
Si no falta, cabecea: Javier Milei: despierto para insultar, dormido para sesionar
El diputado ultraderechista no pudo con su cansancio a la hora de participar del debate de Ganancias en la Cámara Baja.
Un puñado de intendentes pidió por la reelección de Axel Kicillof, cuyo futuro político se dirime entre repetir en Provincia o dar el salto a Nación.
Política 19/06/2023A menos de una semana del cierre de listas, hay definiciones que no pueden estirarse mucho más. Si bien el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se encuentra a la espera de lo que defina su frente político en materia electoral, los que se encuentran impacientes son un grupo de intendentes que salieron, a coro, a pedir por su reelección.
Para el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, Kicillof tiene el apoyo "del 90 por ciento de los intendentes".
"Axel Kicillof le lleva al candidato de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, más de 10 puntos en las encuestas, lo que garantizaría el triunfo no sólo en el conurbano sino también en el interior", expresó a Télam el jefe comunal peronista.
En esa línea, sostuvo que, si efectivamente Axel Kicillof es el candidato bonaerense, sería capaz de "garantizar que los 71 intendentes del oficialismo sean reelectos" y también "habría una perspectiva de tener mas intendentes, más senadores, diputados y concejales".
La declaración de Secco consiguió rápido adeptos que adhirieron a lo dicho. Gustavo Barrera, intendente de Villa Gessel, coincidió con el análisis de su colega ensenadense. "Creemos que Axel tiene que seguir transformando nuestra provincia y juntando los votos para que PBA sea la madre de una victoria nacional de Unión por la Patria".
Otro jefe comunal que acompañó el operativo clamor fue Daniel Stadnik, de Carlos Casares. Para él, Kicillof" tiene que continuar transformando nuestra provincia como hasta ahora", y es su candidato para la reelección.
Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz, también bancó un segundo mandato del ex ministro de Economía. Desde su perspectiva, tiene que ser Axel Kicillof "quien debe seguir conduciendo las riendas de la Provincia de Buenos Aires. La experiencia acumulada, el trabajo articulado con los municipios y la cercanía con los/las bonaerenses lo posicionan para continuar siendo el líder político que necesitamos".
Fabián Cagliardi, jefe comunal de Berisso, se sumó al pedido de reelección. "Somos muchos los intendentes que vemos en Kicillof la única opción para seguir construyendo una provincia con identidad".
Infocielo-
El diputado ultraderechista no pudo con su cansancio a la hora de participar del debate de Ganancias en la Cámara Baja.
Luego del apoyo de los gobernadores del oficialismo, Sergio Massa apunta a conseguir el respaldo de los partidos provinciales, con los que mantiene muy buena relación. Los gobernadores de Neuquén y Río Negro pasaron el miércoles por su despacho y le prometieron respaldo político. Su contrincante, Juan Grabois, se lanzó en territorio bonaerense con apoyo camporista.
La precandidata a presidenta intentó atacar al sistema educativo y en particular a las universidades nacionales. Pero se basó en prejuicios y en datos erróneos. Finalmente debió retractarse, aunque no pudo evitar una ola de repudios a sus afirmaciones.
El referente local de La Libertad Avanza (LLA) quedó cuarto y su resultado contrasta con el 30% obtenido por el economista libertario en las PASO nacionales.
La agenda del mandatario se iniciará en el Palacio de Convenciones, donde se realizará la ceremonia inaugural y se desarrollará el debate general.
Distintos sectores del peronismo provincial venían reclamando que se interviniera el partido ya desde el año pasado. El detonante fue el voto favorable de legisladores peronistas a la nueva Constitución local. La espera por el cierre de listas. La designación de Aníbal Fernández y Gusta
Del encuentro participarán los mandatarios de Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Formosa, Gildo Infrán; Misiones, Oscar Herrera Aguad y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, además del gobernador local, Ricardo Quintela.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió ayer a 25 nuevos embajadores que entraron en funciones en Argentina.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.
En Santa Fe, el "Sabalero" arrancó perdiendo (para el "Bicho" anotó Gondou -10m PT) pero lo supo dar vuelta en el segundo tiempo con tantos de Ábila (1m ST), Batallini (9m ST) y Meza (22m ST). De estas formas, el local suma para las dos tablas.