Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Boleta súper corta: en una elección atípica, solo se elige gobernador y vice en San Juan

Luego de la inhabilitación por parte de la Corte Suprema, Sergio Uñac puso a su hermano en la boleta cortísima de San Juan: solo se vota gobernador y vice.

Política 02/07/2023 Red Online Red Online




alberto1-2jpg

Desde las 8 de la mañana de este domingo, se abrieron las urnas para que más de 600 mil ciudadanos de San Juan vayan a votar. Es la segunda vez que lo hacen en el lapso de un mes y medio: el 14 de mayo eligieron desde intendentes hasta legisladores.

Hoy, luego de la suspensión de los comicios por parte de la Corte Suprema y la inhabilitación a Sergio Uñac, los sanjuaninos podrán elegir a su gobernador y vice.

Aunque el actual gobernador no podrá participar, habrá un Uñac en las boletas oficialistas: su hermano Rubén, también senador nacional, quien irá a la interna con José Luis Gioja, para ver quién se hará cargo de la provincia.

Bajo el paraguas de Juntos por el Cambio participa el diputado nacional Marcelo Orrego, aunque también hay otros cuatro candidatos que suman para ese espacio: Sergio Vallejos, Marcelo Arancibia-Oscar Marconi (Juntos); y Eduardo Cáceres-Romina López (San Juan al Futuro).

El Frente de Izquierda presenta lista de unidad encabezada por el docente Cristian Jurado, y si bien el espacio de Javier Milei, La Libertad Avanza, explicitó que "no participa en forma oficial de las elecciones en la provincia de San Juan, ni le brinda el respaldo a ningún candidato", los sanjuaninos podrán optar entre tres opciones libertarias: los binomios integrados por Agustín Ramírez-Eduardo Beatrice; Paola Miers-Carlos Arsenio Iramain; y Yolanda Agüero-Gastón Briozzo.

En total, se podrán votar 10 candidatos repartidos en 4 espacios políticos distintos.

Otra particularidad de esta elección es que en territorio sanjuanino rige el Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), que surgió de la reforma electoral que eliminó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Conocido como “doble voto simultáneo”, cada agrupación puede presentar varias “subagrupaciones” o listas de candidatos de un mismo partido para el mismo cargo. La más votada dentro de cada partido recibe los votos que recibieron todas las otras listas. En los hechos, una Ley de Lemas.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

6279836fec08b_1200

Réferi confirmado para el Superclásico

Redonline Medios
Deportes 27/09/2023

El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.

Boletín de noticias