
Lousteau usó a Mauricio Macri para atacar a Jorge y el del PRO respondió con Cristina
Recrudece la disputa en JxC por la candidatura a Jefe de Gobierno porteño
Tanto Alberto Fernández como Sergio Massa encabezan actividades vinculadas a la reunión del Mercosur de este lunes.
Política 03/07/2023El Gobierno Nacional arranca la semana enfocado en la agenda internacional. Sucede que hoy y mañana es la 62° reunión del Mercosur y tanto el presidente, Alberto Fernández, como su ministro de Economía, Sergio Massa, estarán ahí. Funcionarios de Hacienda, además, viajan a Washington para reunirse con autoridades del FMI.
A las 10.30 está previsto que comience la sesión plenaria de Jefas y Jefes de Estado en Puerto Iguazú. Estarán presentes los mandatarios de Argentina, Brasil, Uruguay, Paragua y Bolivia. También habrá funcionarios de los Estados de Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.
Por la tarde, a las 15, Massa tiene previsto reunirse con otros ministros de Economía del Mercosur. El encuentro, que también será en Iguazú, contará con la presencia de los presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, Bolivia y Estados Asociados.
La jornada de hoy y mañana se enmarca en la Presidencia Pro Tempore del organismo multilateral que tiene Argentina desde fines del año pasado. En este marco, el Gobierno Nacional aprovechará para mostrar sus logros de gestión.
Entre ellos se destacan la realización de la décima edición del Foro Empresarial, el avance de las negociaciones con la Unión Europea, el cierre del capítulo bilateral en las negociaciones para la profundización del Tratado de Libre Comercio Mercosur-Israel y el inicio de las conversaciones del bloque con los Emiratos Árabes Unidos.
Reunión con el FMI
Mientras tanto, el viceministro de Economía de la Nación, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, viajan a Washington con el fin de cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El objetivo es acordar un nuevo programa con nuevas metas de acumulación de reservas, emisión monetaria y déficit fiscal.
Si se logra, el propio Massa podría viajar para poner la firma. El ministro viene de decir, el 27 de junio pasado, que "en las próximas horas" se daría a conocer el acuerdo en cuestión. Mientras tanto, Argentina ya pagó con DEG y yuanes los 2.700 millones de dólares que le correspondía por los vencimientos de junio.
Infocielo-
Recrudece la disputa en JxC por la candidatura a Jefe de Gobierno porteño
El accidente fatal que terminó con la vida del tres veces gobernador de Córdoba ocurrió en la noche del 15 de setiembre de 2018. “A cinco años de su partida, su vida está presente en el progreso cordobés", resaltó Martín Llaryora. También lo homenajearon su hija Natalia y Juan Schiaretti.
El Presidente alertó sobre la posibilidad de inundaciones en algunas zonas del país, y resaltó la asistencia de su gestión al sector agropecuario. Además, clamó por la sanción de la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.
La dirigente se encuentra internada en Santa Fe tras la descompensación que sufrió este miércoles al mediodía.
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente respaldó además a su compañero de fórmula Sergio Massa y se mostró a favor de mantener el cepo cambiario.
Según Luis Bruschtein y José Natanson los resultados son apenas una muestra y las tres fuerzas obtuvieron números muy parecidos y ahora deben buscar una mayor diferencia.
El ministro dijo que hubo contactos con técnicos del FMI, a los que les recomendaron que "no le den nada" a este Gobierno porque "esto tiene que estallar". La respuesta de la oposición.
El presidente Alberto Fernández y el candidato Sergio Massa encabezarán un acto en Avellaneda este mediodía. Los detalles de la obra.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.
El partido entre el conjunto el "Rey" y el "Halcón", se jugará este miércoles desde las 19 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y televisado por ESPN.
En Santa Fe, el "Sabalero" arrancó perdiendo (para el "Bicho" anotó Gondou -10m PT) pero lo supo dar vuelta en el segundo tiempo con tantos de Ábila (1m ST), Batallini (9m ST) y Meza (22m ST). De estas formas, el local suma para las dos tablas.