro", y a nivel general, ya que el ministro de Obras Públicas forma parte además de la mesa nacional.
 
 
Escrito por Sofía Rojas 
NA - Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

candidatomassa

Massa reivindicó la causa Malvinas, al Papa y la lucha contra la inseguridad

Red Online
Política 17/09/2023

"Que el miedo sea de los chorros y no de los que laburan", afirmó el candidato a presidente por UxP al inaugurar un nuevo paso bajo nivel en el partido de Malvinas Argentinas, en donde también ratificó que las islas "fueron, son y serán argentinas", y dijo que el país recuperará su soberanía "cuando le paguemos al Fondo y le digamos que se vayan".

bullrich

Los insólitos bloopers de los spots de Patricia Bullrich y la respuesta de Horacio Rodríguez Larreta. El nuevo frente de guerra en Juntos por el Cambio

Red Online
Política 11/07/2023

Los "ejemplos" de pobreza e inseguridad que muestran los spots de Patricia Bullrich con del gobierno de... Macri, cuando ella era ministra. Rodríguez Larreta la critica por violenta. "Yo propongo un camino distinto. El cambio no es a los gritos", dijo. Según la candidata, sus spots son 10 veces más mirados que los del Jefe de Gobierno.

capitanich1

Chaco elige gobernador, legisladores y autoridades municipales

Red Online
Política 17/09/2023

Los principales candidatos son Jorge Capitanich por el Frente Chaqueño y el diputado provincial de la UCR Leandro Zdero, por Juntos por el Cambio. El gobernador pidió a la ciudadanía "vaya a votar, que se exprese y que esa es la mejor garantía de la democracia".

pueblodecristina

La bala que no le pegó a Cristina se incrustó en el pueblo. A un año del atentado contra CFK

Red Online
Política 01/09/2023

La debilidad de la investigación judicial después del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner sumada a la fragil voluntad política que debió impulsarla son antesala del crecimiento de la ultraderecha de la devaluación de la democracia. Ese atentado todavía impune aparece como amenaza mucho más allá de CFK y se completa con los discursos negacionistas del Terrorismo de Estado.

Lo más visto

Boletín de noticias