
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
La interna de Juntos por el Cambio de cara a las PASO está que arde, y este miércoles la precandidata del PRO cruzó a su rival por las críticas a Macri.
Política 29/06/2023Días después del cierre de listas, la tensión en Juntos por el Cambio se mantiene, y luego de la diferenciación que hizo Horario Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich volvió a cruzarlo este miércoles al calificarlo como "un ventajero total y oportunista que hace cualquier cosa por un voto".
"Hay límites en una campaña, es un ventajero total, no puede decir algo así de quien fue su jefe político durante tanto tiempo. Me parece muy deleznable", sentenció Bullrich en diálogo con Clarín, al replicar críticas de Rodríguez Larreta a Mauricio Macri, a quien comparó con su rival de las PASO y dijo que su modelo "fracasó".
En ese sentido, la líder del grupo de "los halcones" del PRO, remarcó: "Me parece de una enorme bajeza moral, oportunismo y falta de ética que Larreta, que se jacta de haber trabajado 20 años con Macri, haga cualquier cosa con tal de conseguir un voto".
Las declaraciones de Bullrich se producen luego de que Larreta afirmara que la ex ministra de Seguridad propone el mismo "modelo" que ya "fracasó" durante la administración de Macri entre 2015 y 2019.
"Los dos somos parte de Juntos por el Cambio, tenemos una visión común de hacia dónde debe ir la Argentina. Pero diferimos en el cómo, y eso hace toda la diferencia. El cómo es lo que diferencia entre lograrlo y no", dijo Rodríguez Larreta en declaraciones a radio La Red.
Consultado sobre si ese modelo es el que representa Macri, afirmó: "Es lo que intentó Mauricio Macri, yo propongo algo diferente. Que construyamos una nueva mayoría sólida y firme para impulsar algo en la Argentina que tenga gobernabilidad, pero para que el cambio se mantenga en el tiempo".
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
A los 67 años, enfrenta un momento bisagra en su trayectoria política, con la posibilidad de anidar en Olivos y darle cuerpo a su proyecto de orden social y shock económico.
Los comicios se realizarán el próximo domingo a partir de las 8 en todo el país para elegir a los candidatos que disputarán la Presidencia en las generales del 22 de octubre.
Un proceso electoral y la necesidad urgente de las potencias occidentales de materias primas que tiene Argentina, una negociación con el Fondo y una provincia en ascuas. Todo en el mismo paquete.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó ayer del Consejo Federal del Trabajo que se realizó en el Teatro Argentino de La Plata.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria destacó lo "valioso" que es nuestro país y consideró que los proyectos de desarrollo no se pudieron cumplir por aquellos que "viven de la especulación financiera".
El delfín de Schiaretti sacó ventaja por sobre el candidato de Juntos por el Cambio, en una elección reñida.
"El desafío es ser alternativa de gobierno, tener vocación de poder", enfatizó el diputado nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria.
El moyanismo, además, criticó a la oposición debido a que "se niega a acompañar" el proyecto de Sergio Massa.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.