
Será esta tarde en el marco de la ceremonia de asunción al cargo. Quién es el nuevo designado del papa Francisco que recibirá Axel Kicillof.
El ministro de Interior y el ex gobernador de Tucumán serán precandidatos a presidente y vice en Unión por la Patria.
Política 22/06/2023El ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y el ex gobernador de Tucumán Juan Manzur serían precandidatos a presidente y vice en Unión por la Patria.
Aunque aún no hubo anuncio oficial, todo indica que "Wado" De Pedro sería precandidato presidencial de Unión por la Patria en las PASO, en tanto que Manzur sería su compañero de fórmula.
La definición del binomio se habría acordado este miércoles, tras una reunión que mantuvo la vicepresidenta -Cristina Kirchner- con el ex jefe de Gabinete. En tanto, este jueves Cristina recibe al ministro de Economía, Sergio Massa, en su despacho del Senado.
Por su parte, el intendente del partido bonaerense de Ensenada, Mario Secco, dijo este jueves que "a la militancia le gusta" una fórmula conformada por Wado y Manzur para competir en las PASO del 13 de agosto.
"Ayer (por este miércoles) se vio una foto de 'Wado' con Manzur; a la militancia le gusta Wado con Manzur. Por supuesto que la última decisión pasa por aquella que tiene toda la fuerza, que no es más ni menos que Cristina Fernández de Kirchner", dijo el jefe comunal en declaraciones radiales.
En ese marco, Secco indicó que se están aguardando "las definiciones que esperan todos los militantes de saber cómo termina cerrando el candidato a nivel nacional" con vistas al plazo para la presentación de precandidaturas, que vence este sábado a la medianoche.
Será esta tarde en el marco de la ceremonia de asunción al cargo. Quién es el nuevo designado del papa Francisco que recibirá Axel Kicillof.
Confió en que Sergio Massa estará en la segunda vuelta en noviembre: "¿Cómo no va a estar el peronismo en el balotaje?".
El exministro de Turismo de Macri pidió licencia “por razones personales”. No dijo que la Organización Mundial de Turismo lo designó como director para las Américas. Siguió cobrando viáticos, un subsidio para pagar alquileres y aún conserva a sus asesores parlamentarios. La conmoción en el Congreso.
El ministro de Economía y candidato del oficialismo asegura que después del desembolso del FMI el Gobierno está en condiciones de administrar las tensiones cambiarias y ofrecer al electorado un horizonte de recuperación a partir de 2024. Qué dicen los financistas sobre los planes de Milei y Bullrich.
En las últimas horas habían acelerado las conversaciones para lograr un entendimiento. El ministro de Economía Sergio Massa llegó a San Juan para tener reuniones de gestión.
El triunviro de la CGT y líder de Camioneros cruzó por AM750 a la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio y aseguró que si llega al Gobierno “va a tener que armar una cárcel muy grande”, porque habrá miles de trabajadores que saldrán a las calles para “defender los derechos ganados”.
El intendente en uso de licencia del municipio presentó las mejoras para la seguridad de los vecinos junto al precandidato a presidente, Axel Kicillof y Sergio Berni
Dirigentes del peronismo santafesino se reunieron en la ciudad de Rosario.
El oficialismo salió en cadena a condenar otra frase de la candidata de JxC, que celebró la reapertura de las causas sobre la vicepresidenta. "Un tiro para el lado de la justicia", publicó. Llovieron las críticas. La polarización y la mirada de Kicillof.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.