Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

"Murió Twitter": conocé el motivo y las nuevas alternativas

En el día de ayer los usuarios de Twitter comenzaron a reportar problemas con la red social, pero simplemente se trataba de una nueva medida de Elon Musk.

Internacionales 02/07/2023 Red Online Red Online




twitterpng

Este sábado, cuando los usuarios de Twitter intentaban acceder a la red social, les figuraba una leyenda que expresaba: "Lo sentimos, ha alcanzado el límite de frecuencia de consulta. Espera unos minutos e inténtalo de nuevo". Con el paso del tiempo fue quedando en evidencia que aquello no se trataba de una simple falla más de la aplicación.

Horas después, fue el mismo Elon Musk el encargado de aclarar la situación y a través de un comunicado expresó que se limitarán los tuits para leer en el día: "Para abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema, hemos aplicado los siguientes límites temporales: las cuentas verificadas están limitadas a leer 6000 publicaciones por día; las cuentas no verificadas a 600 publicaciones por día y las nuevas cuentas no verificadas a 300 por día".

Aunque el anuncio es bastante claro, se desconocen detalles como si el límite establecido se aplicará al seleccionar publicaciones concretas, o si simplemente se suman todas las publicaciones que aparecen durante la cronología de la pantalla, al observar respuesta o al leer hilos.
No obstante, con esta noticia que tuvo repercusión mundial fueron miles los usuarios que salieron a expresar su desacuerdo con la decisión del empresario y los memes comenzaron a aparecer:

Las nuevas alternativas
Tras el anuncio oficial de Elon Musk sobre las modificaciones a Twitter fueron surgiendo distintas alternativas que permiten saltearse la prohibición, pero también nuevas plataformas para mudarse de la red social del pajarito:

TweetDeck
Como primera alternativa aparece TweetDeck, una aplicación de escritorio escrita en Adobe AIR para Twitter, Facebook, Linkedin, entre otras. Por el momento, la restricción no afectó a esta app, por lo tanto, quienes la utilicen no verán el mensaje “Cuota límite excedida”. Quienes deseen utilizarla, simplemente deben ingresar desde un navegador a https://tweetdeck.twitter.com/ y acceder con una cuenta activa de Twitter.

Mastodon
En el caso de que se quieran mudar de plataforma, Mastodon es una red social descentralizada similar a Twitter. Esta app es un software libre desarrollado para implementar las redes sociales de microblogueo que conforman al fediverso.

Bluesky
Otra alternativa prometedora es Bluesky porque ofrece muchas características básicas de Twitter. Esta red social solamente está disponible en versión beta y por invitación, pero tras su llegada a la tienda de aplicaciones de Apple se prevé un pronto lanzamiento al público.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias