
La Aduana evitó el contrabando de medicamentos valuados en casi 3 millones de pesos
Desde psicofármacos, analgésicos, viagra y remedios alternativos, distintas personas intentaron cruzar la frontera de manera ilegal.
Acabo Muerta
Policiales 19/06/2023Elena Rodríguez tenía 47 años y problemas cardíacos preexistentes; sufrió una hemorragia cerebral; el hombre que la acompañaba quedó detenido.
La jefa policial de la comisaría de Melincué falleció este martes cuando estaba con un productor agropecuario en un conocido hotel alojamiento de Firmat, cerca de su lugar de trabajo.
La subinspectora Elena Rodríguez tenía 47 años, se desempeñaba como jefa de la comisaría 1ª de Melincué y era oriunda de la localidad de Chovet.
Según informes policiales, su acompañante, un productor agropecuario de la zona identificado solo como Sergio, fue quien dio el aviso del deceso pasadas las 18 de ayer.
Las fuentes consultadas por LA NACION coincidieron en señalar que el desenlace se produjo en el motel que está sobre la ruta provincial 93. En la sede policial de Firmat se recibió el llamado telefónico realizado desde el Motel JR, en el cual se manifestaba que habría una mujer fallecida en una de las habitaciones del establecimiento.
Rápidamente llegó un patrullero al lugar; en cuanto entraron, los uniformados supieron que la víctima era la jefa de la seccional de Melincué.
El caso quedó en principio a cargo de la fiscal Vanina Servidio Pozzi, de la Fiscalía Regional 3, con sede en Firmat, quien convocó a personal de Policía Científica y ordenó la autopsia del cuerpo.
Pasado el mediodía se confirmó, de fuentes judiciales, que Rodríguez tenía una condición cardíaca preexistente y ese habría sido el factor clave a la hora del fatal desenlace. El origen del fallecimiento habría sido por un derrame cerebral, confió a LA NACION una fuente de la investigación.
En tanto, el productor agropecuario que acompañaba a la oficial policial en el motel permanece detenido. Sus abogados iban a presentar esta tarde el pedido de excarcelación, teniendo en cuenta lo que trascendió de la autopsia realizada a la mujer.
Desde psicofármacos, analgésicos, viagra y remedios alternativos, distintas personas intentaron cruzar la frontera de manera ilegal.
Mientras esperan una audiencia fijada para dentro de nueve días por el Tribunal de Casación Penal provincial para tratar las apelaciones presentadas por las partes, los ocho rugbiers condenados por el asesinato combinan 21 horas de encierro con actividad física y colaboración en la preparación de comida.
"Creemos que quienes lo asesinaron prendieron el aparato y rápidamente lo apagaron", aseguró una fuente d ela investigación a Télam. Fue el 19 de junio, un día después de haber sido visto con vida por última vez. Tres días más tarde sus restos fueron hallados en una valija y una mochila arrojadas a un arroyo de la localidad de Ingeniero Budge.
Fuentes indicaron a Télam que Fernando Pérez Algaba "tenía más de 200 mensajes amenazantes en su celular de distintas personas", por lo que los investigadores avanzan en las declaraciones, aunque muchos de los testigos no aportan datos por "temor".
El primo expolicía de la esposa del asesino de Ángeles Rawson, Jorge Mangeri, fue detenido luego de permanecer prófugo de la Justicia desde septiembre
Ante el juez Ernesto Kreplak, Emilio Parodi, exgerente de Recursos Humanos, negó saber de las desapariciones en la planta de Avellaneda. Sobrevivientes y familiares lo acusan de haber entregado las listas de quienes debían ser secuestrados.
Entre los heridos hay un adolescente de 16 años y los dos fallecidos tenían 18 años. Estaban a punto de subir a la autopista Buenos Aires-La Plata.
El ataque ocurrió cuando el hombre fue interceptado por un ladrón en el cruce de la Avenida Del Libertador y Lafinur, fue herido con un arma blanca en la zona del tórax y falleció.
Diputados trata la eliminación de ganancias, la ley de empleo MIPyME, y la creación de nuevas universidades.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.