
Perotti recorrió los trabajos de estabilización de la cascada del arroyo Saladillo
“Hay un avance importante en una obra muy esperada durante años”, aseguró el gobernador sobre las tareas que solucionarán integralmente la problemática.
El gobernador de la provincia encabezó este martes en Rosario, el acto en conmemoración del Día de la Bandera.
Provinciales 21/06/2023El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes el acto del Día de la Bandera en la ciudad de Rosario. En la oportunidad, el mandatario provincial destacó que “a Belgrano lo motivaba un profundo amor a la Patria y un ferviente sentido del deber público”, y recordó una de sus frases más célebres: “No oigo los clamores de los particulares, sino el bien general de la Patria”.
Y añadió Perotti: “Belgrano debe ser inspiración y acción en la construcción de una Argentina federal e igualitaria, una Argentina muy distinta a la expresión centralista que, aún hoy, está muy presente con una mirada fría y distante hacia nuestras prioridades y preocupaciones”.
En ese sentido, el gobernador de la provincia remarcó que el centralismo “se expresa cuando la Nación, frente a la criminalidad organizada que avanza, hace años en nuestra provincia, sobre todo aquí en Rosario, no aporta las Fuerzas Federales necesarias para enfrentarlo”.
“Necesitamos un país federal donde vivir y producir en el interior no sea más caro. Hoy pagar el combustible, las tarifas de luz, agua, gas y el transporte en una desproporción, no son las expresiones de una Argentina federal”, añadió.
Perotti reflexionó sobre una serie de cuestiones centrales. Entre ellas destacó que “no perder el entusiasmo patriótico es luchar por estas cosas, es alzar la voz en defensa del interior, de un federalismo real y efectivo, de la producción y del trabajo, del cuidado del poder adquisitivo de los trabajadores; es bregar por una Patria que sea nuestro bien común, el lugar amplio y diverso donde todas y todos seamos necesarios para alcanzar un destino de grandeza, sin diferencias ni privilegios”.
Por otro lado, el gobernador recordó “la entrega y valor de aquellos pibes que, con solo 18, 19 años, fueron a defender la Patria, poniendo su vida por esta bandera que hoy nos abraza a todos”; y también destacó a “María Catalina Echevarría por ser la mujer que confeccionó la primera bandera argentina”.
Finalmente, el mandatario provincial consideró que “Rosario es una ciudad símbolo de identidad, pertenencia y unión para todos los argentinos. Una ciudad que siempre se ha hecho cargo de cuidar la memoria de Belgrano y de nuestra bandera”.
Perotti finalizó su alocución señalando que: “Hoy, los invito a todos a no abandonar nunca el entusiasmo patriótico, a trabajar unidos por una Santa Fe, por una Argentina que siga avanzando, que siga creciendo, que no vuelva atrás, que siga venciendo sus dificultades, potenciando sus capacidades, educando y, como nuestra bandera, nos una y cobije a todos. Viva la Bandera, viva Rosario, viva la Invencible Provincia de Santa Fe, viva la Patria”.
UN PASO TRASCENDENTAL
Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, remarcó que “hoy más de 600 mil chicos de todo el país prometen su lealtad a la bandera, por lo cual es un día muy importante en la vida de la Argentina y trascendental para los chicos y sus familias porque hoy entran en la dimensión colectiva”.
Luego, evaluó que “Belgrano fue un grande de la Argentina, que dio su vida por nuestro país y fue uno de los primeros que se ocupó de la educación de los pobres, de las mujeres, de los huérfanos y de los indios”.
A su turno, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó que “hace 203 años el general Belgrano se alzaba inmortal y legaba un mandato de lealtad y esta ciudad asumió el custodio de ese legado”. A su vez, añadió que “no hay prioridad más importante que la vida de nuestros chicos y esa vida tiene que ser en libertad y con oportunidad, no hay mayor acto de defensa de esa libertad que defender su educación”, concluyó el intendente.
En tanto que el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Eliseo Martín, expresó que “la democracia es un bien muy grande que debemos custodiar, fortalecer y perfeccionar”, y luego pidió que “todos respetemos este modo de relacionarnos como sociedad en el respeto de la dignidad de cada persona y en el ejercicio de sus derechos inalienables”.
Finalmente, el rabino Pablo Lught recalcó que “la Patria se construye en cada conversación y en cada proyecto compartido”, y pidió “que podamos crear y liderar una Nación democrática, justa y equitativa, para que cada uno de nosotros, desde la paz, podamos defender nuestros ideales y concretar nuestros sueños”.
PRESENTES
Del acto -que siguió después con la promesa de lealtad a la bandera de los alumnos de 4to. grado de escuelas de la ciudad- participaron también la vicegobernadora Alejandra Rodenas; el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; los ministros provinciales de Educación, Víctor Debloc, de Gestión Pública, Marcos Corach, de Seguridad, Claudio Brilloni, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, de Salud, Sonia Martorano, y de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, de Cultura, Jorge Llonch, de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro; el senador nacional, Marcelo Lewandowski; legisladores nacionales y provinciales; autoridades del Poder Judicial; miembros de las fuerzas de seguridad; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; integrantes de la Mesa Interreligiosa por el Bien Común de la Universidad Nacional de Rosario; miembros del Instituto Belgraniano y del Centro de Estudios Belgranianos Rosario Siglo XXI; y exsoldados combatientes de Malvinas; entre otros.
“Hay un avance importante en una obra muy esperada durante años”, aseguró el gobernador sobre las tareas que solucionarán integralmente la problemática.
Ocurrió en la noche de este martes, en el paso a nivel de la ruta 10, cerca del acceso a la autopista Rosario-Santa Fe.
El gobernador Perotti recorrió en la localidad de Esperanza la obra del Edificio del Correo, entregó celulares a escuelas rurales y firmó convenios para infraestructura vial. en San Jerónimo Norte, observó los avances de la construcción de 34 viviendas.
Luego de la adhesión a la Ley N°27.590 "Mica Ortega”.
El gobernador agradeció a los trabajadores por “tener la preocupación de prestar un mejor servicio y llegar a cada lugar de la provincia”.
Carecían de la documentación que avalara el legítimo ingreso de las mercancías al territorio nacional, por lo que se presume que fueron importadas en forma irregular.
El gobernador electo se comprometió este lunes a "trabajar todas las horas que esté despierto durante cuatro años" para mejorar la vida de los santafesinos en seguridad y educación
Los cuatro candidatos que pasaron a la elección general del próximo domingo 10 de septiembre, expusieron sus ideas en diferentes temáticas y se cruzaron en el debate organizado por los medios televisivos locales. Se destacaron los momentos de cortocircuitos entre Pullaro y Lewandowski, los dos más votados en las Paso. Deiana, de la izquierda, y Bodoira, de la derecha santafesina, también hicieron sus apuestas. El video completo
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.