
Aníbal Fernández vuelve a meter miedo de cara a las generales: "Con Milei van a tener sangre"
Confió en que Sergio Massa estará en la segunda vuelta en noviembre: "¿Cómo no va a estar el peronismo en el balotaje?".
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente respaldó además a su compañero de fórmula Sergio Massa y se mostró a favor de mantener el cepo cambiario.
Política 30/06/2023El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, aseguró que Unión por la Patria es "el único espacio político que tiene garantizado un lugar en el balotaje". Así lo hizo en declaraciones al canal Todo Noticias, donde además respaldó a su compañero de fórmula, Sergio Massa, y expresó que conforman un binomio de síntesis del espacio.
"Cada una de las coaliciones responde a los procesos políticos, el de Juntos por el Cambio terminó en dos precandidatos, el del Frente de Todos en una síntesis que dio la fórmula que encabeza Sergio Massa y que comparto", definió Rossi al tiempo que afirmó que el ministro de Economía se convertirá en "el presidente de los argentinos".
En la misma línea, destacó la tendencia positiva reflejada en las primeras encuestas respecto a la precandidatura del titular del Frente Renovador y postuló: "Nadie duda que de el peronismo va a estar en el balotaje, es el único espacio político que tiene garantizado un lugar".
Para Rossi, la fórmula acordada por el presidente Alberto Fernández, su vice Cristina Kirchner y el titular del Palacio de Hacienda otorgó "potencial electoral y competitividad" al oficialismo.
En otro pasaje de la entrevista admitió que es la Vicepresidenta la que concentra el liderazgo al interior del peronismo y postuló que el gobierno a cargo del mandatario, con el paso del tiempo, "será recordado como una buena gestión".
Por último, reafirmó la necesidad de mantener el cepo cambiario y planteó que para terminar con la inflación hace falta acumular reservas en el Banco Central. "No hay que sacar el cepo, hay que acumular reservas en el banco. En la medida de que tengamos un proceso de acumulación, vamos a poder ir saliendo de los procesos distorsivos que se crearon por la faltante de reservas", concluyó Rossi.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Confió en que Sergio Massa estará en la segunda vuelta en noviembre: "¿Cómo no va a estar el peronismo en el balotaje?".
En plena campaña, el ministro de Economía y precandidato a presidente criticó al ex mandatario y embistió al Fondo Monetario: "Lo que plantean es pérdida de soberanía".
"No quiero agitar ningún fantasma, pero..." alertó Axel Kicillof en Mar del Plata, y dijo que si Milei o Bullrich son presidentes no se construirá el hospital.
La oposición "plantea eliminar derechos de los convenios colectivos de trabajo y promueve la precarización laboral", aseguró Sergio Massa desde Córdoba respecto a las declaraciones de Dante Sica, asesor de Patricia Bullrich, quien advirtió que si Juntos por el Cambio gana las elecciones buscará "suspender temporalmente el concepto de ultraactividad" de los convenios.
Por un acuerdo, unos 50 mil personas dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias. Quiénes pagan y a partir de qué monto.
El libertario intentó anticiparse al resultado desfavorable en los comicios locales y despegarse de la derrota días antes, pero sus tres aspirantes lo desmintieron e incluso llevaron su imagen en la boleta.
Luego del apoyo de los gobernadores del oficialismo, Sergio Massa apunta a conseguir el respaldo de los partidos provinciales, con los que mantiene muy buena relación. Los gobernadores de Neuquén y Río Negro pasaron el miércoles por su despacho y le prometieron respaldo político. Su contrincante, Juan Grabois, se lanzó en territorio bonaerense con apoyo camporista.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.