Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Los líderes del Mercosur vuelven a reunirse en Argentina

Tanto Alberto Fernández como Sergio Massa encabezan actividades vinculadas a la reunión del Mercosur de este lunes.

Política 03/07/2023 Red Online Red Online




cumbre-sudamericanajpg

El Gobierno Nacional arranca la semana enfocado en la agenda internacional. Sucede que hoy y mañana es la 62° reunión del Mercosur y tanto el presidente, Alberto Fernández, como su ministro de Economía, Sergio Massa, estarán ahí. Funcionarios de Hacienda, además, viajan a Washington para reunirse con autoridades del FMI.

A las 10.30 está previsto que comience la sesión plenaria de Jefas y Jefes de Estado en Puerto Iguazú. Estarán presentes los mandatarios de Argentina, Brasil, Uruguay, Paragua y Bolivia. También habrá funcionarios de los Estados de Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.

Por la tarde, a las 15, Massa tiene previsto reunirse con otros ministros de Economía del Mercosur. El encuentro, que también será en Iguazú, contará con la presencia de los presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, Bolivia y Estados Asociados.
La jornada de hoy y mañana se enmarca en la Presidencia Pro Tempore del organismo multilateral que tiene Argentina desde fines del año pasado. En este marco, el Gobierno Nacional aprovechará para mostrar sus logros de gestión.

 
Entre ellos se destacan la realización de la décima edición del Foro Empresarial, el avance de las negociaciones con la Unión Europea, el cierre del capítulo bilateral en las negociaciones para la profundización del Tratado de Libre Comercio Mercosur-Israel y el inicio de las conversaciones del bloque con los Emiratos Árabes Unidos.

Reunión con el FMI

Mientras tanto, el viceministro de Economía de la Nación, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, viajan a Washington con el fin de cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El objetivo es acordar un nuevo programa con nuevas metas de acumulación de reservas, emisión monetaria y déficit fiscal.

Si se logra, el propio Massa podría viajar para poner la firma. El ministro viene de decir, el 27 de junio pasado, que "en las próximas horas" se daría a conocer el acuerdo en cuestión. Mientras tanto, Argentina ya pagó con DEG y yuanes los 2.700 millones de dólares que le correspondía por los vencimientos de junio.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

6279836fec08b_1200

Réferi confirmado para el Superclásico

Redonline Medios
Deportes 27/09/2023

El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.

Boletín de noticias