
Aumentaron las reservas de agua dulce de Montevideo en medio de la crisis hídrica
En el vecino país se declaró el 19 de junio la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana, así como la exoneración de impuestos al agua embotellada
El Gobierno busca con estas medidas controlar los ingresos irregulares, como los que ocurren en la frontera norte con Perú, de personas en su mayoría venezolanas.
Internacionales 07/07/2023Chile, uno de los países más afectado por la migración, anunció que creará un comité para agilizar la expulsión de extranjeros irregulares y la implementación de un empadronamiento biométrico. Con ello buscará una "política migratoria ordenada, regular y segura". Este comité estará conformado por la Subsecretaría de Interior, la Subsecretaría de Justicia, la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, Servicio Nacional de Migraciones, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería y Registro Civil.
El Gobierno busca con estas medidas controlar los ingresos irregulares, como los que ocurren en la frontera norte con Perú, de personas en su mayoría venezolanas. La crisis migratoria en el norte del país llevó a que hace unos meses cientos de personas se encontraron varados en la frontera buscando regresar a sus países de origen debido al endurecimiento de las leyes para quienes se encuentren de manera irregular en Chile.
Bajo esta Política Nacional de Migración y Extranjería, el Ministerio del Interior coordinará la implementación inmediata de 28 medidas durante el 2023, entre las que se encuentra la creación de un "Comité Interinstitucional", que agilizará y materializará las expulsiones administrativas y judiciales pendientes desde el 2013.
Desde La Moneda, lanzamiento Política Nacional de Migración y Extranjería para una migración segura, ordenada y regular. https://t.co/INsawQ3LK9
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) July 6, 2023
En la búsqueda del Gobierno de agilizar las sanciones y expulsiones, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que el Congreso chileno ya aprobó el proyecto de ley que permitirá facilitar la etapa de notificación a las personas que serán deportadas del país.
Detalles de las nuevas medidas
El funcionario detalló que ahora la notificación se hará por carta certificada y correo electrónico, permitiendo que el “Estado chileno pueda iniciar el proceso de expulsión, acortando los plazos en una demanda muy importante”, ya que antes debía ser de forma presencial, algo difícil con inmigrantes que estaban en forma irregular en el país.
“Este proyecto de ley, que ha sido aprobado y el Presidente lo irá a firmar en los próximos días, va a permitir que el Estado tenga mucha mayor eficacia en esta tarea”, remarcó.
También se anunció la implementación del empadronamiento biométrico del que estará a cargo el Servicio Nacional de Migraciones, el que permitirá "que las personas presentes en territorio nacional tengan una identidad, a través de fotografía y toma de huellas dactilares".
"La migración está dentro de las principales preocupaciones de los chilenos y chilenas y el presidente Gabriel Boric comprometió llevar adelante una política migratoria ordenada, regular y segura, y en el marco de ese mandato estamos cumpliendo los compromisos", dijo Monsalve.
Esta nueva política se creó bajo diez ejes, que "incluyen una migración regular, seguridad y el control de las fronteras, combate al crimen organizado, la contribución al desarrollo económico y productivo del país, la reunificación familiar, la integración de personas migrantes y la promoción de sus derechos, la protección de grupos vulnerables, la protección de chilenos en el exterior y la colaboración internacional", detalló.
En el vecino país se declaró el 19 de junio la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana, así como la exoneración de impuestos al agua embotellada
La identificación con "Nothing Compares 2 U" es apenas una faceta en su carrera, signada por sus posturas contra el patriarcado, el espíritu bélico del planeta y el silencio del Vaticano ante los abusos cometidos por sacerdotes.
Además, desde la municipalidad expresaron que dos de los boliches no contaban con licencia y uno de ellos tenía una orden de clausura.
El Centro Democrático también expresó su pesar en Twitter y agregó que el piloto del avión, el comandante Eliodoro Álvarez, había fallecido en el accidente, cuyas causas por el momento se desconocen.
La detención del mandatario, Mohamed Bazoum, amenaza los esfuerzos occidentales de estabilizar la región africana del Sahel, donde se han registrado varios golpes de Estado en los últimos a
Por las inundaciones, más de 100.000 personas, de los 22 millones de habitantes de Beijing, fueron evacuadas de las zonas de riesgo. Desde el sábado, en solo 40 horas, las precipitaciones dejaron el equivalente a la media de todo el mes de julio.
El Sumo Pontífice abogó porque "se renueve el compromiso de todos por el cuidado de la creación y el progreso sostenible".
El líder del Partido Popular (PP) , Alberto Núñez Feijóo, no podrá formar Gobierno luego de perder este miércoles la votación para su investidura en el Parlamento por 172 votos a favor y 178 en contra, tal como se preveía.
Fue 2-0 gracias a los goles de Alexis Canelo a los '4 y Braian Martínez, de penal, sobre el final.
El 'Ciclón' y el 'Globo' igualaron 1 a 1 en el Bajo Flores. Ignacio Pussetto había puesto arriba a la visita, pero Adam Bareiro, de penal, igualó para el local que sufrió la expulsión de Gastón Hernández.
Además, desde la municipalidad expresaron que dos de los boliches no contaban con licencia y uno de ellos tenía una orden de clausura.
Entre chicanas, gestos y algunas propuestas pasó el primer debate presidencial: la UBA espera el segundo round.
Este fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo regional. En la "B" Racing de Teodelina y Sportsman Carmelense ascendieron y jugarán la próxima temporada en la máxima categoría. En la "B" ahora se viene las zonas finales