
Había apostado por Wado de Pedro y ahora se inclina por Javier Milei: la curiosa parábola de Luis Barrionuevo
El candidato a presidente Javier Milei se reunió con el histórico dirigente sindical de los gastronómicos.
A pedido del ministro Jorge Taiana, Jefatura de Gabinete volvió atrás con un permiso precario que había otorgado en noviembre a la compañía LeoLabs por "cuestiones de interés público"
Política 30/06/2023La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Nación suspendió temporalmente la autorización otorgada a la empresa Leolabs Argentina para la instalación y puesta en funcionamiento de un radar en Tierra del Fuego. Fue a partir de un pedido del ministro de Defensa, Jorge Taiana, quien solicitó información sobre la actividad de la empresa en la provincia. El proyecto, que había sido anunciado por la compañía en marzo, se autorizó de manera precaria con el fin de monitorear objetos en órbitas bajas y monitorear chatarra espacial para evitar colisiones. Ahora se espera que el ministerio de Defensa y Cancillería emitan un informe para reanudar la obra debido a que los hechos involucran "cuestiones de interés público”.
La medida, publicada en el boletín oficial, deja sin efecto la Disposición 8/22 de noviembre de 2022, que autorizaba la instalación y puesta en funcionamiento de una “Estación Terrena en Banda S, con el fin de rastrear y monitorear objetos en ambiente LEO (Low Earth Orbit)”.
La empresa había sido presentada en sociedad en marzo desde la embajada argentina en Washington donde anunció su lanzamiento. Sostuvo que se encargarían de instalar el radar en suelo fueguino con el objeto de “mantener la seguridad en las órbitas bajas”, dijo Daniel Ceperley, CEO y fundador. Para ello se constituyó ante la Inspección General de Justicia de Tierra del Fuego la sociedad Leolabs Argentina SRL, integrada por Leolabs Space Holdings Limited y Leolabs Limited. En medio del avance de la obra en el sur, el último 13 de junio, Taiana presentó una nota a la Jefatura de Gabinete que fue la que finalmente dio lugar al procedimiento que concluyó con la resolución del último 22 de junio conocida esta semana.
Según la resolución, el ministro solicitó a Jefatura de Gabinete “prestar colaboración suministrando la información disponible en sus áreas específicas sobre la actividad de la mencionada empresa en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, incluyendo las gestiones realizadas, convenios celebrados, autorizaciones que pudieran haber sido concedidas y todo otro dato que permita acceder a un mayor conocimiento y claridad sobre el tema”. Sobre esa línea, el área de Telecomunicaciones definió que la solicitud “involucra cuestiones de interés público", por lo que "considera necesario suspender la autorización otorgada" y dar intervención para que se pronuncien al ministerio de Defensa y Cancillería.
En paralelo, la semana pasada el tema cobró notoriedad cuando la exembajadora Alicia Castro alertó en un tuit sobre la inconveniencia de instalar radares de EE.UU en el sur del país en un momento caldeado del mundo. El tuit activó llamados y consultas mientras se activaba la resolución que ahora pone todo en suspenso y pondrá bajo la lupa competencias, fondos y objetivos de la compañía.
Pagina12-
El candidato a presidente Javier Milei se reunió con el histórico dirigente sindical de los gastronómicos.
El precandidato libertario bajó sus números en los últimos meses según los sondeos. Que espacio capitaliza mejor ese caudal electoral.
Ante miles de vecinos, el candidato a jefe de Gobierno porteño aseguró que ganará los comicios y afirmó que a la Ciudad de Buenos Aires la gobierna el poder real.
La legisladora porteña por el FdT reflexionó sobre el momento político actual de cara a las elecciones de octubre, en un contexto en el que considera que hay que hacer y recomponer la relación entre la los dirigentes, los políticos y los ciudadanos.
El sábado 23 dio un discurso económico que fue seguido con poco entusiasmo por los presentes, aburrió con las filminas y trató de llegar a los jóvenes con el lenguaje de la Libertad Avanza. Al revés de otros momentos, perdió la iniciativa.
Bill Nelson dialogará con estudiantes universitarios, se reunirá con el presidente Alberto Fernández y viajará a Córdoba y a San Carlos de Bariloche.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza continuó con sus recorridas de campaña y visitó Córdoba.
Con la presencia del ministro del Interior y precandidato a senador, Eduardo "Wado" de Pedro, la fórmula presidencial de Unión por la Patria encabezará un encuentro en el CFI, en el comienzo de la campaña electoral.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.
Según denunciaron jinetes a caballo y también de a pie atacaron con rebenques a un grupo de activistas, en su mayoría mujeres, que realizaban una protesta pacífica en contra de una jineteada.
Las principales posiciones del escalafón son las siguientes: 1) Irlanda; 2) Francia (+1); 3) Sudáfrica (-1); 4) Nueva Zelanda; 5) Escocia; 6) Inglaterra; 7) Gales; 8) Fiji; 9) Argentina (+1) y 10) Australia (-1).
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".