
Sergio Massa en Quilmes: "Gobernar es transformar sueños en realidad"
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria inauguró la Ciudad de los Deportes de Solano en el municipio de Quilmes junto a Mayra Mendoza.
Ya como precandidato a Presidente de Unión por la Patria, el ministro de Economía firmará al mediodía acuerdos vinculados al Club de París. La orden que le bajó a su gabinete.
Política 26/06/2023El gabinete económico se reúne en el Palacio de Hacienda después de que se conociera que el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará la fórmula de Unión por la Patria que lo tiene como precandidato a Presidente y a Agustín Rossi como vice para las elecciones 2023. "La orden es la gestión", destacó antes de entrar al edificio la secretaria de Energía, Flavia Royón.
El viernes por la noche, UP anunció a través de sus redes sociales que Massa - Rossi iba a ser la fórmula de unidad de un sector del espacio. "Todo el fin de semana el ministro nos pidió estar muy enfocados en la gestión, así venimos trabajando, enfocados en la gestión. Así que la reunión de hoy va a ser también con los temas que él nos pidió que nos enfoquemos, particularmente en mi área seguir trabajando con el tema del gasoducto. Ayer comenzó el llenado de la segunda etapa, estamos con obras eléctricas, estamos prontos a energizar Atlántica Norte - Atlántica Sur, el gasoducto de la Costa. Enfocados en la gestión y, particularmente en Energía, en la cantidad de obras que tenemos", reveló Royón.
Además, valoró el trabajo de Massa, quien en agosto de 2022 se hizo cargo del Ministerio de Economía. "El ministro Massa ha mantenido un liderazgo político y eso ha sido uno de nuestros grandes capitales. De hecho, solamente la obra del gasoducto demuestra la capacidad, no tan solo de gestión, del ministro Massa, sino también la capacidad de liderazgo político", dijo.
Por su parte, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, sostuvo que la lista de unidad del espacio oficialista es positiva para los distintos indicadores económicos de la Argentina. "La decisión del gobierno de dejar las PASO de lado y estar tranquilos, enfocados en la gestión, es muy importante. Y creo que eso el mercado lo palpita muy bien. Por lo que he hablado el fin de semana con los actores del mercado, están muy esperanzados", declaró.
En ese sentido, sostuvo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "ve con muy buenos ojos al ministro candidato" y agregó: "Esta semana se va a seguir trabajando el acuerdo con el FMI y somos muy optimistas". Setti explicó que, tras conocerse la noticia de la candidatura, Massa le pidió al equipo que cada uno siga "enfocado en sus tareas y con la importancia de sacar todo adelante".
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, opinó que los funcionarios ahora deben tener "más trabajo que nunca y más compromiso que nunca". "En la medida que podamos, vamos a dar respuestas y las estamos dando, seguramente algunos necesitarán más y otros necesitarán otras medidas, pero nosotros no podemos estar lejos de los sectores. Eso es lo que nos pide el ministro y eso venimos trabajando ya hace 10 meses y ahora vamos a redoblar esa modalidad de trabajo", añadió.
El Destape.
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria inauguró la Ciudad de los Deportes de Solano en el municipio de Quilmes junto a Mayra Mendoza.
El diputado nacional y referente de Unidad Ciudadana Marcos Cleri expresó su agradecimiento por el respaldo que recibió en las primarias del domingo 16 de julio y convocó a “fortalecer la unidad del peronismo, Juntos Avancemos y Unión por la Patria” para las Paso nacionales de agosto y las elecciones generales santafesinas de septiembre.
El gobernador y precandidato presidencial celebró el triunfo en ciudad de Córdoba y justificó el ausentismo en los comicios respecto al desencanto con la dirigente política.
El precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, viene de Tucumán y San Juan. Ahora le tocan Mendoza y San Luis.
La interna de Juntos por el Cambio de cara a las PASO está que arde, y este miércoles la precandidata del PRO cruzó a su rival por las críticas a Macri.
El jefe de Gobierno porteño propone una combinación de experiencia en gestión y consenso para ganar la interna y tener la chance de llevar su modelo porteño a nivel nacional.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a despegarse del concepto de campaña del miedo, pero expuso el plan de gobierno de la oposición.
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) anunció que la obra permitirá que la región cuente con "un insumo importantísimo, como es la energía" y que "esperamos que cuanto antes esté finalizado".
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.