
Maria Teresa se prepara con una variada agenda para las vacaciones de invierno
Gestión Gonzalo Goyechea
En la noche del viernes, en el Club El Torito de Venado Tuerto, se realizó el lanzamiento de precandidaturas a gobernador, senador, intendente y concejales de la lista Unidad Ciudadana, dentro del frente justicialista Juntos Avancemos.
Regionales 26/06/2023De la actividad participó el precandidato a gobernador, Marcos Cleri, la postulante a senadora, María Cristina Gómez; la precandidata a intendenta de Venado Tuerto, Paola Bravo, y la lista de concejales encabezada por Nicolás Villalba.
El que abrió la noche con su discurso fue Villalba, quien marcó con preocupación “el gran problema estratégico que estamos teniendo en la ciudad y su desarrollo, con un fuerte abandono en los barrios, fundamentalmente en el tema de salud y limpieza, que afecta a los vecinos en su cotidianidad”.
Al mismo tiempo, recordó que uno de los slogans del gobierno municipal es “tus impuestos vuelven en obras, pero a los vecinos de los barrios alejados del centro pocas obras les llegan por los impuestos que pagan a diario”.
En lo que se refiere a la interna partidaria, el precandidato a concejal remarcó que “necesitamos renovar al peronismo para convocar a todos los compañeros y compañeras que se ven frustrados por una conducción que desde hace muchísimo tiempo nos convoca a la unidad, pero dentro de esa unidad nos ofrece lugares que no son expectantes ni de toma de decisiones. Por eso decidimos que este es el momento de cambiar la conducción del peronismo. Esta es la oportunidad de construir un peronismo con gente joven y con ideas renovadoras”.
Especial foco hizo Villalba en la figura del precandidato a intendente, Hernán Porta, al afirmar que “vamos contra un aparato provincial que postula a compañeros que no estuvieron participando en el último tiempo, que pertenecen a estructuras con ideas antiguas, que son las que queremos cambiar”.
Refundación del peronismo
La segunda oradora de la noche fue la precandidata a intendenta, Paola Bravo, quien consideró que “por más que sea difícil la situación en Venado Tuerto y el Departamento, nosotros podemos mirar a la gente a la cara, siempre con las mismas convicciones, sin claudicar. Somos leales, no especulamos, fuimos los primeros que decidimos presentarnos, porque creemos que la ciudad necesita una representación peronista kirchnerista. Nosotros no especulamos con la cuestión de Cristina sí o Cristina no, para nosotros es todo con Cristina y nada sin ella”.
La joven dirigente de La Campora también marcó la necesidad de “refundar el peronismo y para eso es necesaria una nueva generación, como la nuestra, que pueda llamar a todos los compañeros y compañeras que durante años no han sido convocados, para que se sientan parte y protagonistas de este nuevo peronismo”.
En la misma línea, enfatizó: “Sabemos que esto no lo podemos hacer solos, nosotros no excluimos a nadie, creemos que una nueva generación debe tomar la posta y estamos convencidos que lo podemos hacer, pero necesitamos del acompañamiento de todos los compañeros y compañeras, para que el peronismo se levante en Venado Tuerto y sea una opción real para todos los venadenses. Ese es mi compromiso al iniciar un proceso a largo plazo, pero no imposible”.
En la calle siempre
“A nosotros nos van a encontrar en la calle siempre. Cerca de la gente, escuchando sus necesidades. A mí me van a encontrar siempre en Anses tratando de resolver los problemas de la gente”, aseguró Gómez durante su alocución.
Sobre la crisis que se vive en la región, aseguró que “la gente demanda vivienda, pide que los sueldos vuelvan a equipararse con la inflación y en las áreas de salud y educación tenemos muchísima demanda, porque se han desfinanciado los SAMCo en casi todas las localidades, y vemos que se han concentrado todos los recursos en el Hospital de Venado Tuerto, que no alcanza a atender la demanda de los pueblos”.
En relación a las postulaciones y el trabajo de militancia realizado por Villalba y Bravo, Gómez enfatizó: “Ellos están construyendo el futuro de Venado Tuerto, pero también están construyendo unidad. Eso es fundamental, por eso tenemos que salir a la calle a militar. Todavía hay mucho progreso por hacer en este suelo santafesino y tenemos una oportunidad de que esto cambie en las próximas elecciones”.
El cierre de las exposiciones estuvo a cargo del precandidato a gobernador, Marcos Cleri.
Gestión Gonzalo Goyechea
Este miércoles 28, el candidato a gobernador Maximiliano Pullaro y el candidato a senador Lisandro Enrico, estarán llevando adelante una profunda recorrida por la región para contar sus propuestas a los vecinos. Será una jornada de acercamiento y presencia que ningún otro político ha hecho en la región en su candidatura.
La localidad de Villada, en el departamento Caseros, se vio sorprendida luego del anuncio que realizara la presidente comunal Janina Bernardi de la instalación de un molino harinero en el pueblo. La empresa, de capitales oriundos de Bombal, producirá distintos tipos y calidades de harina, además de emplear en un primer momento a 12 personas.
La Comuna de María Teresa, encabezada por la gestión de Gonzalo Goyechea, continúa fortaleciendo políticas públicas en la previsión y tratamiento de los consumos problemáticos de sustancias.
La Comuna María Teresa avanza a paso firme con su objetivo de continuar fortaleciendo políticas públicas en la prevención y abordaje de los consumos problemáticos de sustancias.
La Comuna de María Teresa, desde su Área de Deportes, organiza para el próximo miércoles 6 de setiembre una charla sobre "Neurociencias y Formación", a cargo de Martín Sacco.
En las PASO de este domingo no hubo sorpresas y los candidatos oficialistas fueron los más votados. Leo Chiarella para Intendente, Santiago Meardi para Concejal y Lisandro Enrico para Senador fueron los candidatos que captaron más votos en estas elecciones primarias.
En fecha 22.06.2023 fueron realizados distintos allanamientos en las ciudades de Venado Tuerto y Murphy y en la Unidad de Detención nº6 de la ciudad de Rosario que fueron ordenados por el Juzgado Federal.
El moyanismo, además, criticó a la oposición debido a que "se niega a acompañar" el proyecto de Sergio Massa.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.