/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2TFJWFNDS5CGBFQ7U5TFLHI7UY.jpg)
El dólar blue alcanzó un nuevo récord en medio de la demora de un acuerdo con el FMI: ya subió $183 en el año
El mercado aguarda información concreta sobre una negociación que demora más de lo previsto.
La secretaria de Energía destacó que se trata de "la obra de ingeniería más importante de los últimos tiempos".
Economía 20/06/2023Flavia Royon, secretaria de Energía, habló sobre el comienzo del llenador del gasoducto Néstor Kirchner y destacó que es "un hito de la gestión Massa". La funcionaria detalló en declaraciones radiales que “lo que sucede hoy martes 20 de junio, es el comienzo del llenado, como es un gasoducto extenso de 573 kilómetros con un diámetro importante, entonces demora 20 días el llenado pero a partir de hoy ya está lo que se denomina apto para funcionar y comienza el llenado”.
Este martes se pone en funcionamiento el gasoducto Presidente Néstor Kirchner con la apertura de la primera válvula. Comienza el proceso de llenado que llevará el gas desde la planta de Tratayén, en Vaca Muerta, a la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. El plan de llenado contempla que lo que se habilita hoy es el tramo que va desde el kilómetro 0 del GPNK hasta el kilómetro 29.
La Secretaria expresó que el GPNK “va a cambiar la vida de nuestro país. Es el comienzo para dar vuelta nuestra balanza energética y comenzar a no necesitar importaciones energéticas y exportar. Hoy Vaca Muerta no tenía cómo evacuar la producción, cómo crecer”. Agregó que “esta primera etapa fue realizada con recursos del Tesoro Nacional, sin financiamiento de otros organismos ni privados, porque se entendió su importancia. Para el Estado, entre lo que se ahorra de importaciones y subsidios, al poder acceder a un gas más económico, el costo se recupera en dos años”.
El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía fijaron un cronograma de habilitaciones y puesta en marcha que llevará alrededor de 15 días hasta concluir el 9 de julio con un acto inaugural. El proceso de llenado del gasoducto responde a procedimientos habituales, que involucran fases de barrido y presurización de las cañerías de forma progresiva.
“Esta primera etapa va a permitir un ahorro de USD 1.700 millones. Y en 2024, que va a estar todo el año operativa, va a permitir un ahorro de USD 4.000 millones. El impacto es increíble. El país no va a necesitar importaciones de envergadura. Se va a poder comprar GNL (a través de barcos) para algunos picos de invierno, compras puntuales, pero no se va a necesitar de bloques de barcos importantes. Sergio Massa puso como prioridad la red de gasoductos”, agregó Flavia Royon.
Es la obra de ingeniería más importante de los últimos 50 años, se concretó en un plazo récord de 10 meses. La obra atraviesa cuatro provincias: desde la planta de tratamiento de gas en la neuquina Tratayen, emplazada en el corazón de Vaca Muerta, pasando por Río Negro, La Pampa, hasta Salliqueló.
El mercado aguarda información concreta sobre una negociación que demora más de lo previsto.
El el caso de las cuentas públicas se anticipa la posibilidad de alcanzar el equilibrio, e incluso el superávit. El presupuesto prevé que los salarios, las jubilaciones y la asistencia social crezcan por encima de la inflación.
El ministro de Economía dijo que el acuerdo con el organismo será por los próximos cinco meses.
Las empresas de medicina prepaga congelarán sus precios durante 90 días tras un acuerdo anunciado por el ministro de Economía.
En el mes de julio, los jubilados y pensionados que cobren haberes mínimos recibirán un bono de 17 mil pesos. Enterate cuándo cobrás según tu DNI.
Junto con Brasil y Chile, concentran casi el 80% de las startups tecnológicas con alta incorporación de I+D de América Latina. La santafesina Bioceres marcha a la vanguardia de la biotecnología agrícola regional.
El Fondo Monetario dio a conocer este viernes su Staff Report, el documento principal que subyace a la quinta y sexta revisión del Acuerdo. El organismo pretende de este modo pasar a ser co-conductor de la economía nacional.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria anticipó que el objetivo de la medida es "transformar los programas sociales en empleo e incorporar jóvenes al mercado de trabajo", porque "creemos en el trabajo como motor de la movilidad social ascendente".
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.