Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Lula fulminó a Macri: "No se sabe lo que hizo con el dinero del FMI"

En una cumbre en París.

Política 23/06/2023 Red Online Red Online




lulamacri

En su continuo respaldo a la posición argentina frente a las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó en París al ex presidente Mauricio Macri. Dijo que “no se sabe lo que hizo" con el “irresponsable” préstamo que le otorgó el organismo al gobierno de Cambiemos/Juntos por el Cambio.

No es la primera vez que Lula se para del lado argentino en los reclamos contra el organismo de crédito internacional, pero sí es la primera vez que en un foro internacional le pone nombre y apellido a los responsables de la deuda que ahoga al Estado nacional.

Sus declaraciones cobran un peso extra porque, además, fueron hechas a una semana de la reunión que mantendrá en Brasilia con el presidente Alberto Fernández en el marco de los 200 años de relaciones bilaterales entre los dos principales socios del Mercosur.

Qué dijo Lula de Macri

"A la Argentina, de la forma más irresponsable, el FMI le prestó 44 mil millones de dólares a un señor que era el Presidente, que no se sabe lo que hizo con el dinero”, lanzó durante la Cumbre por un Nuevo Pacto Financiero Global, organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron.

Producto de ese préstamo, continuó Lula frente a una veintena de líderes mundiales, “Argentina ha pasado a tener una situación económica difícil porque no tiene dólares para pagarle al FMI".

Crítica a los organismos multilaterales

En su discurso, el presidente brasileño puso en tela de juicio el estado de las organismos multilaterales, sobre las cuales lanzó un pedido de reforma; sobre todo al Banco Mundial, el FMI y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"Y aquí tenemos que tener claro lo siguiente. Lo que se creó después de la Segunda Guerra Mundial, las instituciones de Bretton Woods, ya no funcionan, ya no sirven a las aspiraciones o intereses de la sociedad”, subrayó.

Puntualizó que “el Banco Mundial deja mucho que desear en cuanto a lo que el mundo aspira del Banco Mundial” y subrayó que también “el FMI deja mucho que desear en lo que la gente espera del FMI".

Paralelamente, Lula se manifestó "optimista" con la creación del Banco de los Brics y del Banco del Sur y con la posibilidad de discutir y poder comerciar a nivel internacional sin utilizar el dólar.

Pagina12-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

l_1695174107

"De los tres candidatos el más preparado es Sergio Massa"

Redonline Medios
Política 20/09/2023

Así lo aseguró el actual diputado nacional, Marcos Cleri, que no sólo se quedó con los halagos hacia el candidato del oficialismo, sino que también dejó en claro sus preocupaciones sobre el modelo opositor por la falta de "patriotismo" para "construir un modelo de desarrollo".

bullrichdelarua

Patricia Bullrich en modo 2001: propone blindaje y más deuda con el FMI

Red Online
Política 25/07/2023

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio lanzó una serie de consignas que recuerdan a las medidas el gobierno de Fernando De la Rúa, del que Bullrich formó parte. Dijo que si es electa buscará "un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional" con el propósito de "blindar de dólares" a la economía argentina.

Lo más visto

Boletín de noticias