
Sergio Massa: "La Provincia es el pilar que nos va a poner en segunda vuelta"
El candidato Sergio Massa, Axel Kicillof y la tropa intendentista del conurbano encabezaron un acto este sábado. Polarización y unidad para llegar al balotaje.
Luego de la inhabilitación por parte de la Corte Suprema, Sergio Uñac puso a su hermano en la boleta cortísima de San Juan: solo se vota gobernador y vice.
Política 02/07/2023Desde las 8 de la mañana de este domingo, se abrieron las urnas para que más de 600 mil ciudadanos de San Juan vayan a votar. Es la segunda vez que lo hacen en el lapso de un mes y medio: el 14 de mayo eligieron desde intendentes hasta legisladores.
Hoy, luego de la suspensión de los comicios por parte de la Corte Suprema y la inhabilitación a Sergio Uñac, los sanjuaninos podrán elegir a su gobernador y vice.
Aunque el actual gobernador no podrá participar, habrá un Uñac en las boletas oficialistas: su hermano Rubén, también senador nacional, quien irá a la interna con José Luis Gioja, para ver quién se hará cargo de la provincia.
Bajo el paraguas de Juntos por el Cambio participa el diputado nacional Marcelo Orrego, aunque también hay otros cuatro candidatos que suman para ese espacio: Sergio Vallejos, Marcelo Arancibia-Oscar Marconi (Juntos); y Eduardo Cáceres-Romina López (San Juan al Futuro).
El Frente de Izquierda presenta lista de unidad encabezada por el docente Cristian Jurado, y si bien el espacio de Javier Milei, La Libertad Avanza, explicitó que "no participa en forma oficial de las elecciones en la provincia de San Juan, ni le brinda el respaldo a ningún candidato", los sanjuaninos podrán optar entre tres opciones libertarias: los binomios integrados por Agustín Ramírez-Eduardo Beatrice; Paola Miers-Carlos Arsenio Iramain; y Yolanda Agüero-Gastón Briozzo.
En total, se podrán votar 10 candidatos repartidos en 4 espacios políticos distintos.
Otra particularidad de esta elección es que en territorio sanjuanino rige el Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), que surgió de la reforma electoral que eliminó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Conocido como “doble voto simultáneo”, cada agrupación puede presentar varias “subagrupaciones” o listas de candidatos de un mismo partido para el mismo cargo. La más votada dentro de cada partido recibe los votos que recibieron todas las otras listas. En los hechos, una Ley de Lemas.
Infocielo-
El candidato Sergio Massa, Axel Kicillof y la tropa intendentista del conurbano encabezaron un acto este sábado. Polarización y unidad para llegar al balotaje.
El gobierno jujeño recurrió al organismo de derechos humanos denunciando "excesos en el derecho de protesta". Desde la APDH rechazaron de plano el planteo: "Llamamos a escuchar las demandas populares, no a reprimirlas".
El primer candidato a diputado nacional de Unión por la Patria se expresó en Lanús. Estuvo acompañado por Wado De Pedro y Julián Álvarez, quien lazó su candidatura.
El mandatario ucraniano insistió en el pedido para que el país adhiera a su fórmula de paz y consideró que debe haber "relaciones más estrechas" entre ambas naciones.
Será la octava provincia de la gira luego de Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, Tucumán, Mendoza y San Luis. Mientras, el comando de campaña ultima detalles de una plataforma económica confeccionada con el aporte de los gobernadores.
Comunicado de familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia
El ministro de Economía y precandidato a presidente por UxP aseguró que el crédito de 45 mil millones de dólares heredado de la gestión de Juntos por el Cambio "no quedó en empresas, rutas ni hospitales". "Se juegan dos miradas de país", advirtió.
Fiel a la tradición justicialista, la precandidata a senadora departamental por la lista Unidad Ciudadana dentro del frente Juntos Avancemos, Cristina Gómez, sigue recorriendo los pueblos de la región para conocer en persona el pulso de lo que requiere la sociedad.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.
En Santa Fe, el "Sabalero" arrancó perdiendo (para el "Bicho" anotó Gondou -10m PT) pero lo supo dar vuelta en el segundo tiempo con tantos de Ábila (1m ST), Batallini (9m ST) y Meza (22m ST). De estas formas, el local suma para las dos tablas.