
Milei ratificó que si es electo no hará negocios con China, Rusia y Brasil por "comunistas"
El candidato presidencial y diputado nacional de la Libertad Avanza apuntó contra el Papa y contra la "justicia social".
El nombramiento, que será ad honorem, permitirá reforzar la dimensión política internacional del Ministerio de Economía.
Política 03/07/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, sumó al embajador de Brasil, Daniel Scioli, a su equipo para fortalecer una estrategia de diplomacia económica para la Argentina.
El nombramiento, que será ad honorem, permitirá reforzar la dimensión política internacional del Ministerio de Economía.
De esta manera, Scioli será “Asesor Especial para la Agenda Internacional del Ministerio” y deberá afrontar la misión de contribuir con acciones y propuestas a posicionar a la Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, como los sectores productivos y de servicios, el talento nacional, la cultura y los destinos turísticos.
Por otro lado, también tendrá que involucrar a los distintos protagonistas de la realidad nacional que puedan hacer un aporte para consolidar el objetivo de lograr que haya “más Argentina en el mundo y más mundo en la Argentina”.
En ese marco, hará énfasis especialmente en las iniciativas que tiendan a la generación de divisas mediante el aumento sostenido de las exportaciones y el fomento de inversiones externas directas para consolidar el crecimiento nacional con estabilidad y distribución equitativa de los ingresos.
Escrito por Franco Giummarra
NA - Buenos Aires, Argentina
El candidato presidencial y diputado nacional de la Libertad Avanza apuntó contra el Papa y contra la "justicia social".
El gobierno bonaerense oficializó la creación de un programa pensado para frenar la violencia en el ámbito de la salud pública.
El precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, viene de Tucumán y San Juan. Ahora le tocan Mendoza y San Luis.
La vicepresidenta cruzó con dureza al exmandatario luego de críticas al Fondo Monetario Internacional (FMI). "Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida", le respondió
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió ayer a 25 nuevos embajadores que entraron en funciones en Argentina.
El mandatario bonaerense y candidato de Unión por la Patria se ubicó como el contendiente con más votos en el distrito. "Nos comprometemos para volver a involucrar a todos los sectores", remarcó.
El oficialismo salió en cadena a condenar otra frase de la candidata de JxC, que celebró la reapertura de las causas sobre la vicepresidenta. "Un tiro para el lado de la justicia", publicó. Llovieron las críticas. La polarización y la mirada de Kicillof.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria señaló que a la principal coalición opositora "los demolió la pelea interna" entre los precandidatos Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y que el expresidente "cree que el triunfo de sus ideas se puede ver expresado a través de Milei".
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.
Según denunciaron jinetes a caballo y también de a pie atacaron con rebenques a un grupo de activistas, en su mayoría mujeres, que realizaban una protesta pacífica en contra de una jineteada.
Las principales posiciones del escalafón son las siguientes: 1) Irlanda; 2) Francia (+1); 3) Sudáfrica (-1); 4) Nueva Zelanda; 5) Escocia; 6) Inglaterra; 7) Gales; 8) Fiji; 9) Argentina (+1) y 10) Australia (-1).
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".