Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La propuesta de Sergio Massa para fortalecer el MERCOSUR

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se reunió ayer con sus pares de Hacienda de países del MERCOSUR.

Economía 04/07/2023 Red Online Red Online




mercosurmassa

Como se había informado, se está desarrollando la 62° reunión del MERCOSUR en Argentina. Hoy le toca al presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezar la sesión plenaria junto al resto de los mandatarios de los países miembros y asociados al bloque. Ayer, fue el turno del ministro de Economía, Sergio Massa, quien se reunió con otros encargados de las finanzas nacionales.

En ese contexto, Massa instó a sus pares a "fortalecer el comercio intra MERCOSUR" para "consolidar los acuerdos en moneda local entre los países", algo que Argentina viene intentando implementar con Brasil. Esto le permitiría al bloque "proteger a la región de los shocks externos", expresó el ministro.

Según cifras oficiales, el año pasado el Mercado Común del Sur comerció con el resto del mundo unos 752.600 millones de dólares. Esto representa la cifra más alta desde sus comienzos, pero el dirigente le apuntó al comercio entre los países miembros que no está tan desarrollado. De hecho, de acuerdo al INDEC, en 2022 solo Brasil figura entre los 5 principales socios de Argentina por cantidad de bienes y servicios intercambiados entre ambos.


 
De los 5 principales socios comerciales de Argentina, tanto en importaciones como exportaciones, solo uno es miembro del MERCOSUR.


"Este bloque tiene un papel central en la producción y distribución global de alimentos, minerales y energía con valor agregado, por eso debemos trabajar en la integración económica y comercial", añadió el ministro ante el resto de los encargados de las economías nacionales.

Sesión plenaria

Este martes termina la cumbre de los Estados latinoamericanos que se está desarrollando en Puerto Iguazú. Hoy a las 10 será la 62° sesión plenaria de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezará la actividad para cerrar su ciclo en la Presidencia Pro Tempore antes de entregársela al mandatario brasileño, Lula da Silva.

Se espera que todos los gobernantes destaquen la importancia del multilateralismo y la integración regional durante sus exposiciones. Es probable que la única voz disonante sea la del mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien viene reclamando una cambio estructural de las reglas para permitir que Uruguay negocie sin obstáculos jurídicos un Tratado de Libre Asociación con China.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias