
Los países más inseguros del mundo: cuál es su situación y por qué no se recomienda visitarlos
Al igual que todos los años, Global Peace Index reveló el informe de los países más inseguros del mundo y por qué se encuentran en la lista.
Además, el primer ministro aseguró que el desarrollo anual del país podría alcanzar un dos por ciento mientras la inflación baja.
Internacionales 05/07/2023Rusia mantiene las esperanzas de desarrollarse económicamente a pesar de la guerra. El presidente, Vladímir Putin, remarcó que el país está creciendo "mejor de lo esperado". Las declaraciones tuvieron lugar luego de una reunión con el primer ministro, Mijail Mishustin, quien afirmó que Rusia podría crecer un 2% anual.
"Tenemos resultados, al menos por ahora y digamos con cautela, mejores de lo esperado, mejores que los pronosticados. Esto nos da la esperanza de que todas las tareas, al menos en la forma en que las establecimos, se resolverán", resaltó Putin.
Mijaíl Mishustin, primer ministro ruso.
Además, el primer ministro dijo que "si no hay circunstancias de fuerza mayor, entonces deberíamos crecer más del dos por ciento anual".
El Kremlin prevé una inflación de 5% interanual para Rusia
Por otra parte, se comprometieron a monitorear los precios de los alimentos con un "sistema especial". "En cuanto a la inflación, ustedes conocen muy bien los números, a principios de julio fue de 3,4%; según todos los expertos, no superará el 5% anual", afirmó Mishustin.
"Tenemos resultados, al menos por ahora y digamos con cautela, mejores de lo esperado, mejores que los pronosticados"
A pesar de las sanciones de occidente, el Kremlin tiene confianza en repuntar su economía. A principios de año, Putin dijo que estas penas podían "afectar negativamente" la economía de su país, pero planteó que habían tendencias positivas que indicaban lo contrario.
Diario26-
Al igual que todos los años, Global Peace Index reveló el informe de los países más inseguros del mundo y por qué se encuentran en la lista.
La situación es dramática, con decenas de embarcaciones precarias tratando de alcanzar las costas europeas.
Los desembarcos no cesan en Lampedusa, en cuyo centro de acogida, con capacidad para 300 personas, se agolpan más de 1.500 personas.
El trágico hecho causó conmoción en Santa Cruz de Lorica, donde decretaron tres días de duelo.
Durante la homilía de este domingo, el Papa se dirigió a los jóvenes que durante toda la semana superaron las previsiones de las autoridades portuguesas y, parafraseando al pontífice polaco Juan Pablo II, los animó a que "no tengan miedo". Anunció que la próxima edición del evento será en 2027 en Seúl, Corea del Sur.
Los detenidos forman parte de la organización criminal que podría haber facilitado la entrada de alrededor de 1.000 personas, según informaron autoridades.
En su primera jornada en Lisboa, se reunirá también con el primer ministro, António Costa, representantes del cuerpo diplomático y de la sociedad civil.
Una encuesta realizada por Glocalities, con la colaboración de Global Citizen y The Fossil Fuel Non-Proliferation Treaty Initiative investigó las energías favoritas de la población mundial.
Fue 2-0 gracias a los goles de Alexis Canelo a los '4 y Braian Martínez, de penal, sobre el final.
El 'Ciclón' y el 'Globo' igualaron 1 a 1 en el Bajo Flores. Ignacio Pussetto había puesto arriba a la visita, pero Adam Bareiro, de penal, igualó para el local que sufrió la expulsión de Gastón Hernández.
Además, desde la municipalidad expresaron que dos de los boliches no contaban con licencia y uno de ellos tenía una orden de clausura.
Entre chicanas, gestos y algunas propuestas pasó el primer debate presidencial: la UBA espera el segundo round.
Este fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo regional. En la "B" Racing de Teodelina y Sportsman Carmelense ascendieron y jugarán la próxima temporada en la máxima categoría. En la "B" ahora se viene las zonas finales